Comentarios: 7

La dificultad para obtener financiación para la compra de una casa empuja a muchos particulares al mercado del trueque: sacan al mercado su casa hasta que encuentren alguien interesado y que, a su vez, ofrezca una vivienda acorde a lo que busque el otro propietario

Esta fórmula permite adquirir una vivienda utilizando como forma de pago una propiedad disponible. Los expertos señalan que el trueque se ha convertido en una forma de realizar compraventas inmobiliarias, debido a que requiere un menor esfuerzo financiero. La permuta permite financiar la compra de la vivienda, a través del activo menos líquido, con lo que no se necesita mucha financiación bancaria

Pero no se trata de una operación sencilla. Los expertos que se dedican a ello aseguran que es difícil casar la operación, es decir, encontrar que coincida lo que busca alguien con lo que otro está dispuesto a cambiar

Ver comentarios (7) / Comentar

7 Comentarios:

atento
14 Enero 2010, 10:33

Yo oferté mi vivienda, que está sita en uno de los mejores sitios de Madrid en cuanto a entorno natural, y es una casa muy original, en trueque por otra similar en Barcelona. A lo largo de algo más de un año no llamó nadie. Me parece que la gente es tan desconfiada, que ésto del trueque de vivienda no va a prosperar. Al menos en España.
Yo ya he desechado la idea.
Sucede lo mismo con todo.
La gente en España es desconfiada en grado sumo, y así no pueden ir bien las transacciones.
En septiembre, estuve buscando habitación en sant cugat, y por tres veces me dejaron colgado. Llamas a gente que anuncia, y bastantes veces ni te responden si no están y dejas aviso; les envias email, y lo mismo. Cuando contactas con alguien te vienen pidiéndote tu vida e historias, fianzas, que si gastos, etc... ¿ Pero de qué va la gente ? Pretenden cobrar por una habitación para un estudiante como un apartamento en la costa azul ? Algo no va bien cuando una habitación en una cité universitaire de Francia te cuesta 200€/mes ( aprox ) y en España pretenden el doble, y los colegios mayores ya ni se diga ( de 700€ en adelante ).
No es normal esto, me parece.
Saludos.

14 Enero 2010, 11:36

In reply to by atento

Estuve buscando habitación en sant cugat

---------------------------------------------------------------------------------------------------------
No enredeis a la gente..... conozco sant cugat y tendrias que aclarar que es una de las zonas más pijas de Barcelona y que colinda con la capital y es mejor que un apartamento en la costa azul.

atento
14 Enero 2010, 12:05

In reply to by no vivo en san… (not verified)

Perdona, pero creo que no tienes ni idea de lo que dices, o conoces poco o nada del mundo.

14 Enero 2010, 11:41

In reply to by atento

Algo no va bien cuando una habitación en una cité universitaire de Francia te cuesta 200€/mes
-------------------------------------------------------------------------------------------

Para los estudiantes de la uab de bellaterra, en la zona universitaria, tambien valen 200eur aprox.

atento
14 Enero 2010, 12:01

In reply to by anónimo (not verified)

Lo más barato, el año pasado iba por los 280 euros, en habitación compartida con tres estudiantes, minicocina y ducha a compartir, un mes de 'gastos de gestion' ( por la cara ), dos meses de fianza ( a recuperar a los tres meses de terminar el curso ), y sólo para la uab, es decir, si uno va a la upc, nada. ¿ Seguimos ?.
200 €/mes en niza en habit individual, en lo alto del parque de valrose ( antigüa propiedad de antenor patiño ).
Para una habit individual, en terrassa estaba por los 400€/mes aprox.
Ah, a todo ello, luz aparte, y no recuerdo ahora si el h2o...
No pongo nada por las nubes, pero lo de España no es normal. En mi opinion.
¿ Que han hecho algunas universidades ? Ceder suelo a inmobiliarias, que edifican pabellones prefabricados, con reversión cuando ya el objeto 'ha finito', y mientras tanto, a cobrar. La administración pone 'el activo', luego subcontrata a la empresa privada, que monta el pabellón, lo explota y se lleva los beneficios ( porque todo para ellos debe ser una máquina de hacer dinero ), y cuando ya el 'bien' está superamortizado y que se cae, revierte a la administración. ¿ Es así ?
Puedo seguir con otros 'detalles'.
Insisto en que en España la gente parece que sólo piensa en una cosa: dinero, ¡ Dinero ! ¡¡¡ Más dinero !!! ¡¡¡¡ Sólo dinero !!!! Y al final, es posible que, como la naturaleza todo lo vuelve a poner en su lugar de equilibrio, se queden sin un euro.
A veces, por querer ganarlo todo, se acaba perdiendo todo.
Repito, es lo que pienso. Cada cual, con sus ideas. Saludos.

14 Enero 2010, 13:46

In reply to by atento

Perdona pero creo que estas desvariando un poco... el que tiene un piso o un apartamento lo alquila por el precio que quiere o por el que la gente le quiera pagar y si no te interesa pues no lo alquilas. Que aquí la gente es desconfiada, pues como en todos los sitios... en todos te piden fianza, más que nada porque luego suelen haber desperfectos, mensualidades sin pagar...
Que somos desconfiados, pues pasate por cualquier juzgado a ver la cantidad de desahucios que tienen pendientes de inquilinos que no pagan la mensualidad.
Pero vamos que si en la costa azul te regalan el alquiler, no se a que estas esperando.
Pide otro para mi, que me voy este verano...
Ah que aquí solo pensamos en el dinero, es que yo cuando voy al supermercado, a la gasolinera, a la cafetería, loo que me piden es dinero....
Debe ser por eso que aquí pensamos en el dinero....

monik
25 Febrero 2010, 0:38

Solo 200e al mes? solo? en el centro de Madrid, en un pisucho compartido hasta hace poco te salía por 400e sin gastos incluidos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta