No sólo las firmas de prestigio o los servicios de estudios de las entidades financieras hacen pronósticos sobre el sector inmobiliario en España. Algunas inmobiliarias cotizadas, como reyal urbis, inmobiliaria colonial o renta corporación han hecho sus previsiones oficiales sobre el mercado residencial en los comunicados de resultados del primer semestre que recientemente han enviado a la comisión nacional del mercado de valores (cnmv)
En general, las inmobiliarias intentan aportar un punto de optimismo en sus estimaciones, aunque algunas como renta corporación aseguran que resulta difícil realizar proyecciones y estimaciones de futuro ante el actual escenario
Reyal urbis asegura que se está creando una “demanda embalsada” que acabará comprando cuando se recupere la confianza. “Creemos también que la actual situación no está más que acelerando la contracción de la oferta, lo que aumenta las posibilidades de un ajuste rápido del mercado, que podría empezar a recuperarse en 2010”, añade la compañía
Reyal urbis fundamenta la presencia de demanda de compra de viviendas a la espera con factores demográficos y sociológicos. “Las decisiones de compra tendrán necesariamente que materializarse a medio plazo”, asegura convencida
Inmobiliaria colonial también cree que “ya existe una demanda creciente que tendría interés en comprar y/o alquilar viviendas a precios asequibles”. La firma estima que estos precios tendrían que bajar de media un 30% desde los niveles máximos de oferta alcanzados a principios de 2008
Sin embargo, colonial tras dar una de cal, da otra de arena, ya que señala que en los próximos años “la demanda residencial se suavizará” por los altos tipos de interés hipotecarios, por el endurecimiento de las condiciones para conseguir financiación y por la moderación en la construcción de viviendas. “Esto se traducirá en un aumento de ofertas y promociones para vender viviendas y en un descenso de los precios de las viviendas libres”, apunta
La inmobiliaria cree que el futuro del sector para las empresas inmobiliarias pasa por la “potenciación de la actividad patrimonial”, es decir, por la inversión en sector con mayor crecimiento potencial, como hoteles o residencias para la tercera edad. “Esperamos también una creciente actividad de las promotoras en el alquiler de viviendas y en la promoción de vivienda protegida” comenta
En cambio, grupo san josé, que recientemente culminó un proceso de absorción de parquesol, estima que para mantener los niveles de actividad actuales resultará necesario “promover nuevas políticas de diversificación geográfica” (principalmente latinoamérica) y de negocios (energía, tecnología, etc)
Grupo san josé asegura que el sector inmobiliario está “en plena transformación y no en extinción” y considera que el nuevo entorno será distinto a lo que se ha conocido y que dependerá del papel de las entidades bancarias como agentes del sector; de la consolidación de los grupos empresariales y de la absorción del stock de viviendas
92 Comentarios:
Un mileurista con trabajo temporal y sin ahorros no va a poderse comprar un chalet así, sin despeinarse, es lógico. Evidentemente. Un mileurista con trabajo temporal y si ahorros a lo único que puede aspirar es a alquilar una habitación en un piso cutre de currito, no a comprar un buen chalet. Espero que siga bajando la vivienda, y así un mileurista pueda aspirar a alquilar un piso, aunque sea normalito.
De getafe a Toledo en un cuarto de hora???????
Dime por donde que todos los días pillo un atasco del copón.
Baje los precios hombre que sino se los va a comer con papas. Y si no piensa bajarlos metaselos por el culo.
Un saludo
Soy un particular de Barcelona que tenia un terreno y ahora me hecho una casa aislada, la hemos hecho con las mejores calidades pero buscando, remirando, estudiando partida por partida (no os podeis imaginar las tremendas barbaridades de diferencias de precio en los presupuestos) hecha a la altigüa usanza, con un par de expertos paletas no grandes constructoras, es decir, me refiero que nadie a chupado más de lo normal, pues ahora viene lo que nadie se creera, el precio del m2 construido ha salido a 2000 eur. Me da igual que no os lo creais, es verdad, yo no estoy vendiendola.
Por lo que yo si creo posible que este constructor tenga las casas a buen precio, todo depende del producto.
Pues no señor de Getafe a Toledo se tardan unos 30 minutos.
Pero hay muchos pueblos proximos a la frontera, (porque señores para Ud. Parece una frontera) y obviamente se tarda menos o no? por decirle uno de illescas a Getafe cuanto se tarda?
Lamento decirle que creo mis precios están acordes a mis productos y que para su deleite no me los pienso comer, ni me entran por el culo, pero a lo mejor a Ud sí.
Buenas tardes,
Parece usted una persona razonable y con cierta educación (por su forma de expresarse).
No dudo que lleva más de 30 años promoviendo la construcción de viviendas y que conoce en profundidad el mercado inmobiliario.
Pese a todo lo anterior, creo que usted olvida lo más importante en cualquier negocio. Usted se empeña en discutir y en contradecir las opiniones de muchos compradores potenciales, que no son otra cosas que posibles clientes para su producto.
Esta foro es una fantástica herramienta para escuchar lo que pide el mercado (que no es otra cosa que una reducción en los precios).
Si se empeña en ir contra el mercado una y otra vez, le aseguro que no tiene ninguna oportunidad de sobrevivir. Otros se adaptarán, reducirán los precios o construirán más barato (no lo dude).
Un saludo.
HE VISTO adquirir 8 pisos, bastante rebajados en un lugar privilegiado en primera línea de playa, y no los han adquirido jóvenes que necesitan su primera vivienda, los han comprado porpietarios que ya tenían otros y que no son "mindundis". A estos es a quienes ha favorecido el pinchazo de la burbuja, los otros, esperando que bajen más y que les concedan un crédito [ caso que no estén parados] se van a quedar con un palmo de narices, porque van a volver a subir
Esto es buenísimo.
El fin último de una vivienda, aunque sea una inversión, es habitarla.
Si yo la compro a precios fuera del alcance de los futuros consumidores finales jamás obtendré rendimiento de esa inversión, eso es lo que ha cegado y ciega a mucha gente.
A no ser que me guste coleccionar viviendas como el que colecciona cualquier cosa sin intención de sacarle rendimiento, sólo por el gusto de tenerlo.
Y a ver si comprendes una cosa: nO HACEN FALTA TANTAS CASAS.
Las casas sirven para que alguien viva dentro, no para que pasen de mano en mano indefinidamente con subidas del 15% en cada operación. Y no por nada, sino porque no se sostiene. Uno esperaría que se hubiera aprendido la lección con este "caso práctico" que estamos viviendo, pero se ve que no
Buenas noches:
Gracias por su consideración, mire Ud. Todos los fabricantes de productos sabemos que los consumidores quieren el mejor producto al menor precio.
Tengo la costumbre en mi negocio de tratar personalmente con el mayor número de personas posibles y escucho sus deseos, igualmente leo asiduamente a los foreros de idealista y veo sus pretensiones, pero amigo los problemas que detecto son muchos, le voy a referir alguno:
El primero que detecto, es que detras de cualquier producto que consumimos hay fabricantes, todos los fabricantes tenemos un beneficio empresarial, que es la base de nuestra economia y veo que los ciudadanos en general, aceptan esos beneficios en todos los sectores, menos en la construcción. Estamos de acuerdo que el bien de mayor valor que consumimos es la vivienda y consecuentemente el que mayor beneficio tiene, pero si consideramos el beneficio porcentual, es decir el margen de beneficio, en la mayoria de los productos es mucho mayor que en la vivienda, pero los ciudadanos no pedimos descuentos y entramos en foros para pedirlos o para pedir que nadie compre hasta que no bajen el precio y le voy a poner un simple ejemplo, cuanto pagan al agricultor por un kg. De tomates y cuanto nos cuestas.
Otro problema que veo, es que muchos ciudadanos demandan viviendas que por su economía no pueden comprar, por ejemplo muchas semanas tenemos visitas de jovenes de 24-28 años con unos ingresos muy justos y sin ahorros que vienen a ver viviendas de 400 m2 de parcela y 200 m2 de vivienda, cuando deberian de buscar pisos de 2 dormitorios por decirle algo.
Por ultimo, fijese como me ponen muchos foreros por defender la venta de chalet en los municipios de la provincia de Toledo proximos a Madrid, me dicen que estan al 5 co..., a tomar por culo, en africa, etc.... cuando los vendemos en un rango de 206.000 € a 315.000 €, cuando en Parla, getafe, fuenlabrada, alcorcon, etc... esos productos con 400 m2 de parcela no existen y los adosados que hay valen a partir de 500.000 €.
En suma yo escucho a todo el mundo, pero amigo alquilado, no soy mago y hay unos costes que no se pueden reducir.
Por favor, no comparar el precio de los tomates y su beneficio con el precio de las viviendas y su beneficio dado que no son elementos comparables por características ni proporción. Igual que tampoco comparamos coches con casas porque no guardan relación. Comparemos casas con casas, de aquí o de allá, más grandes o más pequeñas, con unas calidades u otras, con un beneficio u otro.
Quizá será que la gente asume lo que puede asumir y no asume (y no consume) lo que no puede asumir ni consumir
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta