La firma mbq group, dedicada a la gestión y comercialización de activos inmobiliarios, justifica la caída de compraventas de viviendas por el cierre "a cal y canto el grifo del crédito, tanto para personas de reconocida solvencia como para personas cuyas garantías de pago son menores". La empresa recuerda que las ayudas estatales con dinero público se dieron con "la promesa de que dicho rescate posibilitaría la normalización en la emisión de créditos, algo que no llega ni llegará al sector inmobiliario-constructor en los próximos meses
Mbq group no piensa que los descensos en las transacciones de viviendas se deba a "factores puntuales como el fin de la desgravación por compra de vivienda, la resistencia de los promotores inmobiliarios a bajar precios, o la todavía abismal diferencia entre el salario medio español y el precio de venta medio de la vivienda"
A la firma le llama la atención que cuando se hable de concesión de hipotecas se justifique más su sequía por temas exógenos a los bancos, como que "o bien los promotores inmobiliarios tienen promociones 'invendibles' y se resisten a bajar los precios, o bien los potenciales compradores no tienen poder adquisitivo, ni ganas de comprar una vivienda ni las garantías suficientes para que les sea concedido un crédito para la compra de la misma"
No obstante, mbq group piensa que la culpa la tienen los bancos y cajas, que no dan ni créditos ni hipotecas pese a que recibieron ayudas estatales con el objetivo de normalizar la emisión de créditos. En su opinión, "las entidades financieras no dan crédito porque no se fían de empresas y familias que se han vuelto insolventes precisamente por la restricción del crédito a la que se han visto sometidas"
De cara los próximos meses mbq group no espera una mejora en la situación para el sector Inmobiliario-Constructor. Una de las razones es que esperan que el poco crédito que haya vaya a financiar la compra de viviendas en cartera de la Banca, "que indudablemente posibilitará la paulatina disminución del stock de vivienda en el país hasta que éste vaya siendo insuficiente para satisfacer a la demanda, de modo que las entidades financieras puedan vender el stock que acumulan actualmente sin necesidad de realizar más bajadas de precios que mermen sus cuentas de resultados". Lo que está claro, sentencia mbq group es que "la financiación destinada para el desarrollo de nuevos proyectos, (que harán falta de verdad en un año), seguirá en mínimos por la sencilla razón de que quien actualmente controla la oferta no tiene ningún interés en crearse nuevos competidores en el mercado
134 Comentarios:
No|, es pincha discos
Ni rebaja del 60%, ni del 70%, con una baja del 40% en el precio de un piso entre particulares y no he encontrado ni una entidad que quiera la operación. Acojonante! Lo unico que repiten como loros es si fuera uno de los mios firmas mañAna mismo...a lo unico que puedes aspirar es a un mierdapiso de la banca.
Y el tiempo pasa, y los años van cayendo y no es lo mismo firmar una hipoteca con menos de 35 que con más. Estamos jodidos.
Lo que tenéis que hacer gente como tu es no comprar pisos de entidades por mucho que sean baratos, que se los coman con patatas porque son pisos que en lugar de ayudar a las familias se los han robado para enriquecerse más y no tienen bastante que encima ZP le da más dinero para que puedan comprar más pisos y montar ellos su propia inmobiliaria, entre ellos y la ley del tabaco y todas las prohibiciones y todos los recortes y los impuestos, no he visto a nadie que se cargue un país en tan poco tiempo, que lo encierren.
Y los que repitieron en las segundas elecciones de ZP
¿Es que no se veia en la primera legislatura?
Y los que repitieron en las segundas elecciones de zp
¿Es que no se veia en la primera legislatura?
-------------------------------------
Es que los fachas sois muy listos
El fascismo es lo que tiene, son muy superiores
El fascismo es lo que tiene, son muy superiores
___________________
Muy bien argumentado y nada sectario
Eso es bueno, es mucho mejor para la economía primero ahorrar y luego comprar que comprar a crédito. Por eso se crean las burbujas. Saludos.
http://www.idealista.com/news/archivo/2011/04/07/0313095-casi-1-000-viv…
"A 1.000 por día. El número de viviendas que bajaron de precio se disparó en marzo hasta las 30.374 casas, según los datos de idealista.com"
"El recorte medio fue de 23.212 euros, ... , también una cifra sin precedentes"
"En total, un 7,4% del total de viviendas anunciadas en idealista.com realizó algún descuento en su precio durante marzo"
_______________________________
Esta noticia de marzo viene a demostrar lo evidente: la banca sólo financiará sus pufos, y los particulares si quieren vender tienen que rebajar sustancialmente para que la posible operación de hipoteca tenga buena pinta (y ahora puede que ni eso visto la mala solvencia y la escasez de avales de la gente).
Al final todo se reduce al precio: ¿Quien tiene ahorrado el 30% de un piso? Pues sino lo hay habrá que bajar precios hasta que cuadre.
El miedo que me da es que si los bancos abriesen el credito igual seguiría habiendo gente dispuesta a endeudarse por encima de sus posiblidades, pagando el doble por un piso que no vale ni la mitar, sólo por que "es un negocio, la vivienda nunca baja (esto es solo pasajero)" y pagando el coche y las vacaciones con la hipoteca... en otras palabras, ¿Habremos aprendido la lección? Afortunadamente muchos si, pero me temo que tambien habrá otros dispuestos a meterse hasta el pescuezo...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta