Comentarios: 11

El partido popular y el partido socialista se han puesto de acuerdo para aprobar la construcción de 500 viviendas en los terrenos del estadio ciudad de Valencia del club de fútbol levante, en concurso de acreedores desde hace tiempo


De este modo, el ayuntamiento facilita una vía de escape al levante que sufre una maltrecha situación financiera. Así lo ha dejado entender Jorge bellver, concejal de urbanismo, al señalar que la prioridad es facilitar unas “plusvalías” al club con las que poder hacer frente a la estabilidad financiera. Además de la construcción de 500 viviendas, el acuerdo contempla el levantamiento de un nuevo estadio de fútbol en una zona de Valencia todavía por determinar


Este acuerdo también supone un espaldarazo para el equipo, pues, según bellver, la promoción a la primera división estaría respaldada por los derechos urbanísticos de las parcelas. Ahora el club dispone de seis meses para presentar un plan urbanístico que establezca las líneas principales de la modificación del plan general, que debe exponerse al público y enviarse a la consellería de medio ambiente para su aprobación definitiva


Con la recalificación del estadio, habrá 64.000 metros cuadrados con la suma de residencial (viviendas) y terciario (comercios, oficinas y hoteles). En principio se edificarán 500 viviendas pero dependerá de aspectos futuros como la reparcelación y estudios de detalle. Los edificios no podrán superar las 20 plantas de altura
 

Ver comentarios (11) / Comentar

11 Comentarios:

8 Junio 2010, 19:38

Estas cosas no son denunciables? de verdad que los ayuntamientos pueden recalificar lo que quieran a sus amigos y no se les puede pedir responsabilidades?

chancletero
8 Junio 2010, 20:23

Por desgracia, nada nuevo...

9 Junio 2010, 0:42

Es lo que hay. Si el ayuntamiento no hubiera hecho todos los pelotazos con el Valencia, el levante no hubiera pedido esta recalificación. Si se le hace a un club se le tiene que hacer al resto para demostrar una igualdad de trato que aún así no existe.

Comparado con todos los pelotazos (nuevo mestalla, viejo mestalla, porxinos, etc.) que le han hecho al Valencia, esto más que un pelotazo es una pelotita.

Por cierto, de todas las cosas que hace el ayuntamiento, esta es una de las menos malas, así que imaginaros cómo son las más malas. Lo gracioso es que siempre se levantan voces en contra cuando el levante está por el medio. ¿Casualidad? No lo creo. Es más fácil atacar a los más débiles.

Empezad a informaros y a denunciar todo lo que han hecho con el Valencia, que ahí tenéis buena cosa de materia. Seguro que después de ver todo lo que os he dicho de lo del levante ni os acordáis.

Pd: lo de no poder escribir con mayúsculas daña a la vista.

9 Junio 2010, 9:59

Si esa entidad sufre una "maltrecha economía" deberían pedir cuentas a sus directivos por la mala gestión; el ayuntamiento no debe conceder favores urbanísticos porque esto es, sencillamente, corrupción.
Es cierto que también se ha hecho con otros equipos como el Valencia, e incluso peor. Lo que no significa que sea una buena práctica, sino una mala práctica repetida.
Si este país fuera serio ya habría abierto un procedimiento penal por prevaricación y tráfico de influencias.

9 Junio 2010, 17:42

Desde mi casa lo veo Y ahí sigue el mamotreto de hormigon que deberia lucir una gran pancarta a modo de obra escultorica: "monumento a la estupidez". Ese es el actual estadio nuevo del mestalla, abandonado sin que siguan ni lo destruyan (que seria la mejor opción porque ese terreno era m.u.n.i.c.i.p.a.l y para el barrio, no para que la Rita lo regalase). Y vuelta a empezar ahora con el Levante........

Y digo yo: si esas son entidades con sociedad anonima? S.a., porque el ayuntamiento tan generoso el no ayuda de igual manera a todas las sociedades cuando tienen dificultades?? es que los futboleros son más que cualquier currito que ve peligrar su trabajo y no tienen derecho a ayudas semejantes?? anda Rita que cada dia te luces más!!!!!. Y le seguiran votando a la tipa esta???

9 Junio 2010, 17:48

Pese a las victorias feministas en el terreno de la propaganda y la política, no es probable que las mujeres lleguen a comportarse realmente como los hombres, ni a la inversa, por muchos programas de adiestramiento social que se diseñen y mucha combinación de presiones psicológicas, administrativas y “educativas” que se apliquen.

Pero será difícil evitar un deterioro del aprecio mutuo entre los sexos. Pocos hombres lograrán sentir respetos por logros feministas como la mujer soldado o policía. Respeto como sentimiento natural, a no confundir con la admisión indiferente de la norma burocrática o con ciertas actitudes beatas. La reacción íntima ante la mujer armada está cargada de desprecio, agresividad y temor. Los dos primeros sentimientos se entienden sin esfuerzo; en cuanto al temor, va más allá del causado por la exhibición de agresividad en la mujer, o del peligro de desafiar las decisiones administrativas. Es más bien el miedo a la pérdida de la seguridad y la calma esperadas por el hombre de los valores femeninos.

No solo hay desigualdad, sino asimetría entre los sexos. Un hombre puede tener gran cantidad de hijos, y la mujer solo un corto número de ellos. En contraste, la intensidad del sentimiento paternal y el maternal es distinto (aunque ciertos feministas se empeñen en negarlo) como lo es cualitativamente. Resulta incluso defendible que el sentimiento materno enraíza directamente en la biología, mientras que el paterno tiene un mayor componente cultural. Por eso, cuanto ayude a destruir los valores que vinculan al padre con sus hijos, solo puede pagarlo crudamente la mujer, y sobre todo los niños; así como, aunque más indirectamente, el propio varón. Pero el sentimiento paternal y sus derivaciones legales han sido atacados por los feministas, en especial por los marxo-feministas, como causa clave de la opresión de la mujer.

El socavamiento de la relación de pareja, acompañado de prédicas moralistas en contra, se manifiesta a la perfección en el problema del aborto, acaso el más machacón caballo de batalla internacional del feminismo en años recientes. La doctrina al respecto se concentra en el lema “nosotras parimos, nosotras decidimos”, el cual condensa a su vez la filosofía de las legislaciones abortistas adoptadas en muchas naciones. Ello equivale a una invitación, punto menos que irresistible, a la irresponsabilidad paterna. Y siendo el sentimiento paterno, por lo general, más débil que el materno, el efecto no podría ser otro que el conocido: un cada vez mayor desentendimiento del varón respecto a la prole y a la relación estable, percibidas como una simple carga. Ello aparte del contenido criminal de destruir una vida humana en gestación.

9 Junio 2010, 17:54

Sorprende entonces que los mismos feministas se embarquen en campañas de persuasión y hasta persecución legal del padre para que peche con sus “responsabilidades” (económicas, porque otras se vuelve arduo). Pero el padre irresponsable y feministizado replicará: “¿No es la mujer quien decide? Que cargue con las consecuencias y no me arrastre a mí, que no deseaba más que un rato de diversión. ¿Voy a tener que pagar la vida entera por un impulso momentáneo? No dramaticemos el sexo. Si ella quiso tener el niño, o se descuidó, que no me complique. En todo caso, que el estado la ayude”. (De Roma, cultura “patriarcal” por excelencia, cuenta Mommsen, citando a Salustio, que el censor Metelo el Macedónico, admirado por sus conciudadanos a causa de sus virtudes domésticas y numerosa prole, alentaba así a los romanos al matrimonio, que se iba convirtiendo entre ellos en un “contrato de alquiler” demasiado pasajero: “si pudiéramos, ¡Con cuánto gusto arrojaríamos esta carga! Mas, puesto que la Naturaleza lo ha dispuesto de tal modo que no se pueda vivir cómodamente con una mujer, ni tampoco sin ella, miremos más al bien público, que es duradero, y no al corto y transitorio bienestar de este mundo”. Con su curioso argumento, metelo supera en sentido del humor, aun si involuntario, a los feministas. Compárese con la salida de un cándido o beato comentarista de Hite en Cambio 16: “la conclusión de que el matrimonio es una institución maravillosa para los hombres pero no para las mujeres es ya conocida y aceptada en círculos académicos bien informados”. El bravo comentarista debe constituir, él solo, todo un círculo académico bien informado)

Pocos hombres hablarían con tan franca brutalidad como el mencionado padre irresponsable (o privado de responsabilidad por los feministas) pero muchos comportamientos siguen la lógica de esta respuesta, inducido por el feminismo, y se manifiestan en el aumento de madres solteras y madres adolescentes; o en el gran incremento de los abortos y el descenso anormal de hijos, piadosamente embellecido como “calidad de vida” por determinados ideólogos.

Los ejemplos aducidos en este apartado no pretenden ni pueden ser concluyentes. Solo indicativos, una hipótesis de trabajo. Pero si se probara la conexión entre el feminismo y la chabacanización de la relación hombre-mujer y la consiguiente decepción mutua, quedaría claro asimismo su entronque con otros rasgos de lo que pudiéramos llamar “cultura contemporánea”, como la expansión de la droga, la delincuencia juvenil o la industria del aturdimiento.

9 Junio 2010, 18:10

Jajajajajaja y el feminismo tambien tiene la culpa de la capa de ozono, de la deforestación, del manomeno de los clubes de futbol y ayuntamientos, de las bombas nucleares, del derrame de petroleo en ee uu, de la calvicie en los varones, del exterminio de las cucharachas negras, del mal olor de las alcantarillas y de cientos de cosas más pero sobre todo de las sandeces que has expuesto en tus dos comentarios anteriores jajajajajaja, efectivamente la culpa la tenemos las mujeres!!!!. Mejor me rio porque podría faltarte al respeto y eso una mujer femenima no lo hace jajajajajajajajaja. Y ahora que digo yo??? hombreeeeessssss!!!! es para terminar de redondear tu fantastica exposición absurda jajajajajaja. Puffff

9 Junio 2010, 18:19

In reply to by haliciah a feminismo (not verified)

Jajajajajaja y el feminismo tambien tiene la culpa de la capa de ozono, de la deforestación, del manomeno de los clubes de futbol y ayuntamientos, de las bombas nucleares, del derrame de petroleo en ee uu, de la calvicie en los varones, del exterminio de las cucharachas negras, del mal olor de las alcantarillas y de cientos de cosas más pero sobre todo de las sandeces que has expuesto en tus dos comentarios anteriores jajajajajaja, efectivamente la culpa la tenemos las mujeres!!!!. Mejor me rio porque podría faltarte al respeto y eso una mujer femenima no lo hace jajajajajajajajaja. Y ahora que digo yo??? hombreeeeessssss!!!! es para terminar de redondear tu fantastica exposición absurda jajajajajaja. Puffff
------------------------------

Ahí te ha dolido eh?

El feminismo echa toda la culpa de la desgracia de muchas mujeres a los hombres. Al ser una ideología el feminismo , impide a las propias mujeres sopesar sus problemas para encontrar el origen de las cada vez mas agresiones a mujeres.El feminismo culpa directamente a los hombres de todo,robandoles a las mujeres su propia libertad para pensar. Sin autocritica es imposible llegar a la verdad y encontrar las causas de los problemas. Lo dicho el Fenimismo como el NACIONALSOCIALISMO roba la libertad a la sociedad y la hace verse culpable de los males que ha traido esa misma ideología. Utilizando ese chantaje emocional ,para convertir a toda una sociedad en esclavos de una minoria.

9 Junio 2010, 18:22

In reply to by haliciah a feminismo (not verified)

Jajajajajaja y el feminismo tambien tiene la culpa de la capa de ozono, de la deforestación, del manomeno de los clubes de futbol y ayuntamientos, de las bombas nucleares

************************

Todo lo contrario las feministas ( el informe hite por ejemplo ) culpan de todo a los hombres

Un fruto característico de estos decenios de reeducación feminista ha sido una variedad de fenómenos sociales resumibles en la pérdida de respeto del hombre hacia la mujer. Ello constituye uno de los temas cruciales, si no el crucial, del Informe Hite: “el trato indiferente que el hombre da a la mujer en las relaciones entre solteros parece que se está volviendo cada vez más hostil y antagónico. La Bárbara descortesía de muchos hombres (…) parece que representa un inmenso incremento sobre los últimos años. En ocasiones la grosería constituye una flagrante exhibición de poder y desprecio masculinos. (…) En el mundo de las relaciones fluctuantes, sin compromiso, son comportamientos tipo el que el hombre se vaya inmediatamente después de copular, que no llame o que lo haga cuando le dé la gana (…) (p, 322)

“Las relaciones de muchas mujeres son desgraciadas, incluso degradantes, aun cuando ninguna quiera confesarlo, y muchos hombres tratan a la mujer con condescendencia, de una manera tan casual que en cualquier momento podrían dejar a una mujer y declararse a otra” (p. 331)

“Las mujeres han de vivir con hombres que se han acostumbrado a las imágenes del hombre Marlboro, el solitario idealizado (…) que no quieren comprometerse y que creen en la libertad, la libertad en sus relaciones con las mujeres” (. 329)

Y así sucesivamente. De creer a otra feminista y abanderada de la “revolución sexual”, germaine Greer, para los británicos “las mujeres son de alguna forma escupideras andantes”, en lo que se aproximan a los useños que, según Kathy Archer, “tratan a las mujeres como retretes”; en cuanto a Australia, allí “el culto a la masculinidad es tan fuerte, tan implacable” que el interés por las mujeres no existe, siendo la australiana “una sociedad homosexual”.

Hite propone dos explicaciones al deterioro de la actitud masculina: “muchos hombres parecen haber dado un salto mental desde la actitud de los años 50 en que las mujeres que no representaban el papel de madre/María eran chicas malas , a la actitud de la post revolución sexual de que, como hoy la mayoría de las mujeres tienen tratos sexuales antes del matrimonio y además trabajan fuera de casa, la mayoría de las mujeres son chicas malas que se merecen ser tratadas sin miramientos o como a uno le dé la gana”. Explicación algo caricaturesca que para Hite no contradice esta otra: “la masculinidad ha sufrido un enorme cambio desde la II Guerra Mundial, se ha endurecido. ¿Es posible que el psique masculino colectivo (sic, en la traducción, muy mala en general) en América se sienta, de algún modo, incómodo con la guerra al haber aprendido que está bien matar, y combatir su culpabilidad glorificándola? (P. 339)

A los feministas no se les pasa por la cabeza que su ideología tenga que ver con tales fenómenos. O con el simétrico de la chabacanería en la conducta femenina, también en

Alza impetuosa en las últimas décadas, entendiendo por chabacanería una mezcla de exhibicionismo sexual e imitación de los modelos, el modo de hablar y de sentir de los hombres –y en particular de los hombres más brutos--. Pero no solo tales tendencias se muestran acentuadamente en el ámbito anglosajón, donde más martilleante ha sido la propaganda feminista, sino entre la juventud de muchos otros países, la cual ha sido sometida a una tenaz “educación” y reeducación sexual desde la escuela.

Hite, greer y otras exageran sin tasa, pero traslucen la inversión de valores de estos tiempos, plasmada en la masificación de actitudes y gustos antaño marginales, vinculados al “macarra” y a la “puta”, “sexo, drogas y rocanrol”, mínimo esfuerzo de autocontención, proyección de la culpa personal sobre “la sociedad”, etc. un mensaje ideológico bien determinable

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta