El número de hipotecas constituidas sobre viviendas quedó en abril en 31.358 unidades, un 38,2% menos que en el mismo mes de 2010. Es la mayor caída desde abril de 2009, cuando retrocedieron un 41,6%, según el instituto nacional de estadística (ine)
Las Cajas de Ahorro son las entidades que concedieron mayor número de préstamos hipotecarios durante abril (49,2% del total), seguidas de los Bancos (37,5%) y Otras entidades financieras (13,3%). En cuanto al capital prestado, las Cajas de Ahorro conceden el 43,4% del total, los Bancos el 44,0% y Otras entidades financieras el 12,6%. El valor de las hipotecas constituidas sobre viviendas supera los 3.351 millones de euros, un 42,0% menos
El tipo de interés medio de las hipotecas en abril de 2011 es del 4,04%, lo que supone un aumento del 3,1% en tasa interanual y un incremento del 2,5% respecto a marzo de 2011. Por entidades, el tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios de las Cajas de Ahorro es del 4,04% y el plazo medio de 22 años. En cuanto a los Bancos, el tipo medio de sus préstamos hipotecarios es del 4,24% y el plazo medio de 21 años. El 94,2% de las hipotecas constituidas en abril utiliza un tipo de interés variable, frente al 5,8% de tipo fijo. Entre los variables, el Euribor es el tipo de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas, en concreto en el 84,1% de los nuevos contratos
25 Comentarios:
Pronto desenbarcara,Mariano silver el largo,con su loro urdazi..a sido eta,rut..a sido eta, y toda su distingida tripulacion compuestas por piratas,bucaneros,filibusteros de rancio abolengo.pero los españoles de bien nada deben temer,quien no tenga las manos manchadas con carnet de partidos politicos de izquierda,sindicatos,etc nada debe temer,quien no tenga esas enfermizas ideas de izquierda nada debe temer.quien diga amen a todas las maravillosas leyes que se van ha aprobar nada debe temer
-------------------------------------------------
Si, llegara rajoy, un gran gestor y no el zpenoso, el burburojo perroflauta este, que lo que mejor podia hacer es estar en el parque...
Y tu seras de los que lloren , porque todavia tienes oportunidad de comprar un piso a un precio razonable. Luego con la gran mejora de la economia y de los salarios, la gente volvera a comprar
Rajoy volvera a dar la desgravacion de la vivienda y se venderan como churros. Adios stock y ha volver a hacer promociones...vosotros a vuestro parque burburojos perroflautas
Deja de fumar antes de escribir, rajoysiii.
Pues sigue con estos que tenemos ahora,
A
A
Los pisos bajan y seguirán bajando mal que les pese a los bancos
Las margas sabiñanigo particular 85000 euros bbva mismo apartamento 109000euros sin más comentaríos
Se hunde sobre lo ya hundido, que ya es hundirse. Y además, aún queda más hundimiento.
COLECCIÓn DE BUENAS NOTICIAS PARA LAS VIVIENDAS EN JULIO, sEGÚn ESTO SE ESPERA UNA AVALANCHA DE GENTE PARA COMPRAR PISOS EN LOS PRÓxIMOS MESES:
• la venta de viviendas se desplomó un 50% en el primer trimestre.
• Miércoles, 8 Junio, 2011.
• llegó el dato del ministerio de fomento sobre la compraventa de viviendas o lo que es lo mismo: la cifra que todo el sector estaba esperando porque al proceder de notarios mide de forma más aproximada la realidad del mercado. Según dichos datos, durante el primer trimestre se vendieron 74.540 viviendas, un 50% menos que en el último trimestre de 2010 y un 30,4% menos que en igual periodo del año anterior
• informe tinsa mayo: el precio de la vivienda baja a niveles de 2005.
• Martes, 14 Junio, 2011 -- el precio de la vivienda acentuó las caídas en el mes de mayo hasta situarse en niveles de mayo de 2005, según la tasadora tinsa. En concreto, el precio bajó un 5,9%, frente al descenso del 4,4% registrado el mes anterior
• El vendedor de casa se debate entre rebajarla o lamentarlo mañAna -Cinco Días - 15/06/2011. ¿Cómo es posible que existan pisos que llevan años sin venderse? Los responsables de los principales portales inmobiliarios lo tienen claro: "algunos vendedores parecen vivir en la inopia, ya que fijan precios absolutamente fuera de mercado y cuando llega un posible comprador con una oferta a la baja es como si les escupieran", y añaden "si en 6 meses no has tenido ofertas y llega una con rebaja del 25%, acéptala".
• nuevo récord mensual en el número de viviendas que bajan de precio
• Jueves, 16 Junio, 2011 .contundentes datos:
• -en mayo hubo 30.646 viviendas de segunda mano que bajaron de precio en idealista.com. Se trata de un nivel inédito
-Se evaporaron más de 700 millones de euros en las viviendas anunciadas en el portal
• -el dato de mayo supone un aumento interanual del 73,4% en el número de viviendas que bajó su precio
• en las mejores zonas y las viviendas más caras, las que más bajan:
• -a la hora de analizar el descuento medio practicado por cada casa que baja de precio, las de menos de 200.000 euros recortaron su precio en un 8,6% de media. Más agresivos fueron los propietarios de las casas caras, cuyo recorte medio fue del 9,3%
-Por provincias, Madrid, Zaragoza y Barcelona fueron las zonas donde más dueños decidieron recortar en mayo el precio de su inmueble. En total, un 10,2% de las viviendas de Madrid anunciadas en idealista.com bajó de precio el pasado mes, por un 9,7% en Zaragoza y un 8,8% en Barcelona
• España, incapaz de reducir el stock de pisos
• según el servicio de estudios de catalunyacaixa la culpa la tendrían los pisos de protección oficial, que lejos de reducirse, continúan creciendo. Los datos de la caja catalana ponen en tela de juicio las presentaciones que viene haciendo el gobierno en el extranjero, y que concluyen que en 2013 apenas quedarán 200.000 viviendas. La caja catalana asegura que en 2010 se terminaron 53.000 pisos protegidos, que han contribuido a engordar el saldo entre pisos vendidos y acabados aumentando el stock, y que catalunyacaixa cifra en 15.000 viviendas. Además según las estimaciones de catalunyacaixa, entre 2011 y 2015 nacerán cada año alrededor de 138.000 hogares, lejos de los 430.000 de media que se crearon en los años que van entre 2000 y 2008.
• el stock de vivienda aumentó en 8.000 unidades hasta marzo, según el g-14
• Miércoles, 22 Junio, 2011
• el número de viviendas libres iniciadas en el primer trimestre de año descendió un 13,8%, pero el stock pendiente de venta creció en 8.000 unidades y ya alcanza las 700.000 viviendas, según el g-14, grupo formado por las principales inmobiliarias españolas
• se hunde un 38% el número de hipotecas concedidas (gráficos)
• Miércoles, 22 Junio, 2011
• el número de hipotecas constituidas sobre viviendas quedó en abril en 31.358 unidades, un 38,2% menos que en el mismo mes de 2010. Es la mayor caída desde abril de 2009, cuando retrocedieron un 41,6%, según el instituto nacional de estadística (ine)
ALE ALE, a LA VISTA DE TODO ESTO, tODOS CORRIENDO A COMPRAR.
• informe tinsa mayo: el precio de la vivienda baja a niveles de 2005.
• martes, 14 junio, 2011 -- el precio de la vivienda acentuó las caídas en el mes de mayo hasta situarse en niveles de mayo de 2005, según la tasadora tinsa. En concreto, el precio bajó un 5,9%, frente al descenso del 4,4% registrado el mes anterior
--------------------------------------------------------
En el año 2005 , la vivienda estaba muy sobrevalorada. Un compañero de trabajo, como u piso en parla de 70 metros, por 200.000 euros....un robo vamos
Asi que me parece que hay que seguir esperando. La vivienda tiene que volver a precios del año 2000-2001
Un 38 % de caida. Se dice pronto, nada menos que un 38 %. Mientras tanto podemos leer: la renta per cápita española sigue a la baja y se aleja más de la media de la eurozona el agujero se intensifica, el dinero escasea, las rentas del trabajo cada vez menores, y una vez endeudados al máximo, sólo se podrá comprar con dinerito del de verdad, no a credito y ya te pagaré el siglo que viene... por tanto, parece que las pocas ofertas con dinerito que pasen a recibir de ahora en adelante los vendedores por los pisos en venta necesariamente tendrán que ser valoradas, puesto que serán escasas y el poco circulante que haya no pasará dos veces por nuestra puerta, y es posible que siempre haya otro vendedor dispuesto a no dejar escapar la oportunidad de convertir el pisito en pasta, dinerito contante y sonante del que renta en el banco y no crea gastos y quebraderos de cabeza. Eso el que desee vender. Los añoradores de épocas doradas del ladrillo pueden seguir soñando con futuras plusvalías y estudiando egiptología moderna, pero recuerden, aquellas grandes construcciones en forma de pirámide realmente eran un tesoro, como dicen ahora de los pisitos, pero también fueron la tumba de sus dueños. Esperemos que de no vender, no se queden momificados dentro del pisito con una voz de ultratumba que diga : ¡¡¡ Mi tesoro !!. Tutancamon 2.0 con su iphone entrelazado en las vendas mortuorias. Venda o venga a nuevasmomias.org Jesús, que apego por los pisitos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta