Comentarios: 75
La hipoteca se deberá pagar a medias en caso de divorcio, según el supremo

El tribunal supremo ha señalado que en caso de divorcio de una pareja, las cuotas de la hipoteca contratada por ambos cónyuges para adquirir la vivienda familiar deberán ser pagadas entre los dos a partes iguales, ya que constituye una deuda de la sociedad de gananciales y no una carga del matrimonio

La sentencia tiene como origen un recurso sobre la decisión de la audiencia provincial de Valencia en 2007 que imponía a uno de los miembros de una pareja divorciada el pago del 80% de las cuotas de la hipoteca, mientras que el otro sólo tendría que abonar el 20%, en base a sus respectivas posibilidades económicas

El supremo da la razón ahora al miembro de la pareja que recurrió la sentencia y dice que la hipoteca contratada por ambos cónyuges para la compra de la vivienda familiar es una deuda de la sociedad de gananciales, por lo que a su disolución las cuotas deberán ser abonadas a partes iguales

Pagar la hipoteca "a medias" deja especialmente indefensas a amas de casa, dice aeafa

Ver comentarios (75) / Comentar

75 Comentarios:

Anonymous
30 Abril 2011, 11:04

Esta ley pone de relieve una verdad que a todos les gusta olvidar. Los derechso que uno tiene son los que se puede pagar, y no hay mas, los derechos son como los vicios ¿Puedes pagartelo? Pues tenlo si no, ni lo intentes.
El divorcio era una reivindicacion de las clases altas que podian pagarse varias mujeres. A esa reivindicacion de lso ricos fueron sensibles las clases pobres porque les hicieron creer que ellos tambien podrian pagarse ese derecho. LA realidad sin embargo demostro ( en Francia y en USA donde hay estadisticas "politicamente incorrectas") que las mujeres divorciadas y sus hijos se incorporaban mayoritariamente al LUMPEN. Aqui en España como todavia estamos en transicion al capitalismo, el buenismo imperante mira hacia otro sitio cuando alguien les habla de este problema Ahora el TS dicta una sentencia en linea con la realidad capitalista y la gente se escandaliza ¿Porque? Ahora las señoras sin posible tendran que mucho mas aguantar mucho mas a sus maridos antes de separarse Que esto se haga en la pa de zapatero y las "menistras" de igualdad es solo poesia: mas derechos para los ricos de la mano de...zapatero
Asi estamos

Anonymous
30 Abril 2011, 11:18

Por cierto antes la gente se casaba para toda la vida
Si algun capullo se busca una fulana para ser la madre de sus hijos solo porque el tiene dinero y ella esta muy buena se merece que le saquen hasta los ojos y le pongan mas cuernos que al diablo
En cuanto a las mujeres que se casan y abandonan su propia vida por cuidar de su maridito tendran que pensarselo dos veces antes de dejar su trabajo mejor dicho antes de no dejarlo
En el capitalismo todos estamso solos y solo podemso contar con lo que ganemso personalmente
En una sociedad sin valores nadie es una "persona" todos somos basura y se nos trata como tal, incluso en las leyes
A atrabajar como cabrones y a ahorrar todo lo que podais chicas y chicos! y a tomarse la vida en serio que esto no es una fiesta y si lo es, al final siempre la vais a tener que pagar vosotros con vuestro pellejo.
Ninguno sois el principe de monaco ni teneis tanta pasta para pasaros la vida de yate en yate y d e modelo en modelo.
Amoldad vuestra vida a vuestros ingresos

Anonymous
30 Abril 2011, 11:22

El artículo olvida una vez más que en caso de divorcio sólo una de las partes va a disfrutar, va a poder U_T_I_L_I_Z_a_r la casa. ¿Cómo se le va a imponer que pague la mitad de la hipoteca? Si la mjer se queda la casa y la custodia, tiene que pagar el total!!! Así para lo que pasa, conflictos interminables, injusticias enormes para el hombre (injusticias "de género", ya que está tan de moda el término), violencia, años y años de sufrimiento, etc etc etc. custodia compartida ya (en toda España, no sólo en Cataluña, Navarra y Valencia), pero antes, obligación para todo matrimonio que se divorcie de dividir efectivamente todos los bienes comunes, por supuesto incluyendo la casa.
Siempre os centráis en el caso de que la mujer meta en vuestra casa a otro hombre (llamémosle "el okupa"), como si lo que ella hiciese en su cama fuese lo más importante. Lo importante es que el homkbre se queda obligado a pagar la mitad de la hipoteca de una casa que se ha quedado su mujer, que ha usurpado su mujer. Eso es lo importante. Claro que otra solución muy justa sería obligar al "okupa" a pagar alquiler al ex-marido.

Anonymous
30 Abril 2011, 11:25

Hay mucha injusticia tanto para las mujeres como para los hombres, hay mucho machismo por parte de la mujeres tambien, he visto muchas situaciones en amigos y familiares en que si la mujer fuera hombre sería un machista de los duros, pero al ser mujer no se le puede otorgar ese titulo, con esto no excuso al machismo masculino que lo hay y mucho, pero el hombre vive tambien una situacion muy dura en la sombra social, y se nos valora muy poco en la labor que hacemos en casa, que en muchos casos es tanta o mas de la que hace tu mujer.

Anonymous
30 Abril 2011, 12:26

Si la vivienda es de ambos, esta bien que se pague entre los dos.

informape
30 Abril 2011, 12:31

Buenas me gustaría saber que es lo que ocurre cuando ha sido solamente un miembro de la pareja quien ha escriturado y comprado la vivienda y no esta a nombre de los dos y si uno de ellos es minusvalido y no percibe ninguna prestación económica, gracias

Anonymous
30 Abril 2011, 18:40

In reply to by informape

Buenas me gustaría saber que es lo que ocurre cuando ha sido solamente un miembro de la pareja quien ha escriturado y comprado la vivienda y no esta a nombre de los dos y si uno de ellos es minusvalido y no percibe ninguna prestación económica, gracias

Los hombres somos bastante buenos en crear conflictos inútiles.
El matrimonio tiene unos beneficios evidentes, basados en una serie de premisas.
Pero si no las respetamos y destruimos algunos de sus pilares, se hunde todo el tinglado.
Ahora con este tema de las hipotecas, el cuidado de los hijos, y todos los etc. que queramos la unión entre una mujer y un varón, estamos retomando viejos debates.
Un matrimonio visto bajo esta visión, nace con unos condicionantes de desconfianza que lo transforman en un contrato mercantil, en el cual hay que definir todos los aspectos que nos garanticen un futuro sin consecuencias gravosas para nuestros intereses.
Vivir desconfiando el uno en el otro no es un matrimonio, es un infierno.

Anonymous
30 Abril 2011, 19:34

In reply to by anónimo (not verified)

Hola! creo que en ese caso la vivienda pertenece a quien la tiene escriturada ; sin embargo , si ha constituido el domicilio marital y una de las partes tiene un interés necesitado de especial protección, el juez puede tenerlo en cuenta a fin de contemplar una pensión compensatoria hacia esa parte, o un usufruto de la vivienda común a beneficio de esa parte . ( Usufructo= uso y disfrute de la vivienda como propietario pero sin posibilidad de enajenación , es decir, permite el uso como poseedor de la cosa , no como propietario). Todo esto, vuelvo a repetir, según la valoración del juez.
Respecto a quién ha contestado antes que tú le daría un consejo, cuando alguien te señala algo, observa que es lo que te están señalando, no te quedes mirando el dedo ; vuelves a incidir en lo particular y te olvidas de lo general.

Respecto a mi concepción del matrimonio, (personal, no trato de imponer nada), perfecto si ambos estamos convencidos de querer remar en la misma dirección. Si hombres o mujeres (conozco de ejemplos de ambos sexos) están pensando ya en cómo solventarán una posible disolución de un régimen de gananciales, será mejor que queden como" amigos" o que se casen en separación de bienes.
Si , ambos sexos no somos capaces de ser honestos en la vida y más con la pareja , familia o amigos, si no somos lo suficientemente maduros sentimental y moralmente para aceptar estas premisas y no rendirnos a la primera de cambio, convenzámonos de no vincularnos de una manera en la que no creemos. (Referencia a refranero español : "mejor sólo que mal acompañado")

Anonymous
30 Abril 2011, 13:17

Será verdad lo de la hipoteca? tambien tenemos el derecho de la Patria potestad y en andalucia se lo pasan por......es mas la administración educativa de la junta de andalucia saca el decreto 40/2011 encontra de la misma, vulnerando el derecho de los niños. El decreto es recurrido ante el Tribunal constitucional y ahora a esperar......
Ni defensor del menor, ni nada de nada la justicia en este tema es injusta, pero pasito a pasito conseguiremos algooooo...ánimo
Un saludo

Anonymous
30 Abril 2011, 13:43

Ya hera hora que los jueces bajaran al mundo real, empezaran a tomar constancia de la realidad
Porque de una vez se da la justicia compartida que sean los padres los que abandonen la vivienda y cada vez que entre uno de ellos con el fin de demostrar su estado de conservación e higiene un notario levantaría acta y es en ese momento cuando lo ocuparía la otra parte
Que se conseguiría igualdad para ambas partes ya que al tener que abandonar la vivienda, entre ellos mismos llegarían a un acuerdo sin beneficio para ninguno de ellos
Es duro para muchos padres que tras la separación hasta ahora uno de ellos se quedaba con la vivienda y una pensión mientras que la otra parte tras años de trabajos, privaciones, agobios, se queda en la calle de la noche a la mañAna y con lo sueldos que hay como se mantiene de una forma digna

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta