Comentarios: 77

 

En una jornada organizada ayer por BNP Paribas Real State junto a la asociación para el progreso de la dirección (APD), varios promotores o profesionales relacionados con el mundo inmobiliario reconocieron que la única salida para numerosos inmuebles construidos en el boom de la burbuja inmobiliaria sería su derribo, ya que no se venderán nunca

Francisco Carbonell,
Director general de la promotora Onofre Miguel, apunto que hay stock de viviendas, oficinas y locales a precios y ubicaciones que no pueden ser comercializados y habrá que destruirlos, una idea compartida por sus compañeros de mesa redonda. Consuelo Sempere, delegada de Levante Tasaciones Inmobiliarias, señaló que no todo el producto inmobiliario tiene salida y que incluso algún suelo urbanizable debería volver a ser cultivo, especialmente mucho suelo terciario

Joaquín Ivars, director territorial de BNP Paribas Real State en la Comunitat, Mónica Sentieri, consejera delegada de RKV, y Jorge Caruana, director de patrimonio de IGSA, también participaron en las jornadas en las que carbonell señaló que lo dificil es cuantificar cuántas hay que derribar

Sin embargo, dejando de lado ese producto por imposible, las jornadas dejaron también un poso de optimismo ya que los expertos estiman que hay zonas donde el stock ya está desapareciendo y ajustado de precio, lo que abre la puerta a que dentro de unos años se pueda volver a construir y vender

Derribar pisos no es una idea nueva

La idea de derribar pisos para acabar con el stock ya surgió hace unos meses en Irlanda y tiempo atrás en Alemania. Así, la agencia de activos financieros tóxicos (nama) señaló recientemente en Irlanda que un dinamizador del mercado inmobiliario podría ser a la demolición de promociones o stocks de vivienda que tienen difícil salida en el mercado

El objetivo que persiguió nama, banco malo irlandés que acumula activos tóxicos por valor de 21.000 millones de euros, era demoler edificios sin acabar con difícil salida en el mercado de vivienda, y propone así devolver el suelo al uso agrícola. Dicha idea ya circuló  en su día circuló en Alemania

 

 

Ver comentarios (77) / Comentar

77 Comentarios:

8 Octubre 2010, 16:20

Asi es Como está el patio... pero claro, todavía hay quien cree que esto es pasajero y que enseguida estaremos otra vez con subidas del 15% anual...

8 Octubre 2010, 16:34

Españoles todos, cuando yo gobernaba esto no pasaba, jamás se derribó nada, es cierto que se abandonaron edificios (unos construidos otros a medio-construir) durante años, pero pasados unos años las cosas cambiaron y esos edificios abandonados se reconstruyeron o se remodelaron y se vendieron (todos, toditos) por mucho más de lo que habían costado.

Como han cambiado las gentes desde que no estoy, despues de gastar tanto dinero en construir, aún les sobra dinero y hablan de gastar más dinero para derribar lo que ya habían que construido. ¡ Menudo disparate !. Cuando yo mandaba no pasaban estas cosas, ya lo decía yo "no hay mal que por bien no venga" y tampoco "hay mal que 100 años dure".

8 Octubre 2010, 17:13

Así que estos grandes empresarios tan comprometidos socialmente con el servicio de ofrecer vivienda que dan prefieren gastar aún más dinero en demolir pisos que en ponerlos al precio que la gente pueda pagar. Que los expropien todos y los regalen antes que éso, por favor, pero a quién se le ocurre siquiera sugerir la idea de demolir pisos con la cantidad de gente sin una vivienda digna (y a veces ni digna ni indigna) que hay en nuestro país? dónde está pues el derechoa la vivienda digna de todos los españoles reconocido por la constitución? que la administración actúe! es para encarcelarlos a todos. Cualquier empresario de cualquier otro sector ante un stock prefiere darle salida al precio que sea a tener que costear el almacenamiento, etc. estos, a los que no se les puede llamar ni empresarios, prefieren derribar. Por mi encarcelaria a todos los empresarios del ladrillo que pretendan derribar viviendas. Y luego aún habrá alguna empresa constructora con fundación social dándoselas de comprometidos para desgravar, hipócritas cáncer de la sociedad!

8 Octubre 2010, 20:52

In reply to by prevencionista (not verified)

Hay algunas comunidades que tambiem tienen encima de la mesa derribar algunas promociones de viviendas

Primero para ocuparlas hay que terminarlas
Sugundo hay que encontrar gente solvente como quieren los bancos que se quieran ir a vivir a 8km de las ciudades
Tercero las viviendas son vpo son cutrisimas y caras 100.000euros para arriba
Cuarto estan en mitad del campo
El centro de las ciudades no las limpian los ayuntamientos pues imaginate a 8 km

8 Octubre 2010, 17:18

No si al final ha acertado el forero que de broma decia que para solucionar el paro lo mejor era destruir lo construido para volverlo a construir, y luego vuelta a empezar.......

¿Realmente hay vida inteligente en la tierra?

15 Octubre 2010, 16:01

In reply to by elvis (not verified)

Pues si, existe esa doctrina, es de keyness y es muy conocida en economia.

chancletero
8 Octubre 2010, 19:03

En el crack del 1929, habia tal sobrestock de vehiculos en venta. Que los fabricantes decidieron destruir parte del stock. El coste del mantenimiento y deterioro de los vehiculos, los cuales se habian depreciado enormemente al no poder venderlos, los hacian muy caros de mantener para el hipotetico beneficio que se podria obtener por su venta tan rebajado. Y por otro lado, pseudo-regalarlos a un precio bajisimo haria que cayera aun mas la debil demanda.

Pues aqui, mas de lo mismo.

8 Octubre 2010, 19:19

Eso y como los promotores andan pelados el desescombro(que sale un paston)se que lo pague el gobierno subiendo los intereses,el iva,el venia y el fue

8 Octubre 2010, 19:58

Esta noticia ha tenido mucho bombo aquí en València...ya me veo y huelo una gran campaña de la Generalitat de CAMPS, para cantar los puestos de trabajo que esto generaria, las ventajas medioambientales de restauración del paisaje, etc, etc, etc..
Acto seguido se destinarian grandes sumas de dinero procedentes de recortar servicios públicos hasta niveles africanos para subvencionar tan loable iniciativa, a fondo perdido y por supuesto a empresas amigas del PP. Cosas mas grandes se han visto en Valencia y ganaran con mayoria absoluta...quizás la mayoria absoluta de mis paisanos es igual de sinvergüenza y corrupta que sus gobernantes, ¿O no?

8 Octubre 2010, 22:56

In reply to by satanasa (not verified)

Aque en Castilla La Mancha (psoe) va para 30 años, sus amiguitos reciben suculentas subvenciones.
Por ejemplo repetidores de tdt anterior empresa por 6500 euros los ponia. Resulta que la junta obliga a municipios a contratar su instalación "solo" con determinadas empresas y curiosamente subvenciona dicha instalacion con más de 93000 euros a dichas empresas ¿Donde ha ido los más de 85000 euros? Con la cantidad de municipios pequeños que tiene esta comunidad?.

Ingraestructuras estamos a cero patatero, pero la junta ha recibido practicamente durante años el 13% de su presupuesto a traves de fondos comunitarios ¿Donde ha ido a parar esa enorme cantidad de dinero? Porque obras faraonicas ninguna.

¿Qué alquileres paga la junta a empresas promotoras por sus locales y a qué precios? ¿Cuales son las beneciciarias mayoritarias en las 5 provincias?
Aeropuerto de Ciudad Real ni te cuento avales por 140 millones de euros, habiendo entrado previamente a concurso de acreedores, caja castilla lamancha más de 7000 millones del banco de España en ayudas, caja Guadalajara (esta rapidita para no enterarnos del agujero).habiendo pagado la junta por su edificio en Guadalajara bastantes millones más de su tasación de mercado. Sigo...no me extraña qe el Sr. barreda haya hecho hoy las declaraciones que ha hecho de su propio partido ¿Está nervioso de perder su sillón)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta