Comentarios: 6

Vipasa, la sociedad constituida por el principado de Asturias para la administración de su patrimonio público de viviendas, ha comprado 106 pisos libres a promotores asturianos por un valor de 9,1 millones de euros para destinarlos a vivienda social en alquiler

La consejería de bienestar social y vivienda contará así con un mayor patrimonio inmobiliario que poder destinar a alquileres económicos para sus ciudadanos. Los precios de los arrendamientos estarán comprendidos entre 141 y 451 euros mensuales por viviendas situadas en los municipios asturianos laviana, oviedo, siero, san Martín del rey Aurelio, langreo y vegadeo

Con esta medida las promotoras asturianas verán reducido en 106 unidades el stock de vivienda libre que busca un comprador en el principado

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

10 Febrero 2010, 13:44

Es una vergüenza que el dinero público de nuestros impuestos se utilice para salvar al ladrillo,
En vez de dedicarse a residencias de ancianos, guarderías, hospitales,....

10 Febrero 2010, 16:29

In reply to by vergüenza (not verified)

Han comprado viviendas con garajes y trasteros por algo menos de 86.000€ la unidad. Es posible que con ese dinero salven a alguna empresa que si no echaría el cierre con la consiguiente perdida de empleo. Y ¿Por qué son más sociales las guarderías, hospitales o residencias de ancianos públicas que las viviendas públicas?

tranquilo
10 Febrero 2010, 20:47

In reply to by ¿vergüenza de qué? (not verified)

Han comprado viviendas con garajes y trasteros por algo menos de 86.000€ la unidad. Es posible que con ese dinero salven a alguna empresa que si no echaría el cierre con la consiguiente perdida de empleo. Y ¿Por qué son más sociales las guarderías, hospitales o residencias de ancianos públicas que las viviendas públicas?

Buenas tardes:

Según dice que "es posible que con ese dinero salvaran a alguna empresa" Me queda la duda: una empresa ¿De qué?.

Respecto a la actividad social de viviendas públicas, tiene usted toda la razón, es tan social o más que los hospitales o las residencias de ancianos y además, creo que más necesarias. Lo único, que realmente sean viviendas públicas, que de eso solo existen unas poquitas, propiedad de ayuntamientos, que se utilizan para realojos y casos desesperados.

Las VPO's, la VPT y todas las uves que quiera, son viviendas privadas, no públicas y eso tiene una función social semejante a las prestaciones sanitarias que se ofrecen a los turistas que pretenden evitar el copago en sus países de origen y vienen al "gratis total".

Saludos.

10 Febrero 2010, 18:40

Cómo serán esos pisos si los promotores no conseguían venderlos ni con los módulos de vpo de hace 3 años. El principado ha comprado una castaña y por eso los va a alquilar a esos precios de risa.

11 Febrero 2010, 11:35

Me parece muy bien esta decisión del principado, una de las comunidades mejor gobernadas de España, con poca deuda y mucho menos paro que otras, si es que ya lo dice el lema "Asturias paraíso natural". ¡Como me gustaría irme por allí!.

11 Febrero 2010, 16:17

In reply to by anónimo (not verified)

En Asturias como en otras partes hay momentos buenos y malos,lo que si te digo que la especulacion urbanistica que permitio edificar en reservas naturales (Terra Mitica en Benidorm,la franja costera de todo el mediterraneo etc.)en Asturias no se permitio y por tanto no hay las aberraciones que se sucedieron en casi toda España,esto no es politca son hechos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta