Comentarios: 151
Trujillo: "los pisos deberían bajar entre un 30% y un 50% para acabar con el stock"

María Antonia trujillo, ex ministra de vivienda con el primer gobierno de josé Luis Rodríguez zapatero, asegura en una entrevista con el mundo que en el sector inmobiliario todos son culpables de lo ocurrido y que para que se acabe con el stock de viviendas los precios deberían bajar entre un 30% y un 50%, ya que anteriormente la demanda fue tan especulativa que arañó hasta la última peseta y que ahora tiene que explotar

Trujillo, que actualmente es diputada por Cáceres y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso, presume de ser la artífice de que gran parte de la política actual de Vivienda en marcha. En su opinión, algunas medidas, como equiparar la deducción fiscal del alquiler con la compra, se han tomado tarde y ha provocado que en España tengamos ya suelo transformado para los próximos 20 años y viviendas para los próximos 10

La ex ministra critica a la gente que piensa que "tiene derecho a una vivienda y que se la tienen que pagar el resto de los contribuyentes", ya que eso no puede funcionar porque las viviendas no se dan, sino que se compran o alquilan

Trujillo se muestra contenta de ser conocida como la ministra de los minipisos ("me encantaría vivir en uno en Madrid", asegura) y de la campaña de las zapatillas Kelyfinder para buscar casa ("fue la mejor campaña mediática que se ha hecho en este país", sentencia)

Sobre el nuevo plan de vivienda, señala que de nuevo no tiene nada y que es un plan continuista. En su opinión, "habría que haber hecho uno excepcional para una situación económica excepcional". Respecto a su mayor logro, trujillo se apunta el de las estadísticas, ya que en su opinión hizo que por primera vez en este país existiera información sobre qué pasaba en el mercado inmobiliario

Ver comentarios (151) / Comentar

151 Comentarios:

6 Noviembre 2009, 16:19

El precio justo de una vivienda de segunda mano no se si deberia de bajar un 30 o un 70%
Para calcular el valor justo de la vivienda en mi opinión deberia ser de la siguiente forma, por ejemplo
Un piso de 80m2 se compró por 8.000.000 pesetas en 1980. El ipc desde 1980 hasta 2009 a sido del 5% anual(por simplificar el cálculo)
Entonces el valor que deberia tener este año es de 8x10^6 x (1,05)^19 / 166,386 =121.500€
Ahora sobre este precio se puede subir condicionantes como que fijate que la vivienda esta en el centro de la ciudad, tiene centros comerciales cerca, ....
O se podria bajar pensando que una vivienda de 19 en cuestion de años habrá que arreglar las tuberias, que tienen una vida util de 25 años, que puede tener grietas,...

Comparando este dato con lo que pide el vendedor es con el que se puede valorar el % que debe bajar o subir el precio de la vivienda

6 Noviembre 2009, 16:23

Claro ahora que bajen los precios, que decia la ministra cuando hace 2 años yo iba a comprarme un piso?pues que no habia burbuja inmobiliaria ni crisis, asi que, podiamos comprar, 2 años despues resulta qu yo tengo un piso inflado gracias entre otros a la ministra y a su querido zapatero ( y a los del pp claro)y que me lo tengo que chupar es facil engañar a la gente yo hubiera tomado otra medida, en lugar de meter dinero en la banca que solo ha servido para sanear sus cuentas y que mi amigo pueda recibir su ccorrespondiente bonus hubiera hecho lo siguiente: -que me hubieran bajado la hipoteca hasta el valor real del piso, con lo que saneo mi cuenta, y al mismo tiempo inyecto dinero en los bancos, este movimiento hubiera matado 2 pajaros de 1 tiro

6 Noviembre 2009, 16:31

Estoy de acuerdo con la ministra, los pisos deberan de valer lo siguiente:
2 habitaciones 120.000 €-3 habitaciones 180.000 €uros y 4 habitaciones 240.000 €.
El motivo es que las entidades de credeito recuperarian lo que han prestado y el estado tendria un 7% de iva de las citadas viviendas.
La especulacion ha sido fatal y tanto los promotores, como los constructores se han puesto las botas.
Pero seguro que alguno de estos dos ultimos, tienes hijas e hijos.
Creo que se me entiende el comentario.
Teniamos oro en España, pero nos hemos quedado con carbon.

6 Noviembre 2009, 16:48

Que Manía tiene la gente con acabar con el Stock. El stock es necesario para que el sistema funcione. Alguien se imagina un país sin stock de viviendas. El stock jamás se absorberá y el precio lo decide el mercado, nadie más.

6 Noviembre 2009, 20:23

In reply to by FRanc (not verified)

Para un país como España, con un nivel de demanda estable de unos 300.000 pisos al año (incluyendo segunda vivienda y patrimonial), un stock razonable puede ser de 50 ó 70 mil viviendas acabadas. A lo sumo 100.000, 4 meses de ventas.

Es difícil saber el stock actual, pero casi todos los cálculos lo cifran por encima del millón de viviendas acabadas no vendidas, junto a otro medio millón de viviendas vacías escrituradas.

Nunca jamás, en la historia moderna de la humanidad, desde que existen datos, en ningún país desarrollado, se ha dado un sobrestock como el existente hoy en España. Ni la mitad ni la tercera parte. No existen precedentes. Por eso no se sabe qué va a pasar. Estamos haciendo historia.

a.fr
6 Noviembre 2009, 20:43

In reply to by meseto (not verified)

Buenas tardes meseto,
No veo ningún inconveniente en registrarse, te lo aconsejo cordialmente.

6 Noviembre 2009, 21:57

In reply to by a.fr

Estoy registrado, y con el mismo nick. Es pura vagancia.

Además de vez en cuando posteo desde el anonimato. Como el post ése del homosexual afroamericano calvo y la lesbiana ecologista musulmana.

Un saludo.

6 Noviembre 2009, 17:22

Al fin esta mujer dice algo coherente y concordante con la realidad socio-económica de este país. Ya era hora de que dijera algo cierto: el precio de la vivienda debe bajar y ajustarse a los salarios de los españoles, por lo que debe reducirse entre un 30 y 40%. Especuladores, lo llevais muy crudo.

6 Noviembre 2009, 18:17

In reply to by kaos sozial (not verified)

""""Al fin esta mujer dice algo coherente y concordante con la realidad socio-económica de este país. Ya era hora de que dijera algo cierto: el precio de la vivienda debe bajar y ajustarse a los salarios de los españoles, por lo que debe reducirse entre un 30 y 40%. Especuladores, lo llevais muy crudo.""""

Pero es que lo tenia que haber dicho antes.

De sobra sabia que habia una burbuja porque ella misma compraba pisos, igual que otros colegas suyos. A toro pasado ya da igual. Veras como la actual ministra no tiene huevos de ratificar esas afirmaciones.

De haber sido honesta, lo primero que no la habrian puesto en el cargo, y lo segundo, hubiera dicho algo asi: estamos en lo alto de una burbuja inmobiliaria; aconsejo a las familias endeudarse lo justo y adquirir vivienda solo como primera residencia si es realmente necesario, no como inversion porque esta muy sobrevalorada...etc.etc

6 Noviembre 2009, 17:26

Y no debía la administración en determinadas circunstancias (oisos ya embargados y propiedad de los bancos p.e.) renunciar al impuesto de transmisiones, porque con el royo de la crisis, un piso que haya revertido al banco y sea comprado ha pagado tres veces el ditado impuesto, y la pobrecita Hacienda a costa del público se ha llevado el 24 % del valor.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta