No sólo las firmas de prestigio o los servicios de estudios de las entidades financieras hacen pronósticos sobre el sector inmobiliario en España. Algunas inmobiliarias cotizadas, como reyal urbis, inmobiliaria colonial o renta corporación han hecho sus previsiones oficiales sobre el mercado residencial en los comunicados de resultados del primer semestre que recientemente han enviado a la comisión nacional del mercado de valores (cnmv)
En general, las inmobiliarias intentan aportar un punto de optimismo en sus estimaciones, aunque algunas como renta corporación aseguran que resulta difícil realizar proyecciones y estimaciones de futuro ante el actual escenario
Reyal urbis asegura que se está creando una “demanda embalsada” que acabará comprando cuando se recupere la confianza. “Creemos también que la actual situación no está más que acelerando la contracción de la oferta, lo que aumenta las posibilidades de un ajuste rápido del mercado, que podría empezar a recuperarse en 2010”, añade la compañía
Reyal urbis fundamenta la presencia de demanda de compra de viviendas a la espera con factores demográficos y sociológicos. “Las decisiones de compra tendrán necesariamente que materializarse a medio plazo”, asegura convencida
Inmobiliaria colonial también cree que “ya existe una demanda creciente que tendría interés en comprar y/o alquilar viviendas a precios asequibles”. La firma estima que estos precios tendrían que bajar de media un 30% desde los niveles máximos de oferta alcanzados a principios de 2008
Sin embargo, colonial tras dar una de cal, da otra de arena, ya que señala que en los próximos años “la demanda residencial se suavizará” por los altos tipos de interés hipotecarios, por el endurecimiento de las condiciones para conseguir financiación y por la moderación en la construcción de viviendas. “Esto se traducirá en un aumento de ofertas y promociones para vender viviendas y en un descenso de los precios de las viviendas libres”, apunta
La inmobiliaria cree que el futuro del sector para las empresas inmobiliarias pasa por la “potenciación de la actividad patrimonial”, es decir, por la inversión en sector con mayor crecimiento potencial, como hoteles o residencias para la tercera edad. “Esperamos también una creciente actividad de las promotoras en el alquiler de viviendas y en la promoción de vivienda protegida” comenta
En cambio, grupo san josé, que recientemente culminó un proceso de absorción de parquesol, estima que para mantener los niveles de actividad actuales resultará necesario “promover nuevas políticas de diversificación geográfica” (principalmente latinoamérica) y de negocios (energía, tecnología, etc)
Grupo san josé asegura que el sector inmobiliario está “en plena transformación y no en extinción” y considera que el nuevo entorno será distinto a lo que se ha conocido y que dependerá del papel de las entidades bancarias como agentes del sector; de la consolidación de los grupos empresariales y de la absorción del stock de viviendas
92 Comentarios:
Brandon y Marcelo amigos por sienpre
Ola k tal komo stan soi da Colombia kiero saber de donde se extraen las bolas de cristal o no se de ke por eso aiudenme plis y les doi un chocolatico okkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta