idealista news dispone de un consultorio inmobiliario en el que puedes resolver tus dudas de forma gratuita. Hoy una usuaria nos pregunta si es un buen momento para comprar una segunda vivienda en la playa. Un lector le asegura que, dependiendo de la situación personal de cada uno, cualquier momento puede ser bueno para comprar una segunda residencia, si bien el alquiler puede resultar una alternativa interesante para pasar las vacaciones
Ver cómo se ha resuelto la duda
Consultas destacadas anteriormente:
- ¿A qué me compromete firmar una oferta de compraventa en una inmobiliaria?
- ¿Debe pagarse el alquiler completo si el inquilino se va a mediados de mes?
- Me urge vender el piso ¿cómo lo vendo?
- ¿Qué plazo de hipoteca me puede conceder el banco y cuánto debo pagar cada mes?
- ¿Qué porcentaje se lleva hacienda de la venta de una vivienda?
15 Comentarios:
Sí, podría poner algunos ejemplos anunciados aquí en idealista.
¿Por qué no se compra entonces?
Pues con la que esta cayendo, no se saca un euro del colchón.
De los ejemplos anteriores, estoy tentado en comprar en una urbanización de primera linea de playa del mediterraneo, no voy a hacer publicidad, pero para que nos hagamos una idea, cuesta un apartamento en urbanización con piscina, lo mismo que si te compras una prefabricada y además tendrías que comprar el suelo, etc.
Esta urbanización está muy bien hecha y estoy seguro de que si cambiara un "poquito" la situación muchos en mi posición comprarían.
Es curioso, pero en este momento, en una urbanización parecida en Marruecos (con todo lo que eso significa de no comparable) cuesta exactamente el doble.
Entonces me planteo..... ¿Por qué no? Si pagaría la hipoteca con el alquiler de un mes y medio.
Yo sigo al potencial comprador y con "pasta", no uno cuantos gañanes(especuladores o soñadores) que ni consumen ni dejan consumir.... la sobrevaloración de la vivienda en España baja al 39% desde el 53% de hace un año, según the economist (tablas)
0tra pregunta
¿Volverán estas oportunidades?
Bajaran las viviendas tanto como baja la bolsa...
... es de cajon.
Nada es para siempre.
De hecho hay quien se forra comprando y vendiendo a la baja en este momento.
¿De verdad crees que un apartamento en urbanización en primera linea de playa a estrenar, va a costar toda la vida como una casa prefabricada? O mejor como tu dices, ¿Va a costar menos o mucho menos?
Blanco (con perdón) y en botella (también con perdón)
La realidad de los precios
==========
1985: 36.000
1990: 72.900
1995: 114.400
1997: 178.150
1996: 170.000
2000: 191.800
2005: 222.700
2007: 357.400
2010: 240.000
2012: 200.000
2015: 150.000
2016: 120.000
2020: ni idea,muchos heredaremos y otros de alquiler-protegido (nueva renta antigua)...pues estamos en ruina
2025: todos calvos y muchos que han perdido la vida y los euros buscando un pardillo mirlo blanco.
Con las mismas características:
Hacia la m30 mas baratos , mirando a la m50, un poco más caros, (por la cercania a los huertos)
No has dicho el precio, creo que el principio de comprar una segunda vivienda y en la playa no es otro que el coste, porque si voy a comprar una vivienda y voy a intentar alquilar, una m....., yo la quiero para mi, lo segundo cuanto cuesta la comunidad, cuanto cuesta tenerla 10 meses vacia, el ibi, las derramas, esta completa la urbanizacion o sois 4 y os comeis todos los marrones y todos los pagos,,,, una vivienda en la costa de 1 dormitorio no debe valer mas de 50.000 euros, una de 2 dormitorios no mas de 70.000 y 1 de tres no mas de 100.000, lo demas es sencillamente tirar el dinero,, y estos precios son rentables si posees el 80% de ese dinero, si no haced las cuentas que querais, no es rentable ni a tiros,,,,,, porque es muy facil si los primeros años pago intereses, pongamos por ejemplo solo 200 euros de intereses mensuales, estas dando 2400 euros anuales gratis al banco,,,,habeis pensado lo que se puede hacer con 2400 euros de vacaciones, para una pareja con dos hijos, perfectamente 15 días en la playa como minimo a media pensión...donde esta el chollo de comprarse una segunda vivienda, ademas a esos intereses añadele 60 euros por la parte mas corta de comunidad mensual, mas pongamos 30 euros mensuales de luz y agua, no digais que no lo he puesto barato,,y el ibi 350 euros al año,,,,sumad 2400 euros de intereses, 350 de ibi, 720 de comunidad anual(sin derramas) y 360 de luz y agua, venga....haced la cuentas,,,,una pasada, de un dinero que tu no disfrutas,,,venga......donde esta el chollo de comprarse una vivienda en la playa.....................
Yo he comprado el mes pasado una segunda residencia de una entidd bancaria con un descuento aproximado del 50% con respecto a máximos del 2006 / 2007.
Todo depende de tu liquidez, del tipo de vivienda y del descuento.
Si tienes clara la zona que quieres y el tipo de inmueble (chalet, piso, apartamento...) en zonas de mucha oferta es mejor esperar o ir buscando sin prisas.
Yo en mi caso particular era una zona con poca oferta ya que es un chalet residencial.
Ahora bien más vale que vayas con el dinero por delante al banco.
Las crisis no duran toda la vida y el 80% del stock de inmuebles que se pueden adquirir a buen precio se reparten entre la costa y pisos muy viejos en zonas de segunda.
Si estas leyendo esto es por que te interesa la compra de un inmueble y mi consejo es "sin prisa pero a la expectativa".
Un saludo
Ahora bien más vale que vayas con el dinero por delante al banco.
Las crisis no duran toda la vida
---------------------
Lo siento, amigo, pero hay crisis que duran toda la vida.
Y crisis que duran varias vidas.
A ver si dejamos ya de manejar tópicos tontos como si fuesen verdades establecidas científicamente.
AÑaDIRE ALGO MÁs.... para todos aquellos que piensan comprar inmuebles a precio de risa (dto del 80% ó del 75%), solo es una opinión
Los materiales de construcción siguen teniendo un precio (aridos, cemento, forjados, etc..) y el suelo Urbano tb. Tiene un precio, además de los honorarios de arquitectos, aparejadores, fontaneros, electricistas, escayolistas, etc.... tienen precio tb. Nadie trabaja gratis y hay que añadir la inflación anual.
Suponer que un inmueble no vale practicamente nada es como decir que sus componentes tampoco lo valen y eso no es cierto, todo vale dinero.
El exceso de oferta y la falta de liquidez de los bancos ofrece buenas oportunidades que muchos no creiamos que podria llegar y comprar algo que parecia que no era asequible hace unos años.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta