Comentarios: 5

El precio del suelo Urbano se situó en el segundo trimestre de 2010 en 210,7 euros el m2, lo que representa un descenso del 14,9% en tasa interanual, según los datos del ministerio

El precio del suelo bajó un 14,9% en el segundo trimestre

Tasas interanuales de precios de vivienda y de precios de suelo

En los municipios de más de 50.000 habitantes ha sido donde el precio del m2 ha  descendido más en tasa interanual, un 38,0%, tras situarse en  373,9 euros por metro cuadrado. En los municipios de entre 10.000 y 50.000 habitantes, el precio del m2 fue de 233,9 euros, lo que representa un descenso interanual del 20,8%

En el caso de los municipios de entre 5.000 y 10.000 habitantes, el precio del suelo se situó en 189,5 euros el m2, con un descenso del 6,8%. El precio  del suelo en los municipios de entre 1.000 y 5.000 habitantes aumenta un 24,9%, y se sitúa en 148,8 euros el metro cuadrado. En aquellos municipios menores de 1.000 habitantes, el precio del metro cuadrado se situó en  93,2 euros, con un incremento interanual del 9,6%

Los precios más elevados se registran en los municipios de más de 50.000 habitantes de las provincias de Huelva con 681,4 euros el m2, Granada con 640,4 euros el m2, Álava con 560,9 euros el m 2 y Málaga con 521,4 euros el m2. Los precios más bajos dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes se dieron en las provincias de  Córdoba con 107,9 euros el m2, Palencia con 108,8 euros el m2, Valladolid con 159,5 euros  el m2 y Zamora con 168,5 euros el m2

Transacciones de suelo Urbano


En el segundo trimestre de 2010 se realizaron 5.997 transacciones de suelo Urbano, un 1,7% más que las 5.894 contabilizadas en el mismo periodo de 2009. En comparación con el primer trimestre de este año, las transacciones han crecido un 4,2%

El precio del suelo bajó un 14,9% en el segundo trimestre

La superficie trasmitida en el segundo trimestre de 2010 asciende a 6,8 millones de metros cuadrados, por un valor de 1.061,3 millones de euros. Respecto al segundo trimestre de 2009, las variaciones interanuales representan un 29,6% menos de superficie transmitida y un 60,1% menos del valor de las mismas

Resultados por CCAA y tamaño de municipios

El 52,8% del total de transacciones se producen en tres Comunidades Autónomas: Andalucía (24,6%), Castilla-La Mancha (14,9%) y Cataluña (13,2%)

Según el tamaño de municipio, las transacciones se distribuyen de la siguiente manera: En los municipios menores de 1.000 habitantes se realizaron 664 transacciones, un 10,3% menos que en el mismo trimestre del año anterior; en los municipios entre 1.000 y 5.000 habitantes, se vendieron 1.682 solares, lo que representa un aumento del 8,7% en tasa interanual; en los municipios entre 5.000 y 10.000 habitantes, el número de transacciones fue de 1.059, un 15,9% más; en aquellos municipios cuya población está comprendida entre 10.000 y 50.000 habitantes, las transacciones ascendieron a 1.559, un 16,3% menos. En los municipios con más de 50.000 habitantes el número de solares vendidos fue de 1.033, un 24,1% más que el segundo trimestre del año anterior
 

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

16 Septiembre 2010, 9:54

¿Alquien conoce cual es el precio del m2 en Madrid? Yo tengo un amigo que fue promotor de su propia vivienda (un chalet en manzanares el real) y me comento que le costo aprox. 700 € /m2 construido (aparte del importe de la parcela). La verdad es que con estos datos tirando por lo alto (1000 € m2 suelo + 1000 € m2 construir) una vivienda de 100 m2 debería valer 200.000 €, de ahi mi pregunta: ¿Alguien sabe cuanto vale el m2 en Madrid, zona canillas, pinar del rey, Arturo Soria?

Gracias

16 Septiembre 2010, 18:23

In reply to by anónimo 1 (not verified)

Súmale a esa cantidad impuestos 3 veces (compra, división horizontal y Obra nueva) + notaría (2 veces) + registro (dos veces) + gastos financieros + licencias + proyecto + dirección de obra + ..................

Ahora mismo el precio del suelo es lo que alguien te quiera pagar, y dependiendo de la ubicación exacta, pero entre 2.200 / 2.500 euros en la zona que dices.

16 Septiembre 2010, 17:24

Pues si el precio del suelo baja un 14% los pisos tendran que seguir bajando

16 Septiembre 2010, 20:01

Por eso se llama precio del suelo.....deberia bajar y bajar y bajar no es el suelo? entonces porque esta por la nubes? a ver si controlamos......pais de zopencos...

16 Septiembre 2010, 22:16

Juas, esto no hay quien lo entienda:

El precio del suelo (que supone entre el 55 y el 60% del valor final de una vivienda) baja un 14,9% interanual.

¿Y el ministerio de la vivienda sale con que el precio de la vivienda ha subido un 1,6% en el mismo periodo?

¿A quien estan tratando de engañar? ¿Cuantoto tiempo van a estar distrayendo a la plebe en beneficio de los banqueros?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta