La secretaria de estado de vivienda y actuaciones urbanas, Beatriz corredor, señala que el descenso de las hipotecas del 7% en 2010 refleja una "estabilización del mercado inmobiliario" y avanza que en los próximos meses puede haber indefinición en el mercado por los cambios en la fiscalidad de la vivienda
En su opinión, la "importante moderación" en la caída de la concesión de hipotecas supone un “cambio de tendencia”. "Sin caer en triunfalismos y desde la debida prudencia a la que siempre obliga un proceso que es cambiante y que está vivo, celebro que en 2010 se haya roto una tendencia que arrastrábamos desde hacía dos años", dijo corredor en su comparecencia en el congreso de los diputados
Por otro lado, corredor ha asegurado que permitir la entrega del piso para saldar la hipoteca endurecería más el acceso al crédito, ya que las entidades financieras se “curarían en salud”. Estima que las entidades no concedería créditos por más del 60% del valor de tasación del inmueble, lo que obligaría a los compradores a contar con un ahorro previo de entre el 40% o el 60%. Además, cree que a esto se sumarían unos mayores tipos de interés. “Las consecuencias serían dramáticas para las entidades financieras, pero mucho peores para las familias”, añade
13 Comentarios:
No hay peor ciego que el que no quiere ver...
El estado del bienestar de España es, en buena parte, por no decir casi totalmente, fruto de los gobiernos socialistas de los años 80 y de los gobiernos de la época de Zapatero
El gobierno de Zapatero ha desarrollado, como ninguno, las políticas sociales en la historia de España” y a pesar de “la crisis brutal que hemos vivido, como todo el mundo, ha mantenido siempre el núcleo esencial de políticas sociales: en sanidad, en educación, en pensiones, en dependencia”.
Este país ha tenido un avance comparativo enorme con relación a Europa en los años de gobierno socialista. “También un avance enorme en relación a los gobiernos del PP que precedieron. El estado del bienestar de España es, en buena parte, por no decir casi totalmente, fruto de los gobiernos socialistas de los años 80 y de los gobiernos de la época de Zapatero”.
Desde 2004 el gasto en políticas sociales ha aumentado en magnitudes desconocidas en la historia democrática. Se ha creado una auténtica red de estado de bienestar, vivimos en un país que tiene sanidad universal, que tiene una educación pública buena y una política de becas que se ha doblado en relación a épocas anteriores, se ha puesto en marcha la ley de dependencia, y la inversión en pensiones, por ejemplo en las mínimas, supera en 6 veces la que hizo el PP en sus años de gobierno.
No hay duda de que los gobiernos de Zapatero han hecho unas buenas políticas sociales. Ahora estamos en época de crisis y HAY que ajustar el déficit y apretarSE el cinturón. Eso permitira volver a poner al país en condiciones en el futuro próximo y poder seguir haciendo esas políticas sociales.
Para el que alaba la politica "social" de zp: que le pregunten por los resultados de esa politica a los 5 millones de parados y a los que no llegamos a fin de mes por tener los salarios congelados pagando el doble por la luz y por la gasolina.
Esta Sra. dice como el chiste:
Hoy me véis, mañAna no me veréis,
Jesucristo, cada día te queremos más, por lo bien que te explicas.
Esta hace igual. Y así todo el gobierno y su partido, claro.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta