Eric maskin, premio nobel de economía en 2007, asegura que no es su papel decir cómo tiene que ser la política española pero se remite a la teoría económica para señalar que “en tiempos de alto desempleo y bajo crecimiento no es buena idea recortar gastos. Hay que hacer todo lo contrario”. Y considera que Alemania, como país más poderoso de la ue, es probable que haya tenido un papel importante en el ajuste del gasto en España
El experto califica de “Drásticos recortes” los llevados a cabo en España para luchar contra la crisis económica. Advierte de que esta política se materializará en un profundo recorte en el empleo público, lo que provocará un crecimiento menor que sufrirán los ciudadanos. “La teoría económica nos da la vía para minimizar el sufrimiento de las personas en momentos de crisis y España hace exactamente lo contrario”, sentencia
Maskin explica a través de la teoría que le hizo merecedor del nobel, qué mecanismos son necesarios para evitar la paralización del crédito. El primero de ellos se basa en regular el nivel máximo de endeudamiento admisible y la calidad de los préstamos, para que no se puedan conceder créditos a gente con gran probabilidad de no devolverlos. El segundo mecanismo es rescatar a los bancos, aunque le moleste a mucha gente, apostilla
3 Comentarios:
Claro, claro. Cuando estás en paro, lo mejor que puedes hacer es gastar más de lo que tienes. Así nos va. Cada día tengo más claro que todos los nobel de economía atienden a intereses propios o de las empresas que les pagan.
Amigo eric, no se puede aumentar el gasto y disminuir la deuda que tenemos. O lo uno o lo otro... o... tenemos una maquina de imprimir billetes, que no la tenemos.
Claro lo dice chancletero premio nobel de economia..... en que te basas para decir que no se puede aumentar el gasto y disminuir la deuda. Aplicais ideologia politica a conceptos economicos que nada tienen que ver, se puede aumentar el gasto y disminuir la deuda.... si quieres saber como, te vas a la facultad de economia mas proxima y te matriculas...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta