La apuesta por la movilidad sostenible es uno de los grandes objetivos de las grandes ciudades, sobre todo en las capitales europeas.
Zúrich (Suiza) ha inaugurado un gran túnel subterráneo para bicicletas de unos 440 metros de largo para facilitar el transporte y reducir las emisiones de CO2. Este nuevo enclave urbano ha contado con una inversión de 38,6 millones de francos suizos (41,1 millones de euros al cambio actual) y conecta los distritos cuatro y cinco de la ciudad.
El llamado ‘Stadt Tunnel’ cuenta con 4,3 metros de ancho de media para facilitar el trasiego en ambas direcciones, y además, dispone de diferentes accesos en importantes puntos del trayecto, como la estación de trenes o el paso de Sihlquai.
Este corredor subterráneo no es exclusivo para bicicletas, también pueden transitar patinetes y motocicletas eléctricas, siempre y cuando no superen los 20 kilómetros por hora. Asimismo, han construido un estacionamiento gratuito y seguro, durante 48 horas, con capacidad para 1.420 bicicletas.
Historia del proyecto
En un principio, este proyecto se planteó como una autopista urbana que conectaría puntos estratégicos de la ciudad. Sin embargo, los vecinos decidieron, a través de un referéndum celebrado el 13 de junio de 2021, que finalmente se convertiría en un túnel ciclista.
Con la transformación de una infraestructura pensada originalmente para el tráfico de vehículos en un espacio dedicado a la movilidad, Zúrich da un paso ejemplar hacia el futuro de las urbes europeas.
El ‘Stadt Tunnel’ no solo es una obra que responde a las demandas ciudadanas y las tendencias globales, sino que también simboliza cómo las decisiones colectivas pueden reorientar profundamente el desarrollo urbano.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta