Comentarios: 53
¿Cómo se "escaquean" los bancos de quedarse con una casa embargada?

Todos sabemos que la banca se está quedando con miles de pisos de propietarios que no pueden pagar sus hipotecas y que no encuentran comprador en las subastas. Las entidades, para tratar de reducir el caudal de pisos que les está entrando en sus balances, recurren a menudo a lo que se denomina cesión de crédito con quitas o a la cesión de remate. ¿En qué consisten ambas fórmulas?

Cesión de crédito

La cesión de crédito consiste en pasar la hipoteca a un tercero antes de la subasta a cambio de un descuento (quita) del 10%, 20%, 30% o incluso el 50%. Por ejemplo, si un propietario debe 100.000 euros, el banco antes de quedarse con la casa "vende" la deuda a otra sociedad inversora por 75.000 euros. De esta forma evita quedarse con un piso y todos los costes asociados al procedimiento judicial (coste del abogado, procurador, costes procesales, intereses, etc.)

Además, recupera parte del capital de forma inmediata. A cambio renuncia al cobro de todo el dinero que en principio iba a cobrar al hipotecado, que pasa a depender de otra entidad que tiene el derecho de cobro de la deuda íntegra. De su pericia para cobrarla dependerá si al final ha hecho un buen o un mal negocio. Jaime álvarezdirector de pública subasta y catedrático interino de la universidad complutense de Madrid, recuerda que lo importante es hasta qué punto la situación del mercado en el futuro forzará a las entidades a generalizar esta alternativa

Cesión de remate

Por otro lado, otra fórmula que emplea el banco para que el piso no le llegue a su balance es la cesión de remate, que consiste en la cesión del piso con descuento a un tercero tras la subasta en la que se adjudica el piso. De esta forma, el piso no llega técnicamente al banco, sino que se "aparca" en otra sociedad que a veces puede incluso ser del propio banco. Sin embargo, la entidad sigue teniendo la obligación de contabilizar estos activos inmobiliarios adjudicados aunque los comercialice su inmobiliaria, es decir, la entidad tiene que consolidar balance, tal y como señala Eduardo Rodríguez de brujon, abogado de un banco

La banca sólo dispone de 20 días tras la subasta para buscar a un comprador y escriturar el bien directamente a nombre de éste último. Esto sólo lo pueden hacer los bancos y cajas y no las personas particulares que adquieran la vivienda vía subasta



Conclusiones

En el caso de las cesiones de crédito, el banco vende la deuda y su derecho de cobro. En el caso de la cesión de remate, vende un inmueble. El punto en común es que siempre se hace con descuento. Así, los bancos se ahorran gastos de escrituración, los impuestos de patrimonio, etc.
 

Ver comentarios (53) / Comentar

53 Comentarios:

chancletero
16 Diciembre 2010, 13:54

De todos los tipos de hipotecas que conozco, el frances es el mas equitativo y justo para ambas partes.

chancletero
16 Diciembre 2010, 13:55

En esta partida de poker, el banco, puede perder, como todos. Pero si que es cierto, que en esta partida de poker, el banco juega con un par de cartas mas en su mano.

¿A que te refieres con lo de la partida de poker?

No lo entiendo

chancletero
16 Diciembre 2010, 14:12

In reply to by anónimo (not verified)

El ciudadano/empresario/pyme/autonomo...etc. contra el banco, el banco tiene mas recursos que el ciudadano/empresario... no solo a que tenga mejores abogados y tal. Sino que dispone de recursos legales y privilegios que otras empresas/particulares no tienen.

El ciudadano/empresario/pyme/autonomo...etc. contra el banco, el banco tiene mas recursos que el ciudadano/empresario... no solo a que tenga mejores abogados y tal. Sino que dispone de recursos legales y privilegios que otras empresas/particulares no tienen.
_____________________________________________

Y que tiene que ver eso con el prestamo francés?

16 Diciembre 2010, 14:02

Chorizos protegidos por el gobierno deberian ejecutarlos a ellos tambien pero fisicamente

16 Diciembre 2010, 14:08

Sabias que el bbv cobra a hasta el 29 % de intereses y asi todos debe cambiarse el orden mundial y aprecer alguien que ajueste las cuentas a esta pandilla de ideseables aunque se le vaya la mano

16 Diciembre 2010, 14:17

Yo pensaba que el prestamo frances era que el banco te daba el prestamo y el director de la sucursal te la chupaba

16 Diciembre 2010, 14:39

In reply to by anónimo (not verified)

No hombre no. En España se da mas el credito griego. El director del banco te lo concede y al final el banco te da por culo

16 Diciembre 2010, 15:04

In reply to by cr (not verified)

Pues lo que te decia, yo prefiero el frances, aunque pagues mas intereses

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta