Comentarios: 104

Rafael correa, presidente de Ecuador, critica el comportamiento de la banca con sus compatriotas. Reclama que devolver el piso sea suficiente para cancelar la deuda hipotecaria cuando estos no puedan pagar y que el resto de sus bienes no puedan ser embargados, como en el caso de los españoles. Pero las reglas de los bancos no entienden de nacionalidades

Muchos de los casi 500.000 ecuatorianos que viven en España y que llegaron en pleno auge de la economía, encontraron trabajo sin dificultad y se lanzaron a invertir el dinero ganado en un piso, para el que les concedieron financiación sin problemas. Pero llegó la crisis, y con ella en muchos casos las dificultades para pagar la hipoteca, lo que impide que los que quieren irse de nuevo a su país puedan hacerlo para empezar de nuevo

La coordinadora nacional de ecuatorianos en España (conadee) exige al gobierno español que realice una “auditoría social” del fraude hipotecario que ha afectado a miles de familias inmigrantes y que se sancione a los responsables de ese delito. Demandan una solución para que sus compatriotas puedan volver a su tierra sin miedo a que los bancos puedan embargar su patrimonio en su país de origen por la deuda contraída en España. Pero la ley bajo la que pidieron la hipoteca es clara, y exige que se pague el total del dinero prestado con el respaldo del patrimonio personal del hipotecado, un drama que también viven miles de españoles

Noticias relacionadas:

El congreso pide al gobierno que estudie la cancelación de la hipoteca con solo entregar el piso al banco

España sufrió casi 300 embargos de casas al día en 2009 y subirá a 500 en 2010

Ver comentarios (104) / Comentar

104 Comentarios:

21 Octubre 2010, 11:07

In reply to by anónimo (not verified)

"Este era el juego que existía en ese momento, conocido y aceptado por toda la sociedad, sin queja"
Perdone, ¿Sin queja? Hora de tirar de las hemerotecas.

"¿Quedará alguien que confíe en la seriedad del sistema en España, o todo será un cachondeo con normas que se pueden saltar a la torera cuando nos venga en gana?"
Perdone, la seriedad del sistema ¿En España? No me diga ahora que el sistema se hunde por culpa de un puñado de ecuatorianos morosos...

"¿Tienen razón correa en criticar ahora el comportamiento de la banca española?"
Pues menos mal que hay alguien que lo hace ahí fuera, porque lo que es aquí, no se responsabiliza nadie ni se pide responsabilidades a nadie del desaguisado general.

"¿Debemos asumir los españolitos de a pié las consecuencias de estos desequilibrios creados por otros?"
Perdone, ¿Quiénes son esos otros?

La cuestión exacta aquí ya la he explicado. Recomiendo segunda lectura si tiene tiempo, la primera no fue bien.

21 Octubre 2010, 11:46

In reply to by rue montmartre (not verified)

- Perdone, pero quién se metía en una hipoteca se jactaba de ello, y del buen negocio que hacía, así que ¡Queja, yo no oí ninguna, sino todo lo contrario!, No me diga que Ud también previó el desastre. Póngase a la cola de los videntes.

- El sistema no se hunde por un puñado de ecuatorianos mosos, el sistema nunca ha sido capaz de despegar porque en España no hay seriedad, porque todo asunto se banaliza, como hace Ud (¿Que importa? ¿Qué lo mismo da?)

- Correa no es nadie para romper las reglas del juego que nos hemos dado en nuestro país. Me importa un pito que sean justas o injustas, buenas o malas, son nuestras reglas, y somos nosotros quiénes debemos denunciarlas y cambiarlas o dejarlas como están, y no un extranjero con intereses muy alejados del mío. Acaso ¿Vamos a esperar que venga un Salvador ecuatoriano a sacarnos de nuestros errores?. Tendremos que empezar a asumir que somos nosotros quiénes tenemos que hacerlo, sino mire lo que ocurre ahora en Francia, aquí no se ha movido nadie cuando las reformas que se proponen son muchísimo peores.

- Vamos ¿Me dice Ud. Que la inmigración no ha tenido mucho, pero muchísmo que ver con la burbuja inmobiliaria?, Porque de los otros restantes responsables ya se ha hablado largo y tendido, y supongo que Ud. Estará de acuerdo en que se deben perdir responsabilidades a todos, sin excepción ¿O los hay buenos y malos?

La cuestión exacta, en este caso, no es si debemos apiadarnos de los pobrecitos indios, que viven en su país marginados, explotados por sus dirigentes, inmersos en la pobreza, que si los objetivos del milenio, que si la globalización, que si el fmi,.......no,no,no,no,no.......no nos confunda con proselitismo barato que no viene a cuento. No, no, ese es un truco que está ya muy visto, y es muy burdo. Ese es otro tema que no se discute aquí. céntrese, por favor.

20 Octubre 2010, 23:47

Y una cosa más: volviendo a partir de la base de que los bancos no son oenegés (y que por lo tanto no prestaron dinero a espuertas a los "tipos esos" por cuestión de solidaridad y hermandad hispanoamericana), y además sabedores de que "la banca nunca pierde" (mantras repetidos hasta la saciedad por los mismos lacayos de la banca, de forma anónima, por supuesto, en estos foros), lo mínimo que podemos hacer los autóctonos es hacer gala de nuestro espíritu deportivo y felicitar a los ecuatorianos regresados por haber sabido meterle un gol por toda la escuadra a la España bancaria champions liguera. Y eso, ya sin contar que encima nuestro (des)gobierno les pagó por volver a su país, lo cual ya es otra zapatera historia.
Por dios, caballero o señora, es que no sólo parecemos tontos, es que lo somos, y eso ya lo saben hasta en los arrabales de quito.
Y se deben estar riendo de lo lindo ahora mismito. Y con razón, porque así nos va.
Y ahora van los bancos españoles (esos reyes de las finanzas, esos que nunca perdían, esos que no eran oenegés, esos que ahora van de inmobiliarias por la vida) de víctimas a llorarle al gobierno ecuatoriano.
De traca.

21 Octubre 2010, 0:02

Es cierto que la banca ha actuado mal, pero la solución (si la hubiera, que me temo que no) debería ser pera todos, no solo para los ecuatorianos.

21 Octubre 2010, 0:08

In reply to by pedrito (not verified)

Me temo que lo que se discute no es la propuesta de que sea sólo para los ecuatorianos, sino que sea para todos menos para los acuatorianos.

21 Octubre 2010, 0:11

In reply to by pedrito (not verified)

Perdón, no le entendía, creo que con lo de "solución" se refiere a que la deuda quede limitada a la entrega de la vivienda ¿Verdad?, Entonces estoy de acuerdo, debe ser para todos.

21 Octubre 2010, 6:35

En este país se han dado prestamos por valor muy superior al valor de la vivienda, quién no me dice a mi que además de comprar los muebles no se han empleado para comprar algo en Ecuador, en donde la vivienda no vale una mierda, por esto deben ser embargadas también las propiedades en Ecuador, que a la hora de saber sus derechos son muy listos estos machupichus, claro con la colaboración de nuestras asquerosas ongs que les informan de todos los despropositos de nuestros gobiernos, a la hora de conceder ayudas que no nos llevamos los españoles, entre otras cosas porque los machupichus ganan menos, en muchos casos porque la mitad o todo lo cobran en negro y esto no figura en ningún lado y por lo tanto tienen prioridad por encima de los españoles en becas de comedor, guarderías y en todas las ayudas que se dan gracias a ese 0,7 % que pedian nuestras ongs gestionar, en muchos casos para meter la mano en el saco o para colocarsen con esto del buenismo de los cojones.
-------------------------
Tu comentario es repugnantemente senofobo y irrespetuoso. Las personas madrileñas de derechas dais miedo de verdad te lo digo con vuestro discurso fascista y senofobo yo lo que veo en Madrid es mucho señorito español que no quiere madrugar y que no quiere cambiarle la ropa a sus ancianos padres y ahi estamos los ecuatorianos para hacer el trasbajo que los españolitos no quereis hacer. Pues tenemos derecho a recibir los inmigrantes las mismas ayudas o mas que los españolitos vagazos que no os dignais a hacer muchos trabajos porque mucha carrera universitaria y mucha palabreria pero a xana arla hora de la verdad somos los inmigrantes los que estamos sacando España adelante aunque no sea nuestro pais. Eres un facha ojala en Madrid gane las proximas elecciones un partido de izquierdas y de trabajadores reales porque la derecha madrileña a la mayoria de los inmigrantes nos da miedo la verdad y dios quiera que el señor rajoy no gane en España porque entonces los inmigrantes honrados y trabajadores tendremos que hacer las maletas y aqui se quedaran solo especuladores, explotadores y en general fachas como usted
---------------------------------------------
Para que veas que no tienes ni puta idea, inmigrante rosanna soy de Zaragoza y en las ultimas elecciones vote al psoe por error, lo que pasa es que ya me da asco que gentuza como tú venga a robarnos (ya que no declarais nada a hacienda) y encima se dedique a comentar a la gente que somos españoles, y lo que te jode es que he dado en el clavo en todo lo dicho, y así porque no comentas lo que digo en lugar de decir elucubraciones en las que encima te equivocas en todo.

hierofante
21 Octubre 2010, 9:48

Al sistema bancario español lo que hay que exigirle es que cumpla las normas vigentes, por ejemplo las contables. Que no falsifique sus cuentas. Pero no hay, no se debe, no hay motivo para exigirle algo que va contra lo firmado -ni posibilidad de éxito en intentarlo-.

Debería bastar con que bancos y cajas cumplan con sus obligaciones sin entrar en vidriosos terrenos de cambio de las reglas a mitad de partido.

Porque además todo esto se ve ahora desde la perspectiva de lo que está pasando, pero nos olvidamos de que, bajo este mismo sistema hipotecario, el comprador que conseguía revalorización de la casa la vendía luego con grandes beneficios. Y muchos lo hacían basándose precisamente en el crédito como elemento determinante. Gran parte de los que ahora se quejan hubieran hecho lo propio de haber podido. De hecho ésa era su esperanza o su ambición.

Si un banco o caja tiene que quebrar, que quiebre. Ésa sí es una proposición legítima en mi opinión, en el sentido de que no se adultere la realidad para eludir tal situación cuanto ésta ya se está dando y solo falta reconocerla. Pero con respeto a las normas existentes.

21 Octubre 2010, 11:18

#87 Jueves, 21 Octubre 11:04 anónimo responde a rue montmartre y digo yo, ¿Dónde se ha visto que personas tan apuradas por verse en un país ajeno tan lejos de su familia, lo primero que hagan sea comprarse un piso? Chico, no lo entiendo....o, el que se molete un poco, lo entiende demasiado bien. Una duda. Por cada inmigrante ecuatoriano que se ha hipotecado, ¿Cuántos cree usted que no se han compadro casa? Por lo que yo sé, la mayoría vive alquilando una habitación en un piso compartido. Y, respecto a los inmigrantes hipotecados, ¿Cuántos años cree usted que llevaban en España de media? A mí me parece que los emigrantes hipotecados son, principalmente, los primeros, los que vivieron en los 90. No creo que lo primero que hayan hecho sea comprarse un piso. Dicho lo cuál, los morosos deben recibir todos el mismo trato, tanto si es ecuatoriano como si no.

21 Octubre 2010, 11:37

In reply to by anónimo (not verified)

Una duda. Por cada inmigrante ecuatoriano que se ha hipotecado, ¿Cuántos cree usted que no se han compadro casa?

-----------------------------------------------------------------------------------------------

Pues deben ser muy pocos, porque para que un presidente de una nación salga a defender a los hipotecados, Ud ya me dirá.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta