El municipio madrileño de alcorcón quiere evitar la fuga de jóvenes a través de la construcción de vivienda pública por parte de la empresa municipal emgiasa. El ayuntamiento, además, busca influir en el mercado para que se moderen los precios, pues considera que pagar 120.000 euros por una casa es suficiente
El consistorio recuerda que desde 1950 el municipio ha pasado de tener 800 habitantes a casi 200.000 y que tras comprobar que la población se estaba marchando, han decidido actuar a través de la construcción de vivienda pública. No busca atraer a más población, sino ubicar la que tiene. Para acceder a una vpo es necesario estar empadronado o haber trabajado allí más de dos años y ganar menos de 48.000 euros
En el municipio se ha comenzado a construir el ensanche sur, una promoción a los pies de la m-50 donde el 85% de su parque es vivienda protegida: 7.096 pisos, de los cuales 6.000 son del ayuntamiento y 1.096 de la comunidad de Madrid. Dos terceras partes ya están entregadas pero aún queda mucho para dar vida a esta zona de alcorcón. Se trata de un barrio moderno pero sin apenas vida, todavía
Además, tiene pendiente el nuevo distrito norte, que tiene una superficie de 12.319.914 m2 con una inversión en urbanización de unos 900 millones de euros. Albergará 20.000 viviendas públicas, repartidas entre el ayuntamiento y la comunidad de Madrid
3 Comentarios:
Es suficiente pagar 120.000 euros? entonces porque el ayuntamiento consiente que paguemos mas? muchas palabras y pocos actos asi no se llega a ningun sitio.
Pero si los ayuntamientos son los primeros que te inflan a pagos de tasas, licencias
Impuestos y cada vez sacan mas normativas que encarecen la vivienda y no valen para nada, para sacar una licencia de obra menor a pagar,cambias una ventana a pagar, inspecciones de trabajo a pagar,inspeccion de hacienda a pagar , todo se repercute luego en la vivienda
Es suficiente con pagar 120.000 euros, pero ese precio no incluiría el impuesto del valor añadido (IVA)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta