El tribunal supremo ha señalado que en caso de divorcio de una pareja, las cuotas de la hipoteca contratada por ambos cónyuges para adquirir la vivienda familiar deberán ser pagadas entre los dos a partes iguales, ya que constituye una deuda de la sociedad de gananciales y no una carga del matrimonio
La sentencia tiene como origen un recurso sobre la decisión de la audiencia provincial de Valencia en 2007 que imponía a uno de los miembros de una pareja divorciada el pago del 80% de las cuotas de la hipoteca, mientras que el otro sólo tendría que abonar el 20%, en base a sus respectivas posibilidades económicas
El supremo da la razón ahora al miembro de la pareja que recurrió la sentencia y dice que la hipoteca contratada por ambos cónyuges para la compra de la vivienda familiar es una deuda de la sociedad de gananciales, por lo que a su disolución las cuotas deberán ser abonadas a partes iguales
Pagar la hipoteca "a medias" deja especialmente indefensas a amas de casa, dice aeafa
75 Comentarios:
Hombres, a ver si os organizais! lo que pasa ahora es una verguenza! defended vuestros derechos y felicitad al que ha llegado al supremo para esto! Lo dice una mujer, que no considera el matrimonio como un negocio. Haced algo! ya os vale!
Olee! que se lo digan a mi ex, que tuvo la cara de denunciarme porque tardé 2 o 3 días en ingresar el dinero de la hipoteca en su cuenta. Él la había pagado solo durante un año de los 10 años que convivimos y creí justo que como yo estaba viviendo en la casa y él no podía asumir esa hipoteca con su sueldo, debía ingresarle ese dinero durante el tiempo que durara el divorcio. SEré idiota??? NO sé, supongo que lo justo es que la parte que se queda viviendo en la casa pague mayor cantidad que la que se va, salvo que los dos la compartan hasta la disolución de los bienes gananciales. Si es así, encuentro la medida más que justa!
La solución es que los machitos ibéricos se busquen sus hijos adoptándolos en vientres de alquiler. Las mujeres ya no vamos a querer tener hijos, por lo menos las mujeres en este país, y con los los hombres que aquí abundan.
¿ Y de donde sacas que los machitos ibéricos quieren tener hijos?
Bueno efectivamente, los hombres se van de casa, sieguen pagando hipoteca y pension para que la mujer meta al amante y encima el hombre tiene que pagarse otro sitio para vivir, joder asi yo tambien quiero ser mujer, para lo bueno todo es igualdad pero para lo malo siguen haciendose las victimas, a las duras y a las maduras, no se si sabeis lo que es un "filipino", un tio mantenido, y no conozco ninguno que le planche a su mujer y le haga la comida (un amo de casa) y luego le pida el sobre de la nomima a primeros de mes para organizar los gastos, eso no lo tolera ninguna mujer, pero cuantos casos contrarios hay? y las que van a la peluqueria y al gym por las mañanas mientras el marido se desloma en el curro.. Venga ya igualdad, que igualdad....
Una suprema estupidez. El supremo, una vez más, sentencia de oído, desconociendo la realidad social y familiar. Son, como la mayoría de los catedráticos, carne de oposición y aislamiento, ajenos a la vida. Sentencian con criterios de técnica jurídica, como si para la construcción de un edificio bastaran los planos. Reunidas todas las sentencias falaces o injustas de este alto tribunal -junto con las no admitidas a trámite por el constitucional, por motivos ajenos a la justicia- se formaría una buena biblioteca. A voltaire se le iba a caer la baba leyéndoles.
Generalmente, son las mujeres divorciadas quienes se quedan con la vivienda, y son éstas las que se sienten agraviadas, y dicho agravio, formalizado en infinidad de protestas y reclamaciones, ha llegado a oídos del Supremo, para que éste órgano les complazca. La Administración de justicia, con esta sentencia, viene a decir algo así: "esto es lo que hay, y si no os gusta (dirigido a los excónyuges que no disfrutan del condominio, la cosa común con su carga hipotecaria), deberíais haberos casado en régimen de separación de bienes", de manera similiar a unos padres que le dicen a su hijo/a: "ya te advertimos de que la decisión que has tomado era la equivocada, así que ahora apechuga con las consecuencias, y no cuentes con nosotros". Si todos aquellos que contraen matrimonio, lo hicieran bajo separación de bienes, la justicia lo tendría bien fácil y el sufrimiento posterior al divorcio se reduciría a las cuestiones relacionadas con los hijos menores, pero la mayoría de los divorciados pensaron que no les pasaría esto, y con esa confianza optaron con compartirlo todo. La justicia debe ser humana y previsora, y no desentenderse de los divorciados procedentes de matrimonios gananciales, me explico:
La sentencia, creo, que no responde a la realidad dramática, puesto que con el tiempo llegarán las reclamaciones y quejas de los nuevos agraviados, generalmente los ex-maridos. Y entonces ¿Qué hará el supremo?. Lo más razonable y justo sería que cuando una pareja decide romper su matrimonio, en la sentencia de divorcio se dictamine que cualquier bien común que posean, sea liquidado, desaparezca con el matrimonio que desaparece: si quien va a quedarse a ocupar la casa no la quiera, y tampoco desea o puede compensar a su ex cónyuge con la mitad del producto, que la Justicia tenga el valor de imponer la venta y reparto. La realidad es que, con esta nueva sentencia, se perpetúa un estado de conflicto que de más está explicar y un aumento de trabajo a la justicia en forma de denuncias. ¿Acaso no es más lógico eliminar el foco de conflictividad desde el divorcio mismo y ahorrarse problemas tanto los divorciados como el ministerio de justicia?. No hay que ser profeta para imaginar que en un futuro la jurisprudencia ande con este camino que acabo de indicar, y la vida se haga por fin más llevadera para los que un día resolvieron que juntos ya no iban más a ningún sitio, y menos con las cadenas a cuestas de una casa en común, por dios, que pesan demasiado. ¿No les parece a udes.?
Me parece una medida muy justa y a los que dicen que el que gane el doble pague el doble, por esa regla de tres le corresponderían dos partes del piso frente a la otra parte que sólo tendría derecho a una parte. Que hay mucho espabilado pero sobre todo mucha espabilada, que soy mujer y sé de lo que hablo no por mí misma sino por gente de mi alrdedor, concretamente me acuerdo de una que se casó para que le resolviera la vida el matrimonio a sabiendas de que su futuro se había acostado con todo lo que se movía y lo dejaban. Se divorciaron pero ella se quedó con la casa. Justicia bien.
Ya era hora de que las parásitas profesionales dejaran de parasitar a los hombres, te quedabas sin mujer, sin hijos y sin casa, te metían al nuevo maromo a los 2 días de la separación en tú casa, pagabas la hipoteca, pensiones para la parásita y tus hijos y por supuesto también mantenías al maromo. Hala, se os acabó una parte de vivir del cuento, ahora quedan otras por desmontar(La mal llamada ley de violencia de género, en la que te penalizan por tener genitales masculinos), cuando las feministas de boquilla de la igual-dá comprueben que esto está empezando a mejorar hacia la verdadera igualdad, se van a quedar sin otro de los chollos de este país. Saludos.
Ya era hora de que las parásitas profesionales dejaran de parasitar a los hombres, te quedabas sin mujer, sin hijos y sin casa, te metían al nuevo maromo a los 2 días de la separación en tú casa, pagabas la hipoteca, pensiones para la parásita y tus hijos y por supuesto también mantenías al maromo. Hala, se os acabó una parte de vivir del cuento, ahora quedan otras por desmontar(La mal llamada ley de violencia de género, en la que te penalizan por tener genitales masculinos), cuando las feministas de boquilla de la igual-dá comprueben que esto está empezando a mejorar hacia la verdadera igualdad, se van a quedar sin otro de los chollos de este país. Saludos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta