Comentarios: 307
El gobierno dice que el primer semestre de 2010 es buen momento para comprar piso

El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, señaló en una reciente entrevista con Europa press que 2010 y especialmente el primer semestre, puede ser un buen momento para adquirir una vivienda

En su opinión, en este periodo confluyen varios factores que pueden animar a las familias que tengan previsto adquirir un inmueble, en lugar de esperar a un mayor ajuste de los precios

Entre los factores situó:

1) la caída de los precios
2) los tipos de interés en mínimos (1%)
3) el plan de ayudas a la vivienda
4) el mantenimiento de la deducción fiscal a la compra, que se eliminará a partir de 2011
5) el diferencial de IVA, que subirá en la segunda mitad del año



Campa ha indicado que para la mayoría de las familias es más fácil comprar ahora una vivienda gracias a la bajada de tipos y de precios, así como a las ayudas

Respecto a los pisos de bancos, campa apunta que las dificultades que atravesará el sector financiero español en 2010 pueden contribuir a estimular el mercado inmobiliario si las entidades sacan gran parte del 'stock' de inmuebles que tienen acumulado. "En la medida en la que traigan activos inmobiliarios dentro del balance, a todas las entidades financieras les interesa, si no los rentabilizan, es decir, si no los tienen en alquiler o en alguna forma de generación de ingresos, el ponerlos a la venta y hacerlos caja. Eso será un incentivo que tendrán siempre", manifestó a Europa press en la misma entrevista en la que reconoció que España no volverá a tasas de paro inferiores al 8% hasta dentro de cinco años

El secretario de Estado de Economía señaló que el Gobierno no dispone de estimaciones sobre cuánto puede caer "o si puede caer más" el precio de la vivienda en España, y reconoció que es difícil determinar cuánto se ha ajustado hasta ahora su precio, porque es un mercado muy heterogéneo

Con estas manifestaciones, campa se une de forma clara a la idea transmitida por varios ministros. A las conocidas de la ministra de vivienda, Beatriz corredor, se sumó el mes pasado el ministro de trabajo, celestino corbacho, quien también animó a los españoles a comprar casa durante 2010 "porque, si es de primera residencia, podrá desgravar", algo que a partir de 2011 sólo podrán hacer los que cobren menos de 24.000 euros

Ver comentarios (307) / Comentar

307 Comentarios:

Anonymous
8 Enero 2010, 21:23

Pues va a ser que no: 2013= 90% dto.

Anonymous
8 Enero 2010, 21:50

A los que quieren comprar . Empezar a atacar a los bancos para que den creditos que ese es el gran problema de que sirve que la vivienda este mas barata si casi nadie puede comprar porque no se estan concediendo creditos .antes a pesar de estar mas cara todo el mundo podia acceder .por lo tanto el problema actual no es el precio sino el credito que brilla por su ausencia

Anonymous
8 Enero 2010, 22:02

In reply to by anónimo (not verified)

Tienes razón pero tenemos un problema muy gordo, y es que mientras mande el zurraspas de presidente que tenemos, estam,os cogidos por los hue..., ese tiene a los sindicatos a su favor y ahora además a la banca, asím es que es batalla perdida, la gente se tenis que hechar a la calle a protestar y además a retirar los ahorros en masa de sus cuentas, ya veriamos a ver que pasaba..., mientras tanto mandan los comparsas estos y el pais a la cola de la economia mundial, que ya hasta los negros se rien de nosotros. Verguenza de gobierno.

Anonymous
9 Enero 2010, 9:09

In reply to by anticarod rovira (not verified)

Ale.ale! tomate una tila y a dormir que todavia te quedan unos años de sufrimiento como se te nota que destilas tolerancia por los cuatro costaos con ese comentario "hasta los negros se rien de nosotros" si es que tienes razón coño a este paso hasta los negros se creeran con derecho a respirar ande vamos a parar con estos rojos de mierda que nos gobiernan

Anonymous
8 Enero 2010, 22:32

Venga sí, vamos a comprar unos cuantos.
Ale, aprovechad ahora que los ayuntamientos están bajando el IBI, la basura, etc

En Madrid es de verguenza: los dos ultimos años, subida del ibi un 10 % cada año, nuevo impuesto de basura. Este año nos suben el metro un 21%

La gente pillada y las administraciones públicas dando la puntilla.

Venga, todos a entramparse, que está todo de p.m

Anonymous
8 Enero 2010, 22:47

In reply to by anónimo (not verified)

Ya sabrás que estas subidas no son para mejorar tu modo de vida son para mantener los servicios.......bueno en realidad para mantener a los que trabajan para hacer esos servicios...por cierto que también sabrás que los funcionarios no pagan el abono transportes no?........pues eso democracia, libertad y servicios muchos servicios.....

Anonymous
8 Enero 2010, 22:40

Siempre que abro estas página (lo hago con frecuencia!) Echo de menos información sobre los precios a los que de verdad se cierran las transacciones; los precios de que nos informa idealista son aquellos a los que se anuncia el vendedor; la publicación de esos datos (o estimaciones sujetas a márgenes de error identificables) sería quizá un bomba; idealista está en una posición óptima para moverse en esa dirección, ¿No les parece? ¿Cuándo se animan?

bien
8 Enero 2010, 23:46

In reply to by anónimo (not verified)

Viernes, 8 enero 22:40 anónimo's picture anónimo dice en
El gobierno dice que el primer semestre de 2010 es buen momento para comprar piso

Siempre que abro estas página (lo hago con frecuencia!) Echo de menos información sobre los precios a los que de verdad se cierran las transacciones; los precios de que nos informa idealista son aquellos a los que se anuncia el vendedor; la publicación de esos datos (o estimaciones sujetas a márgenes de error identificables) sería quizá un bomba; idealista está en una posición óptima para moverse en esa dirección, ¿No les parece? ¿Cuándo se animan?
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Es un factor que podría intentar corregir idealista, podría hacer un seguimiento diario en el registro y localizar cuantos de sus anuncios desaparecidos lo han sido por venta y localizar el precio de venta declarado. Después publicar el dato y veríamos precios de venta y % de rebaja realizada.
Ánimo dani,

Anonymous
8 Enero 2010, 22:48

Me temo compañeros foroleros, que sería igual que hubiera otro partido en el gobierno, esta crisis nos castigaría igual de duramente. No veo en ningún partido, politicos con las agallas suficientes como para meter las tijeras y el machete en este país. Y tal vez ni siquiera así se pueda arreglar el tema. Mi mayor temor es que estén haciendo lo único que se pueda hacer para que el hundimiento del país sea el menor posible.

Sabían que venía el gran ostión, de eso estoy seguro. Lo hemos visto llegar poco a poco en este foro, desde hace años, con lo que deduzco que el gobierno, la oposición, los analistas, las empresas, los bancos, y todos sus asesores y sesudos sabios, profesores de economía, etc, lo veían venir. Los indicadores pitaban desbocados. Doctores tiene la iglesia se suele decir.

El problema, de todos ellos sin salvedad, es que no querían creerselo. Lo he visto en mi propia empresa, cuando yo hablaba de lo que venía y todos me miraban como pensando "pobre iluso, como puedes creer que esto va a parar y que los pisos vayan a bajar, no ha ocurrido nunca". Nuestro sueldo dependía de ello, y nadie se lo quería creer. Y quien era yo para decir nada a la dirección. Un chalado que leía un foro de colgados.

Y si además tu sueldo depende de que no te lo creas, no te lo creeras, nunca.
No querrás ni podrás creertelo.

...hasta que te engulle.

Anonymous
8 Enero 2010, 23:03

Firma de análisis de robert prechter
Elliott wave:

España está al borde del "trampolín" para hundirse tras Grecia
La prestigiosa firma de análisis bursátil elliott wave international deja claro a los inversores que españa es uno de los países con mayor riesgo tras Grecia. El ajuste inmobiliario aún no se ha producido por culpa de la banca, y es posible que la ansiada recuperación de la vivienda se "evapore".

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta