Comentarios: 54

"11x5" es un nuevo proyecto de idealista news mediante el que pretendemos ofrecer una radiografía socio-económica de cómo diferentes perfiles sociales de toda España afrontan la complicada situación actual y el mercado inmobiliario en particular. A lo largo de 11 vídeos de 5 minutos cada uno, cada miércoles un entrevistado confesará cada semana sus temores, expectativas, intereses y deseos

En este video te presentamos a Juan antonio, profesor jubilado. Tiene 67 años y nos ofrece su versión desde su pueblo, cazorla (jaén)

 
Ver comentarios (54) / Comentar

54 Comentarios:

Anonymous
21 Noviembre 2010, 13:09

Hola;

No veo, ni en las intervenciones de aquí ni en otros foros que entremos en el meollo de la cuestion del paro y de la dificultad de encontrar empleo.

Hace más o menos 80 años, un invetigador soviético, muy poco conocido, dentro y fuera de Rusia donde desarrollo su trabajo o de Ucrania, donde nacio y que se llamaba vernadsqui ya advirtió (y por ello fue silenciado por el régimen de stalin) que la humanidad tenía un problema que iba mas alla de la lucha de clases o de otras formulaciones teoricas anteriores a la revolucion cientifico - tecnica.
Lo que dijo verbnaski y no queremos escuchar es que ya no se puede pensar con los esquemas de las sociedad arcaicas salidas del sendentarismo del neolitico, que son los que usamos, por mucho que los tiñamos de lenguaje "científico".

Cuando la mayoria de los trabajos los hacen máquinas, cuanto mas formación obtengamos menos posibilidades tendremos de trabajar todos y en los lugares para los que supuestamente estamos preparados.

Luego es el momento de pensar de otra manera el trabajo, el ocio, las remuneraciones...

Si no pensamos con esquemas del siglo xxi veremos contradiciones parecidas a las del neolitico... solo que esta vez se resolveran con bombas atomicas... en vez de con garrotes.

Esta es la cuestion

Salud

Victoriano

Anonymous
21 Noviembre 2010, 19:22

Hola,

Estoy de acuerdo contigo victoriano es el momento de pensar como se organiza la sociedad para garantizar un acceso a los recursos y participar en su generación lo más justo posible por parte de todos sus componentes.

Un saludo

Anonymous
23 Noviembre 2010, 18:38

No quiero generalizar, pero la mayoría de toda esta gente con master e inglés, etc. etc. De 25 a 35 años cuando van a la entrevista y les piden qué pueden aportar a la empresa, ni si quiera el 5% tiene claro lo que puede hacer. En tiempos de crisis sólo la imaginación supera los conocimientos.

quevedo
23 Noviembre 2010, 18:49

In reply to by anónimo (not verified)

Martes, 23 Noviembre 18:38 anónimo dice
No quiero generalizar, pero la mayoría de toda esta gente con master e inglés, etc. etc. De 25 a 35 años cuando van a la entrevista y les piden qué pueden aportar a la empresa, ni si quiera el 5% tiene claro lo que puede hacer. En tiempos de crisis sólo la imaginación supera los conocimientos.

------------------------------------------------------

Buen comentario.un saludo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas