Basico homes , Empresa del sector inmobiliario dedicada principalmente a asesorar y gestionar los pisos de los bancos, Propone en su blog un "juego" con el ya famoso discurso de alex de la iglesia , Presidente de la academia española de cine, en la última entrega de los premios goya
Desde básico homes señalan que si se cambia en el discurso "sector cinematográfico" por "sector inmobiliario" y "espectador" por "comprador" el discurso de de la iglesia genera numerosas enseñanzas para la situación que vive actualmente el mercado inmobiliario. Por ejemplo, frases como "las reglas del juego han cambiado”, "Internet no es futuro, sino presente" o que "se necesita una crisis, un cambio, para avanzar en una nueva manera de entender el negocio" son perfectamente aplicables al mercado de la vivienda actual, donde vendedores (profesionales y particulares) están alejados de los compradores como se demuestra en el bajo nivel de ventas
A continuación, se muestran algunas de las frases más destacadas del discurso de alex de la iglesia que dan lugar al doble juego:
"El día de hoy ha llegado porque hace 25 años, doce profesionales de nuestro cine, en medio de una crisis tan grave como la nuestra, caminaron JUNTOS a pesar de sus diferencias"
"Una película no es película hasta que alguien se sienta delante y la ve"
"Si queremos que nos respeten, hay que respetar primero"
"PUEDE PARECER que llegamos a este día separados, con puntos de vista diferentes en temas fundamentales. Es el resultado de la lucha de cada uno por sus convicciones"
"En realidad, todos estamos en lo mismo, que es la defensa del cine. Quiero por ello felicitar y agradecer a todos los que estáis aquí, por caminar juntos en la diferencia, y hasta en la divergencia"
"Hacemos mucho ruido, pero es que esta vez, hay muchas nueces"
"El choque de posturas es siempre aparatoso y tras él surge una nube de humo que impide ver con claridad. Pero la discusión no es en vano, no es frívola y no es precipitada"
"Somos parte de un Todo y no somos NADIE sin ese Todo"
"Una película no es película hasta que alguien se sienta delante y la ve"
"Sin público esto no tiene sentido. No podemos olvidar eso JAMÁS"
"Crisis, en griego, significa "cambio". Y el cambio es ACCION. Estamos en un punto de no retorno y es el momento de actuar"
"No hay marcha atrás. De las decisiones que se tomen ahora dependerá todo. Nada de lo que valía antes, vale ya. Las reglas del juego han cambiado"
"Hace 25 años, quienes se dedicaban a nuestro oficio jamás hubieran imaginado que algo llamado INTERNET revolucionaría el mercado del cine de esta forma y que el que se vieran o no nuestras películas no iba a ser sólo cuestión de llevar al público a las salas"
"Intenet no es el futuro, como algunos creen. Internet es el presente"
"Internet es la manera de comunicarse, de compartir información, entretenimiento y cultura que utilizan cientos de millones de personas"
"Ese público que hemos perdido, no va al cine"
"NO TENEMOS MIEDO a Internet, porque Internet es, precisamente, la SALVACION de nuestro cine"
"Sólo ganaremos al futuro SI SOMOS NOSOTROS LOS QUE CAMBIAMOS, los que innovamos, adelantándonos con propuestas imaginativas, creativas, aportando un NUEVO MODELO DE MERCADO que tenga en cuenta a TODOS los implicados: Autores, productores, distribuidores, exhibidores, páginas web, servidores, y usuarios"
"Se necesita una crisis, un cambio, para poder avanzar hacia un nueva manera de entender el negocio del cine"
"Tenemos que pensar en nuestros derechos, por supuesto, pero no olvidar NUNCA nuestras OBLIGACIONES"
"Tenemos una RESPONSABILIDAD MORAL para con el público"
"No se nos puede olvidar algo esencial: hacemos cine porque los ciudadanos NOS PERMITEN hacerlo, y les debemos respeto, y agradecimiento"
"Las películas de las que hablamos esta noche son la prueba de que en este país nos dejamos la piel trabajando"
"Somos cineastas, contamos historias, creamos mundos para que el espectador viva en ellos"
"Somos más de 30.000 personas que tienen la inmensa suerte de vivir fabricando sueños. Tenemos que estar a la altura del PRIVILEGIO que la sociedad nos ofrece"
"Yo creo, con toda humildad, que si queremos que nos respeten, hay que respetar primero"
"Estos han sido los dos años más felices de mi vida. He conocido gente maravillosa de todos los sectores de la industria"
"He visto los problemas desde puntos de vista NUEVOS para mí, lo que me ha enriquecido y me ha hecho mejor de lo que era"
"He comprobado que trabajar para los demás es una experiencia extraordinaria por muy duro que resulte en un principio"
"Han pasado 25 años MUY BUENOS, pero nos quedan muchos más, y seguro que serán MEJORES"
14 Comentarios:
Pues te mudas, porque yo si me compre un piso de 50.000 euros mas otros 8.000 de escrituracion ...... no te voy a vender 100.000 poruqe a mi me cuesta todo ahora mas del triple que cuando lo compre.
Pues te mudas, porque yo si me compre un piso de 50.000 euros mas otros 8.000 de escrituracion ...... no te voy a vender 100.000 poruqe a mi me cuesta todo ahora mas del triple que cuando lo compre.
----------------------------------------
Que mal compraste!!!
O sea que la inflacion ha hecho que todo se triplique..... luego compraste en 1984 (desde entonces la inflacion subio ese 200% que apuntas). Y gastantes 8000 en escriturar? pues que raro porque suele ser un 10% entre impuestos y gastos varios....
Chico, si compraste por 58000 euros (9,66 millones de ptas) en 1984 debiste comprar un piso muy aparente en una muy buena zona (por lo menos 100m en el barrio Salamanca, al menos, o de 200m en un barrio centrico madrileño no tan "engreido") si ahora no quieres venderla por 100.000 tiene logica porque no valen eso. Eso si, tampoco vale 1 millon de euros y los que realmente quieren vender tienen que bajarlo a un entorno entre los 300 y los 400.000 (ya veremos si en el futuro no esta mas bien a 200 o 300.000)
De todos modos me sospecho que tus datos san tan poco realistas como tus razonamientos. Posiblemetne compraste hace cinco años a lo sumo a un precio absurdo un piso cutre en una zona periferica pensando que lo que te costaba 50 se lo colocarias a 100 a un Primo en un par de años. Pero ya se sabe a veces se pierde y a veces se gana.
Me alucina la forma que tiene la gente de ver la inflacion. Todo les parece mucho mas caro o mucho mas barato. Al menos podrian ser mas honestos y dar datos reales, porque el alzeimer cuando se quiere reforzar una opinion interesada causa estragos.
Es como cuando la gente compara alquiler y venta. En la rentabilidad de la venta solo apunta lo que pidieron de hipoteca pero no el dinero que metieron de sus ahorros (eso para ellos no cuenta). Asi que siempre comparan el alquiler (del 100%) con una hipoteca donde esta el 80% del piso (y no el 20% y el 10% añadido de impuestos). Si falsificas tus calculos para que los haces?
Un alquiler de 1000 euros de un piso de 360.000 es comparar 12000 euros al año con la hipoteca de 400.000.... con todo eso, incluso con los tipos imposiblmente bajos de hoy en dia me sale que la hipoteca es de al menos 22000 (a 25 años) con lo que el ahorro es 10.000 y, si los tipos suben a algo medio no seria nada raro que el ahorro no fuera de 20.000.
Pero da igual los calculos ficcion que hagamos ya que estamos dando por supuesto precios fijos (lo que no deja de ser falso). Dando por supuesto una caida en los proximos dos años de al menos un 20% mas sobre el precio (que me parece muy moderada para como esta el patio) el alquiler de ese presunto piso permitiria ahorrarte 72000 euros mas. Asi que en un par de años tendriamos 72000+10.000+10.000 (46000 euros al año durante los proximo dos años, una buena ganancia)
Todo esto es ficcion, igual baja un 20% o igual solo un 10%, o igual un 40% (estan las cosas muy malitas, la posibilidad de subidas no se las cree mas que gente acogotada por sus hipotecas y que esperan milagros). El alquiler tiene pinta de seguir bajando asi que el ahorro del alquiler puede ser mayor(a mi los alquileres me parecen igual de burbujeado que los precios de venta).
Como todo ejemplo son relativos y discutibles pero algun sentido tienen y no los tipicos mantras nuncabajistas que por el momento se han demostrado muy equivocados
Soltar bobadas como que el cafe me costaba no se cuanto hace 10 años..... de que sirve? ya que tenemos un instituto nacional de estadistica miremos los datos alli. No es que sea enteramente fiables pero son mejores que los recuerdos difusos que parecemos tener.
Las estadistics se falsifican, lo sabemos, pero alguna base suelen tener.
Si todo esto está muy bien, pero resulta que Internet no tiene nada que ver en el mercado inmobiliario salvo como herramienta para poner en contacto comprador y vendedor, que yo sepa los pisos no se pueden bajar de la red, ni se puede vivir de forma virtual en una casa, a diferencia del cine la cultura las noticias etc, en la que el producto comercializado es un intangible cuando hablamos de viviendas estamos ante lo único cierto, lo que se llama un cuerpo cierto e inmóvil, de ahí lo de inmobiliaria, por su puesto que los precios se han moderado, o se ajustarán, pero de ninguna manera un comprador, al contrario que con una canción, se puede bajar de forma gratuita la vivienda de la red. ------------------------------------------------- Menos mal que nos lo has explicado porque creía tener ya medio descargado un atico en la calle velazquez... madre mia, que cenutrismo y estrechez de miras la del personal. Es que no te voy ni a contestar. Espero que te hayan timado con la burbuja o compres hoy engañado como a un chino. No te mereces más.
Pero bueno...cliqueo en un enlace para ver la noticia "izquierda unida propone que el gobierno compre los pisos a las cajas para luego venderlos más baratos" y me sale el artículo de alex de la iglesia....
¿Por qué?
¿Alguien "demasiado listo" a manipulado el link?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta