A pesar del recrudecimiento de la situación del mercado inmobiliario, en España existe una fuerte y creciente demanda de personas que aprovechan el mes de agosto para acelerar su búsqueda de vivienda, tanto en venta como en alquiler
Según los datos de idealista.com, portal inmobiliario líder en España, durante los meses de verano se está incrementando el número de usuarios que buscan casa en la red así como la intensidad y calidad de las búsquedas. Se trata de personas que emplean su tiempo de vacaciones en la búsqueda, con lo que el interés es máximo y la probabilidad de que la visita acabe en compra más alta que en otras épocas del año
El verano es una época para buscar piso
Durante el pasado mes de julio más de 5 millones de usuarios buscaron vivienda a través de idealista.com. El número de búsquedas registradas en el portal también se incrementó durante el mes de julio con respecto a 2010. Concretamente se realizaron en idealista.com 19 millones de búsquedas de viviendas en venta o alquiler, un 52,4% más que en el mismo periodo del año anterior
La reducción de las jornadas laborales y el incremento de las horas de luz hacen de los meses de verano la época más propicia para buscar y visitar nuevas viviendas. Además, la compra de vivienda tiene un factor estacional y los meses de verano, especialmente finales de agosto, suele ser un periodo de gran actividad: la gente se prepara para el curso, toma decisiones, se muda, o simplemente le interesa una casa semejante a la que ha disfrutado de alquiler durante el verano
Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com “en un momento tan complicado como el actual es importante que los vendedores sean conscientes de el comprador no se va de vacaciones y se mantengan alerta y pendientes de su correo electrónico y su teléfono móvil. Es una época en la que sabemos que se plantean ofertas y se cierran operaciones. La gente tiene más tiempo para buscar y visitar las viviendas y no encontrar al vendedor puede dar al traste con la venta”. Para encinar también es clave la forma de anunciar el piso en Internet y el precio: “ante tanta oferta de casas el vendedor tiene que esforzarse para hacer atractivo su producto, por lo que resulta recomendable incorporar al anuncio el mayor número posible de fotos, una visita virtual y, sobretodo, ajustar el precio”
Los 5 consejos para asegurar el cierre de una operación
• atiende con rapidez las llamadas y mensajes: si no escuchas a la demanda puede que sea otro el que consiga cerrar la venta
• máxima flexibilidad en los horarios de visita a tu casa: el verano es tentador y los compradores pueden estar de paso. Asegúrate de estar en casa para poder mostrarla
• destaca las ventajas del verano: ¿tiene piscina? ¿aire acondicionado? ¿fácil acceso a la playa? es el momento de destacar todas estas ventajas
• aprovecha el tirón del alquiler: éste puede ser el momento de cambiar la estrategia y poner la casa en alquiler. El repunte del alquiler (estudiantes, cambios de trabajo,…) en septiembre puede ser la fórmula para rentabilizar tu vivienda
• pero sobre todo, escucha las ofertas: ser realista, poner un precio atractivo y estar dispuestos a negociar una oferta son elementos clave a la hora de cerrar una operación
18 Comentarios:
Pero amigos burbus, fijaros lo que nos dicen nuestros amigos de idea-de-un-listo, que se está incrementando notablemente el numero de visitas y busquedas y ojo de calidad.... osea que la gran bolsa de demanda oculta, que para vosotros no existe.... si existe y se está poniendo en marcha.... pues ya sabeis mi opinión, el tren hay que cogerlo cuando viene y no cuando uno quiere.... y al parecer ya viene.
---------
Hay cegatos que buscan conspiraciones que nos obligan a comprar pisos y hipotecarnos de por vida.
Aqui teneis un listo que trata de engañaros y no tiene pinta de banquero, no.
Simplemente es un ignorante que juega por el foro para pasar el rato.
Si con la que está cayendo y lo que nos queda nos anima a comprar sin dinero, para que queremos más.
Que cierren la puerta, no cabe un tonto massssss.
Anonimo1- dice:
Pero amigos burbus, fijaros lo que nos dicen nuestros amigos de idea-de-un-listo, que se está incrementando notablemente el numero de visitas y busquedas y ojo de calidad.... osea que la gran bolsa de demanda oculta, que para vosotros no existe.... si existe y se está poniendo en marcha.... pues ya sabeis mi opinión, el tren hay que cogerlo cuando viene y no cuando uno quiere.... y al parecer ya viene.
---------
Anonimo- dice:
Hay cegatos que buscan conspiraciones que nos obligan a comprar pisos y hipotecarnos de por vida.
Aqui teneis un listo que trata de engañaros y no tiene pinta de banquero, no.
Simplemente es un ignorante que juega por el foro para pasar el rato.
Si con la que está cayendo y lo que nos queda nos anima a comprar sin dinero, para que queremos más.
Que cierren la puerta, no cabe un tonto massssss.
--------------------
Anonimo 1-dice:
Buenas noches:
Mire amigo, puestos a buscar cegatos, hay muchos y mire por donde creo que Ud es uno de ellos... porque no ha sido capaz de leer, lo que dice mi comentario... que no es otra cosa que este portal, repito, este portal dice que el mes pasado ha crecido notablemente el número de visitas, las busquedas y que estas son de calidad... por tanto el cegato e ignorante es Ud... yo simplemente he recalcado la noticia.
Si Ud. No quiere comprar vivienda, ni hipotecarse, es una decisión que libremente debe tomar, nadie le esta obligando... simplemente se esta comentado una noticia... que al parecer no es de su gusto y por ello... llega al insulto...
Por ultimo, le diré que cuando escriba la palabra tonto, tenga la precaución de no mirar el espejo.
Un saludo
Buenas noches:
Nuevamente tengo que recordar lo ya dicho por dos presidentes de gobierno de este pais--- si los españoles hablaran unicamente de lo que realmente saben, habria un gran silencio, que podrian aprovechar en estudiar-- (perdonen si la cita no es literal, pero el fondo es el mismo)
Señores en España no hay falta de credito, salvo por parte de algunas pocas entidades financieras, lo que ocurre señores, es que la banca ha aprendido que no puede dar un prestamo hipotecario, para pagar el 100% del precio de la vivienda, más un 10% para los gastos y más otro 10% para muebles, pagar el prestamo del coche o como algún amigo me recordaba, para la operación de pechos de la señora.
La banca ha vuelto a la posición que nunca deberia haber dejado, que no es otra que prestar como maximo el 80% del valor de una vivienda y aún así se está saltando esta norma, si bien lo hace exclusivamente para las viviendas que tiene adjudicadas.
Porque señores, la banca la mercancia que vende es dinero y cualquier comerciante si no vende mercancia, tiene que cerrar su negocio.
La demostración, es fácil, vaya a su banco y digale que quiere comprar una vivienda, que dispone del 20% del precio y del 10% para los gastos y verá como hay infinidad de entidades donde le concederán el préstamo. Obviamente los que no dispongan de esas cantidades, dirán que no hay crédito.
Un saludo
Venga, unas preguntitas antes de ir a dormir para la gente que ,¡Esa sí!, Ya hizo el silencio correspondiente y aprendió todo lo que esta noche nos va a enseñar:
1: cuando los tipos de interés reales son negativos ¿Dónde está el negocio de la banca?.En esas condiciones no gana vendiendo dinero (su precio es cero, o negativo).entonces ¿Cúal es su mercancía?.
2:¿Cúanta gente dispone del 30% del precio del piso al contado?
3:¿Qué porcentaje de operaciones de crédito no se van a poder hacer porque no se dispone de esas cantidades en relación a la época del boom?.O, dicho de otra forma ¿Qué porcentaje de créditos con respecto al boom van ya a ser imposibles de materializar por siempre jamás?.
4:si no hay falta de crédito salvo en unas pocas entidades financieras, ¿Por qué las que sí tienen crédito tampoco lo están concediendo? ( A los empresarios me remito).
5:¿ Por qué, por lo tanto, no acuden los empresarios de este país a esas entidades que supuestamente sí dan créditos?.¿La falta de crédito en el sistema empresarial español es un problema real o me lo estoy yo inventando?
Mucho me temo que a estas preguntas seguirá un espeso silencio; silencio que bien podría aprovecharse para aprender, efectivamente.
Creo que en el 2012 se producirá un boom inmobiliario, otra vez.
He realizado 150 reservas de pisos y locales para la temporada Otoó - invierno de 2011 / 2012. Me he gastado sobre los 5 mll. De €.
Estoy seguro que en abril de 2012 he multiplicado esos 5 mll. Por tres o por cuatro si todo va como pienso.
Y si no va como pienso no pasa nada, no pienso devolver el dinero al banco que me lo prestó. y que conste que ya pensaba no devolverlo si ganaba, así que gane o pierda quien lo va a pasar peor es el banco.
A los listillos de como he conseguido la financiación pues con avales, naturalmente, de amigos que ya no me interesa que sean mis amigos, por eso me avalan.
Saludos.
Creo que en el 2012 se producirá un boom inmobiliario, otra vez.
He realizado 150 reservas de pisos y locales para la temporada Otoñó - invierno de 2011 / 2012. Me he gastado sobre los 5 mll. De €.
Estoy seguro que en abril de 2012 he multiplicado esos 5 mll. Por tres o por cuatro si todo va como pienso.
Y si no va como pienso no pasa nada, no pienso devolver el dinero al banco que me lo prestó. y que conste que ya pensaba no devolverlo si ganaba, así que gane o pierda quien lo va a pasar peor es el banco.
A los listillos de como he conseguido la financiación pues con avales, naturalmente, de amigos que ya no me interesa que sean mis amigos, por eso me avalan.
Saludos.
La demostración, es fácil, vaya a su banco y digale que quiere comprar una vivienda, que dispone del 20% del precio y del 10% para los gastos y verá como hay infinidad de entidades donde le concederán el préstamo. Obviamente los que no dispongan de esas cantidades, dirán que no hay crédito. En MI caso esta afirmación es falsa. Disponemos del 20% + el 10% de gastos, y simplemente me exigen un aval para hacer la operacion...y eso que los dos somos interinos y no nos endeudamos mas del 33% de nuestro sueldo...pero claro..como el gobierno tiene a los interinos y laborales con el "culito prieto".... los bancos no se fian y exigen contratos fijos...eso si, si fuese un panadero (por decir una profesion) con 1 año de contrato fijo, si me lo darian, pero como "solo" llevo 9 años de interino..eso no cuenta...absurdo, verdad?
Y se me olvidó comentar:
Veanse los tipos de interes si no son para la compra de uno de sus pisos..
Por uno suyo, Euribor + 1 (como maximo), mientras que para uno que no es de su cartera, Euribor +2,5 (y a veces ni con nominas, seguros, planes de pensiones, etc)
A eso yo le solia llamar competencia desleal, porque son ellos los que ponen las condiciones para cualquier prestamo..pero como el dinero es suyo..hay que apechugar o pillar uno suyo..(q a veces, vale mas la reforma que lo que piden por él)
Y ultima pregunta, pq no venden al precio que les queda para completar la hipoteca ejecutada? porque lo ponen a precio de mercado? que es que ahora "si" son inmobiliarias???
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta