Comentarios: 77

 

En una jornada organizada ayer por BNP Paribas Real State junto a la asociación para el progreso de la dirección (APD), varios promotores o profesionales relacionados con el mundo inmobiliario reconocieron que la única salida para numerosos inmuebles construidos en el boom de la burbuja inmobiliaria sería su derribo, ya que no se venderán nunca

Francisco Carbonell,
Director general de la promotora Onofre Miguel, apunto que hay stock de viviendas, oficinas y locales a precios y ubicaciones que no pueden ser comercializados y habrá que destruirlos, una idea compartida por sus compañeros de mesa redonda. Consuelo Sempere, delegada de Levante Tasaciones Inmobiliarias, señaló que no todo el producto inmobiliario tiene salida y que incluso algún suelo urbanizable debería volver a ser cultivo, especialmente mucho suelo terciario

Joaquín Ivars, director territorial de BNP Paribas Real State en la Comunitat, Mónica Sentieri, consejera delegada de RKV, y Jorge Caruana, director de patrimonio de IGSA, también participaron en las jornadas en las que carbonell señaló que lo dificil es cuantificar cuántas hay que derribar

Sin embargo, dejando de lado ese producto por imposible, las jornadas dejaron también un poso de optimismo ya que los expertos estiman que hay zonas donde el stock ya está desapareciendo y ajustado de precio, lo que abre la puerta a que dentro de unos años se pueda volver a construir y vender

Derribar pisos no es una idea nueva

La idea de derribar pisos para acabar con el stock ya surgió hace unos meses en Irlanda y tiempo atrás en Alemania. Así, la agencia de activos financieros tóxicos (nama) señaló recientemente en Irlanda que un dinamizador del mercado inmobiliario podría ser a la demolición de promociones o stocks de vivienda que tienen difícil salida en el mercado

El objetivo que persiguió nama, banco malo irlandés que acumula activos tóxicos por valor de 21.000 millones de euros, era demoler edificios sin acabar con difícil salida en el mercado de vivienda, y propone así devolver el suelo al uso agrícola. Dicha idea ya circuló  en su día circuló en Alemania

 

 

Ver comentarios (77) / Comentar

77 Comentarios:

11 Octubre 2010, 17:27

"Quieren derribar sus zulitos para no depreciar su stock"

Y si esto ocurre, adivinen a quiénes les endosarán la factura de los derribos.
Pues sí, ¿A que no fue difícil adivinarlo?

11 Octubre 2010, 18:20

Vale #52, tienes razón, siempre estaremos los pringados para pagar la cuenta. ¿Pero porqué hay gente dispuesta a tragar con toda la mierda que le echen? Al igual habría que preguntarse si no hay sinverguezas porque también hay negaitos al sentido práctico sobre la economía.

11 Octubre 2010, 18:19

Las casas de apuestas ha amañado el partido de baloncesto unics kazan contra petesburg para que gane el petesbourg.

11 Octubre 2010, 18:23

Las casas de apuestas ha amañado el partido de baloncesto unics kazan contra petesburg para que gane el petesbourg.

11 Octubre 2010, 18:23

Las casas de apuestas ha amañado el partido de baloncesto unics kazan contra petesburg para que gane el petesbourg.

11 Octubre 2010, 18:23

Las casas de apuestas ha amañado el partido de baloncesto unics kazan contra petesburg para que gane el petesbourg.

11 Octubre 2010, 18:31

In reply to by anónimo (not verified)

Totalmente de acuerdo parece una pachanga, está manipulado ganará el petersburg

11 Octubre 2010, 18:24

Las golferías de las casas de apuestas

11 Octubre 2010, 18:34

Las casas de apuestas son el toco mocho. Es lamentable el partido

11 Octubre 2010, 18:34

Las casas de apuestas son el toco mocho. Es lamentable el partido

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta