Comentarios: 58

Carlos ocaña, secretario de estado de hacienda, señala que el copago sanitario "es algo que habrá que reconsiderar en el futuro". Ocaña señala que aunque no será algo inmediato, es algo que se utiliza en muchos países

En relación con el déficit de 2010, el gobierno ha alcanzado el objetivo marcado pero aún hay camino que recorrer este año. Ocaña asegura que los ajustes de gasto que había que hacer en la administración central ya se han hecho y la previsión de ingresos de 2011 es realista. “Pero para que el conjunto de las administraciones cumpla, las comunidades autónomas tiene que ajustarse y ahí 2011 va a ser un año difícil, que les exigirá medidas adicionales”, señala

En su opinión, las medidas que se podrían tomar para ajustar los gastos podrán ser la reducción en los presupuestos de las comunidades autónomas en materia de inversiones, consorcios, sanidad, educación o dependencia. Ocaña estima que estas medidas pueden suponer un ahorro significativo sin mermar la calidad de la asistencia

Reconoce que en los últimos años ha habido excesos como el crecimiento de empresas públicas en las diferentes comunidades autónomas y “ahora es el momento de corregirlo y conseguir un sector público más eficaz y magro”, añade

En cuanto a subidas de impuestos, ocaña estima que no hay planes de subir los grandes impuestos, “el gobierno considera que no es el momento”, subir impuestos



 

Ver comentarios (58) / Comentar

58 Comentarios:

Anonymous
31 Enero 2011, 11:40

Si con ello se consiguiera una mayor calidad en la atención sanitaria no me importaria... lo triste es que a día de hoy me plantee contratar un seguro de salud debido a la mala calidad y plazos de los especialistas en Madrid

Anonymous
31 Enero 2011, 11:54

Si por favor, copago ya cuanto antes y veríamos como miles de "enfermos" ya no lo estarían. Hay muchos ambulatorios en los que cada día se ve a las mismas personas que más que necesitar atención van a pasar las horas

Anonymous
31 Enero 2011, 14:14

In reply to by anónimo (not verified)

Si por favor, copago ya cuanto antes y veríamos como miles de "enfermos" ya no lo estarían. Hay muchos ambulatorios en los que cada día se ve a las mismas personas que más que necesitar atención van a pasar las horas

--------------------------------------------------

Ójala enfermes, con una enferemedad larga y cara, y así de paso te arruines, mamón

Anonymous
31 Enero 2011, 12:16

Gracias zp por seguir con tus reformas; no solo nos congelas los sueldos, nos subes los impuestos, nos subes la luz, la gasolina, nos disminuyes las pensiones sino que ademas nos va a poner la sanidad de pago.
Gracias por ser tan progresista.....

Anonymous
31 Enero 2011, 14:49

In reply to by anónimo (not verified)

Gracias zp por seguir con tus reformas; no solo nos congelas los sueldos, nos subes los impuestos, nos subes la luz, la gasolina, nos disminuyes las pensiones sino que ademas nos va a poner la sanidad de pago.
Gracias por ser tan progresista.....

Y por recortarte tu, tus ingresos, tus beneficios del cargo, tus pensiones, tus gastos en moncloa y los de toda la cohorte que te apoya. Mil gracias.

Anonymous
18 Enero 2012, 13:30

In reply to by anónimo (not verified)

De acuerdo contigo; que hemos de pagar mmás los enfermos y enicima los que tienen más patologías; el copago tendría que ser para los ricos de verdad (banquerios ,etc..); otra cosa, porqué no se habla de reducir el presupuesto del ejército.

Anonymous
31 Enero 2011, 12:44

Zapatero: «Sí» A suprimir los privilegios a diputados y senadores, pero «No» A los ex presidentes

¿Zp ya se ve fuera disfrutando de sus privilegios?

175.754 personas han firmado en peticionpublica.es manifestando "No a Los Sueldos Desorbitados y Prebendas de la Clase Política Española" (incluidos los expresidentes).
Hacen falta 500.000 votos para llevar la iniciativa al congreso.

Anonymous
31 Enero 2011, 13:16

¿Y por que no se reconsideran sus sueldos?

Anonymous
31 Enero 2011, 13:39

Estoy de acuerdo con el copago sanitario de una forma simbólica, como hacen adeslas o sanitas con sus clientes por cada servicio realizado. Creo que se debiera pagar entre 1 y 3 € por servicio salvo enfermedades graves diagnosticadas, y lo mismo para las recetas médicas. Hay un abuso de los servicios que acabamos pagando todos. La sanidad no es gratuita, sino que la pagamos entre todos. Es lo mismo que con la educación pública, es gratuita, pero debes pagar los libros y el comedor salvo los subvencionados por ser las rentas más bajas. El transporte público vivie gracias a las subvenciones pero cobra por cada usuario aunque sea una cantidad mucho más pequeña que el coste de mantenimiento. El dinero recaudado se puede utilizar para mejorar otras prestaciones sociales, y el dinero ahorrado al disminuir el abuso que se realiza de los servicios sanitarios harían mejorar la calidad de nuestra sanidad.

Anonymous
31 Enero 2011, 14:18

Otra vuelta de tuerca, hasta que reventemos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta