Comentarios: 20

La crisis está cambiando la radiología del mercado inmobiliario especialmente en el área de precios. Dentro de este punto, el rango de precios que más está cambiando es de las casas de segunda mano entre 100.000 y 200.000 euros

Así, si en el momento álgido de la burbuja inmobiliaria menos del 10% de las viviendas usadas que estaban en venta en Madrid se situaban en el rango de precios de entre 100.000 y 200.000 euros, ahora representan cerca del 25%, según los datos de idealista.com. En Barcelona se ha vivido un cambio parecido, ya que el porcentaje de viviendas dentro de esos precios ha pasado del estaban en el rango a más del 16%

El regreso de los pisos de menos de 200.000 euros (gráficos)
Pese a este aumento de densidad de pisos en este rango, se observa cómo en ambos casos aún dista mucho de los porcentajes que alcanzaron en el año 2002, cuando más cerca de la mitad de las viviendas tenían ese precio

En los últimos años de derrumbe, las viviendas se ha producido una sustencial salida de viviendas de los rangos siguientes, es decir, de las que cuestan entre 200.000 y 300.000 euros y las que se venden por entre 300.000 y 400.000 euros

El regreso de los pisos de menos de 200.000 euros (gráficos)
Ver comentarios (20) / Comentar

20 Comentarios:

14 Enero 2010, 10:41

Mola

A ver si es verdad que cada vez hay más pisos de menos de 200.000 euros en el mercado, que lo necesitamos todos

14 Enero 2010, 14:49

Zp y sus amigos van a hundir España como no lo saquemos los ciudadanos de la presidencia del gobierno!!!!!!
Que hacemos en casa, todos a la calle a manifestranos por la subida de impuestos....por perjudicar a los empresarios (a su vez empresas y trabajadores) y un largo etcccc.....

14 Enero 2010, 18:29

In reply to by anónimo (not verified)

Cuando a los empresarios les iba de cine no decian nada, ahora con la crisis se dedican a despedir a diestro y siniestro . Los habra que objetivamente. Otros para conseguir empleados a menor coste. Es decir, al buitreo...que les jodan . Si quieres te llevan una pancarta y ale ..

17 Enero 2010, 11:59

In reply to by anónimo (not verified)

Pero esta cosecha no se sembró antes de que llegara zapatero?

21 Enero 2010, 12:26

In reply to by anónimo (not verified)

Te responde uno que ni es de zapatero ni de rajoi. Yo soi de mi partido osea de mi casa y de mi familia,pero creo que en este pais nos estamos limitando a echarnos la culpa unos a otros y esperar que pase el chaparron y el que esta en el gobierno de España creo que es zapatero y además creo sin ser economista que subiendo los impuestos y las ayudas sociales no se soluciona el problema. Vamos a pensar y actuar esto tiene arreglo si queremos arreglarlo(gobierno patonal sindicatos y banca)

14 Enero 2010, 17:09

No es cuestión de que vengan mejor o peor los mensajes; es cuestión de que tengan que ver con la noticia que se presenta porque, si no, desvirtúan el debate y lo desvían de su asunto principal.

¿Comprendes? En una conferencia de médicos sobre la neurocirujía no te puedes poner a hablar de fútbol, porque no viene al caso. Aunque exista la medicina deportiva.

14 Enero 2010, 17:53

Llevo 1 año mirando pisos mas o menos en serio busco algo seminuevo y la verdad se me puede haber escapado 2 pisos aparentemente bien, pero la verdad es que cada vez se ven mas pisos con precios que estaban a 200 o 190 que tendrian que estar a 180 170 y despues negociar un 5 o 10%, ya hay algunos lo mismo con los de 220 y 210 que pueden estar a 200 o 190 poco a poco se ve algo pero poco todavia hay mucho señores alto bastante alto.

Solo les digo que los que luchan para que bajen a precios reales (ya que se encuentran por ejemplo por 220 o 210 nuevos pero yo no llego), luchen negocien yo simplemente por fotocasa dandoles un precio orientativo me han bajado el precio de salida pero si los 4 que podemos comprar vamos y encimma no negociamos mal apañados estamos hay que negociar siempre algo no te diran que no tu tienes sarten por el mango y mi opinion es que los pisos todavia estan muy caros a mi ver les falta que bajen mas o menos unos 30000 euros y tendriamos el precio real del piso estando bien pero aun asi tal y como esta la vida son algo caros pero seria el precio razonable solo espero señores que para mi como para todos los demas llegemos a esos precios pero hay que pelear

Estando metido en negociaciones etc,, puedo ver que las obras nuevas es lo qe mas se vende pero a precios ralmente caros señores que esto no es como comprar una tele.

La deduccion fiscal por compra vivienda es un fraude solo es para que compremos los que esperamos y somos listos cada vez mas, hay que pensar que en 2012 y 2013 son dos años largos que no habra todavia normalidad y habran bajado todo lo que te devolveria hacienda y si despues sale el pp? o en alos siguientes.... algun dia saldra el pp y para la gente media alta se lleva bien con dicho partido politico asi que..... ustedes mismos gracias

14 Enero 2010, 18:37

Empezamos a ser un pais peligroso para los inversores, según las agencias... elliott Wave: España está al borde del "trampolín" para hundirse tras Grecia La prestigiosa firma de análisis bursátil Elliott Wave International deja claro a los inversores que España es uno de los países con mayor riesgo tras Grecia. El ajuste inmobiliario aún no se ha producido por culpa de la banca, y es posible que la ansiada recuperación de la vivienda se "evapore". Toque de atención y de los serios por parte de una de las firmas de análisis bursátil más prestigiosas a nivel internacional. Se trata de la estadounidense Elliott Wave International, que dirige Robert Prechter, el analista de Ondas de Elliot más prestigioso del mercado. La firma lo tiene muy claro. España es, tras Grecia, el país con mayor riesgo para invertir de toda la zona euro. El motivo radica en que el sobredimensionado mercado inmobiliario español aún no se ha ajustado. El precio medio de la vivienda tan sólo ha caído un 9% interanual en 2009, muy inferior a la registrada en Gran Bretaña (20%) o EEUU (un 32%). El problema es que la banca está manteniendo artificialmente el precio de los pisos para evitar pérdidas en sus balances. "Está repitiendo la estrategia seguida en la crisis (inmobiliaria) de los 90, cuando las entidades mantuvieron los inmuebles en cartera hasta que llegó la recuperación económica para poder venderlos a precios aceptables", indican los analistas. La jugada salió bien, así que "¿Por qué no intentarlo de nuevo?". Sin embargo, la crisis actual es diferente a la de entonces. El único problema es que "la capacidad de recuperación del mercado inmobiliario español podría evaporarse", advierten. Los últimas previsiones, entre ellas las del BBVA, avanzan que la depreciación continuará en 2010 y 2011. Se acaba la liquidez y a los bancos "no les quedará más opción que vender sus propiedades" a pérdidas. "Todos hemos visto los devastadores efectos que ha causado una caída del 30% en los precios de la vivienda en EEUU. Imagine lo que podría provocar en un país que ya tiene la segunda tasa de paro más elavada de la UE (cerca del 20%, sólo superada por Letonia), cuya perspectiva de rating soberano ha sido degradada a negativa, y cuyo déficit público en 2009 multiplica por cinco los niveles de 2008", advierte la firma. "Si el sistema financiero español se vuelve más inestable, las ondas de choque se sentirán en todo los activos y mercados interbancarios". La grave situación fiscal que atraviesa Grecia ha centrado la atención de los inversores en las últimas semanas pero, según la firma de Prechter, es "probable que otra economía se encuentre en la línea del trampolín: España". Parece que es generalizada la opinión de que con la vivienda en España, se está haciendo trampa. Este tipo de noticias se multiplican por la prensa a diario. Y al final calará.

14 Enero 2010, 18:38

El stock de los promotores engordó en otras 200.000 viviendas en 2009

Publicado el 14-01-2010 , por j.m. Lamet
El grupo inmobiliarias por la excelencia (g-14) constata que el abultado stock de pisos nuevos de los promotores sin vender ha sumado en 2009 otras 182.000 viviendas, pasando de 618.000 a 800.000 unidades sin vender.

Además, actualmente hay 390.000 casas en construcción, de las que 200.000 se terminarán en 2010. La demanda de compra de inmuebles, por su parte, no superará las 220.000. De esta forma, el stock a penas tiene margen para adelgazar este año. Además, el presidente del g-14, Pedro Pérez, apuntó que gran parte de estas viviendas tiene muy difícil "salida".

El g-14 lobby inmobiliario que agrupa a algunas de las mayores promotoras españolas (actualmente cuenta sólo con ocho miembros activos), vaticina además que en 2010 se destruirán otros 200.000 empleos del sector de la construcción si no se ponen en marcha medidas que estimulen la demanda de compra, mediante subvenciones directas -a la manera del plan 2000e de los automóviles- o vía préstamos blandos con intervención estatal.

"El sector inmobiliario en 2009", estudio presentado hoy por Pérez durante una jornada organizada por la asociación española de periodistas de información económica, ha sido elaborado por analistas financieros internacionales (afi). En él se constata que el gobierno tampoco cumplió en 2009 su promesa de iniciar la construcción de 150.000 pisos protegidos (vpo). Ni siquiera cumplió las perspectivas de hacer 100.000. Se quedará en 70.000, según apuntó Pérez. Ello se debe a la "cicatería" de la banca a la hora de conceder préstamos, subrayó.

Además, las medidas del gobierno para transformar los pisos libres en vpo no están funcionando. Expansión adelantó el día 17 de diciembre del año pasado que el objetivo del ejecutivo es convertir 6.000 pisos, cifra muy escasa (ni el 1% del stock) que los promotores no han cumplido.

izaskun
14 Enero 2010, 19:31

Tenemos un elevado numero de politicos de "altos vuelos"........

Tenemos un nivel de paro "estratosferico"..........

Tenemos los precios de la vivienda "por las nubes".......

Si consiguieramos que volaran por los aires un monton de sinverguenzas.......

La solucion estaria clara : " todos a trabajar de controladores aereos "

Pdt: trankis que no vamos a dinamitar a nadie.....solo era una forma de hablar.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta