Samuel bentolila, profesor de economía y colaborador de fedea, la fundación de estudios de economía aplicada, asegura en el blog nadaesgratis.es que las políticas del gobierno en materia de vivienda están sosteniendo el precio de la vivienda e impactando sobre la actividad emprendedora y el crédito
Bentolila comenta que los precios de la vivienda se han reducido muy poco, como consecuencia a su propia naturaleza y “a las políticas que se están y no están poniendo en práctica”. El experto pone en duda los datos oficiales sobre los precios de la vivienda que reflejan caídas pequeñas y asegura que hay sospechas fundadas de que “la reducción podría ser mayor”, pero que aún así es inferior a la esperable. Y pone como ejemplo caídas mucho mayores en países como estados unidos, Irlanda o reino unido donde las burbujas han sido menores que la española y donde la tasa de paro no es tan elevada como en nuestro país
El economista señala que detrás de la inercia de los precios se encuentran algunas políticas públicas que están frenando la caída de los precios, como:
- La desaparición de la desgravación por compra de vivienda en el IRPF a partir de 2011
- El permiso del gobierno en la absorción de inmuebles por la banca, “habiéndose aumentado su penalización sólo recientemente”
- La ley de economía sostenible que pospone hasta 2013 la entrada en vigor de nuevas reglas de valoración del suelo urbanizable, para evitar que el suelo de la banca pierda valor y evitar que se hundan las provisiones de los bancos
- La política informativa del gobierno, como las declaraciones del ministerio de vivienda de que el precio de la vivienda podría repuntar al alza en algunos puntos donde el excedente ha desaparecido o está a punto de hacerlo. “Se podrían aportar declaraciones similares desde el inicio de la crisis” añade bentolila
Por todo ello, el economista afirma que “al gobierno debería preocuparle el efecto que sus políticas de sostenimiento de los precios de la vivienda tiene sobre la incertidumbre en la economía y el consiguiente impacto sobre la actividad emprendedora y el crédito”. Por último, pone de relieve que es condición necesaria para la recuperación del sector reconocer las pérdidas incurridas como consecuencia de la burbuja, lo que conllevará efectos negativos para los agentes que han sufrido esas pérdidas. “Si queremos evitar un periodo muy largo de estancamiento económico, es necesario que las políticas públicas no impidan artificialmente el ajuste de los precios de la vivienda”, sentencia
17 Comentarios:
El gobierno sigue de la mano de la banca. A los promotores los ha dejado caer uno tras otro pero ojo! al llegar el problema a los bancos va a hacer todo lo posible (ya lo esta haciendo) para que el estallido de la burbuja no afecte excesivamente a sus numeros. Zp deberia nombrar ministro de hacienda a botin y dejarse de tonterias, porque al final es el que manda.
De la misma manera de paso podria poner de ministro de trabajo a mendez o cualquier otro sindicalista que son los que mandan en ese tema.
Hace ya bastante tiempo que pienso que existe un acuerdo tácito por parte del gobierno para: 1) dejar un tiempo prudencial a los bancos para absorber con sus ingresos recurrentes parte de las perdidas derivadas de su exposición al ladrillo. 2) sostener los precios, como le explica este artículo, para que, tanto promotores como bancos tengan opciones de coger los últimos pardillos (sobre todo para las viviendas iniciadas en 2007 y 2008) y minimizar las perdidas de ambos. (Las perdidas de los promotores se convierten casi automáticamente en perdidas para los bancos, porque ellos si pueden dejar las llaves para saldar lo todo). En un país donde existe 85% de propietarios, cuya mayoría de mono-propietarios no entiende que una bajada de precios les favorece, no es de extrañar que cualquier gobierno no pueda abiertamente favorecer una bajada de precios hasta su nivel fundamental. Cuando digo abiertamente, es porque la casi desaparición de las ayudas programadas para el 31 de diciembre del 2010 se ha presentado como una cierta ayuda para sostener los precios cuando al mismo tiempo provocará después de esta fecha una bajada importante de los precios y unos ahorros no menos importantes para el estado. Mi opinión es que asistiremos en breve, en los próximos 9 - 15 meses a un cambio escondido de estrategia. El punto nº 2 del artículo el permiso del gobierno en la absorción de inmuebles por la banca, “habiéndose aumentado su penalización sólo recientemente” hace referencia, supongo, a la obligación dictada por el banco de España a los bancos de provisionar de forma más importantes sus inmuebles (hasta el 30%). No me extrañaría nada que dentro de 9-15 meses, el banco de España obligase a los bancos a deshacerse de una forma o otra, en un plazo dado, de sus inmuebles que hayan permanecido más de un cierto tiempo en su cartera. No será el gobierno obviamente. Es evidente que para que se recupere el sector, y entonces la economía nacional (y la de los partidos políticos) hace falta una bajada importante de precios. El momento adecuado para “ayudar” a que se materializa de forma contundente esta bajada parece ser el año que viene, siempre y cuando la ley de la oferta y de la demanda no haya provocado ya por si misma dicha bajada.
Mi opinión como propietario, aunque endeudado, es que puesto que quiero mejorar de piso en algún momento, me viene bien la bajada de precios, porque me facilitará la vida a la hora de cambiarme.
Desear lo contrario es contraproducente con lo que en realidad quiero.
Menudo gobierno de izquierdas tenemos. Zapatero, así vas a favorecer que las clases más humildes de nuestro país accedan algún día al mercado de la vivienda y acabar con el paro? Ya sabes zapatero capitalista falso socialista, si de verdad eres socialista deja que esta vez el mercado capitalista siga su curso natural en lo que a la bajada del precio de la vivienda se refiere. Zapatero no ayudes a mantener el precio de la vivienda artificialmente, zapatero, de esta manera contribuyes a esclavizar a la gente, haciendo que trabajen para los banqueros capitalistas. Zapatero de izquierdas no tienes nada, sino de amigo de los explotadores capitalistas. Zapatero sinvergüenza amigo de los usureros capitalistas.
Pobres de aquellos vendedores que no logren colocar su piso o pisos antes de finales de 2010!!!. Lo que no hayan querido negociar ahora una bajada de sus precios ahora van a tenerlo que hacer de forma mucho mas notable el año que viene. No esplato de gusto, pero a la fuerza ahorcan.
Si el gobierno no actuo para parar la subida de precios seria lógico y razonable que ahora dejara que el precio se acomodara por oferta y demanda.
Todo esto quiere decir que los polítocos de este pais son basura, que no mian por el interes de los ciudadanos que les votan. Al final manda el dinero y todo lol demás son historias.
Lo que esta claro es que lo que tenia que explotar la famosa burbuja inmobiliaria ya lo ha hecho. El gobierno en los proximos 2-3 años va a mantener el precio de la vivienda sea como sea, puesto que sus jefes de la banca se lo han exigido y donde hay patron no manda marinero. Justo en 2-3 años la economia se habra recuperado con lo cual las ventas volverán a aflorar en este pais con mentalidad de ladrillo y el punto de equilibrio entre oferta y demanda poco habra variado, a corto plazo mantenido artificialmente y a largo plazo de forma natural. En fin, que lo pobres burbujarras seguiran esperando y esperando y esperando ....
Con un dinero en el banco que cada vez vale menos.
Si si el dinero cada vez vale menos. No sera por los aumentos de sueldo de cada año. Si los sueldos no suben el dinero no puede valer menos. Es decir imaginemos que un trabajador cobra 1000 y si dentro de 3 años sigue cobrando 1000 dime a mi lo que ha subido la cosa. Lo mismo digo si cobra 2000 o 3000 o lo que sea
El dinero en el banco cada vez vale menos. El dinero parado, aunque te den el 4% anual cada año vale menos, eso es algo obvio. Otra cosa es que lo tengas reservado durante un periodo, no largo, esperando alguna otra inversion, de lo contrario el dinero en el banco cada vez vale menos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta