Comentarios: 9

El número de ventas de viviendas registradas bajó un 34,8% en julio, hasta las 28.391 unidades. Este dato, que mide el número de viviendas que se incriben en el registro y que suele ir con un retraso de aproximadamente dos meses respecto a su firma en el notario, cedió un 0,8% mensual y acumula una caída en lo que llevamos de 2011 del 12,5%, según los datos del instituto nacional de estadística (ine)

El 87,5% de las viviendas vendidas en julio fueron libres mientras que el restante 12,5% fueron protegidas. En términos interanuales, el número de viviendas libres vendidas cayó un 35,5%  y el de protegidas, un 29,6%

Del total de viviendas vendidas, el 52,2% correspondieron a viviendas usadas mientras que el 47,8% restante a nuevas. El número de venta de viviendas nuevas cayó un 39,8% con respecto a julio de 2010, mientras que el de viviendas usadas bajó un 29,5% respecto a julio de 2010

En julio de 2011, el 62,5% de las compraventas de viviendas se registraron en cuatro
Comunidades: Andalucía,  comunitat valenciana, comunidad de Madrid, y Cataluña
 

La compraventa de viviendas registradas bajó un 34,8% en julio, según el ine (gráfico)

La compraventa de viviendas registradas bajó un 34,8% en julio, según el ine (gráfico)
Ver comentarios (9) / Comentar

9 Comentarios:

Anonymous
12 Septiembre 2011, 10:53

El que quiera vender que baje el precio como mínimo un 70%: vale más perder un poco hoy que perderlo todo mañAna...la venta ha caído en picado y seguirá así hasta que el metro cuadrado esté a 600 euros. Muchos vendedores no se lo creen pero, ¿Cuánto tiempo hace que tienen el inmueble en venta y cuántas visitas o ofertas han recibido? Muchos vendedores tienen pisos en venta durante años y no reciben ninguna visita ni ninguna oferta y aún así, no bajan el precio convencidos de que su piso vale su peso en oro. Despierten a la realidad: no hay ni un duro y si quieren vender tienen que bajar el precio y adecuarlo a la realidad social actual: 600 euros el metro cuadrado y ni un duro más.
Saludos.

Anonymous
12 Septiembre 2011, 12:09

Enla gráfica se veía estabilización en la magnitud de la caída, pero se sigue cayendo.
Ahora el pp-psoe con la nueva inseguridad legal que les caracteriza han vuelto ha influir sobre el comatoso mercado, lo cual no creo que sea positivo para este: o más "chof" o intento de reanimación vudú con la burbuja 2.0 del PP.

Anonymous
12 Septiembre 2011, 13:28

In reply to by anónimo o no (not verified)

Sí, hay mucha gente de la cúpula del pp que ha invertido en ladrillo y quiere seguir impulsándolo. Don Mariano Rajoy, por ejemplo, tiene entre otras cosas 4 viviendas de patrimonio. Es indignante que alguien que ha contribuido a inflar la burbuja inmobiliaria, se queje de eso como si con él no fuera la cosa, pero lo peor es que ahora quiere seguir incentivando el sector en lugar de dejar que el famoso "mercado" ponga las cosas en su verdadero sitio.
Ojo, que por el PSOE y por todos lados hay de lo mismo, pero quien se prepara para gobernar debe ser coherente con lo que dice.

Anonymous
12 Septiembre 2011, 13:24

El precio medio de una vivienda en Inglaterra es de 180.000 euros. El salario medio anual bruto de un británico es de 46.325 Euros.

En reino unido se hicieron barbaridades (aunque muchas menos que en España) con la vivienda y aún la tienen sobrevalorada.

¿Y aún alguien tiene narices de preguntarse porque los españoles no pedimos hipotecas?

-----------------------------

El precio de la vivienda en reino unido cayó un 1,4% en abril, según halifax
Lunes, 9 Mayo, 2011 - 09:59

Publicado por equipo@idealista

El precio de la vivienda en reino unido bajó en abril el 1,4% respecto al mes anterior, según datos de la entidad hipotecaria halifax. La caída interanual de precios asciende al 3,7% y sitúa el coste de una vivienda media en el país en 160.395 libras (unos 182.000 euros)
En términos intertrimestrales, el precio de la vivienda hasta abril se redujo un 1,2%. La incertidumbre sobre la evolución de la economía, que debilita la confianza, reduce la demanda y tira a la baja de los precios, según halifax
El dato supone la bajada anual más fuerte desde octubre de 2009. Martin ellis, economista de halifax, apunta a que “hay signos de que las ventas de viviendas se están estabilizando en el país, si bien a un precio inferior que el promedio histórico”

.....................................................................................................................

Bueno, en España cobramos unos salarios ridiculos, la mitad que en Inglaterra o Alemania y nuestras casas cuestan mucho más.

A cambio tenemos sol y una tasa de paro del 22%.

No se puede tener todo.

Por cierto, que dicen que nos van a bajar más los sueldos y el médico lo vamos a tener que pagar de nuestro bolsillo.

Me parece eeeeeeeeeeeeeestupendo, jejejejeee

Anonymous
12 Septiembre 2011, 13:41

La realidad es que podriamos comprar las casas a los precios actuales y sobrevivir endeudándonos de por vida , claro que si. Tambien podriamos pagar el litro de leche a 10 euros, y sobreviviriamos..
Pero la gente se siente estafada con toda la razón y no desea enriquecer a ningún sinvergüenza más.
Esa es la simple y pura verdad. El cuento se ha terminado.

Anonymous
12 Septiembre 2011, 19:38

Nada, jjaaja, no hay ningun comentario ahora de la gente que sigue creyendo que esto levantara el vuelo, ni con el pp ni con el psoe, lo que se esta demostrando que no hay dinero, que no fluye y no tiene, lastima, visos de fluir, hemos vivido por encima de nuestras posibilidades y ahora toca pagar los atrasos y la fiesta, y las deudas, sinceramente comprar ahora es poco conveniente, por no decir nada conveniente, porque no es que pensemos que van a bajar los precios , que ahora mismo creo no es lo importante, es que estamos cagados y nadie sabe como va a terminar todo

Anonymous
12 Septiembre 2011, 22:32

Estamos ca-ga-dos y a-co-jo... todo es incertidumbre a medida que pasan las semanas

Campeon
13 Septiembre 2011, 8:45

¿Que se esperaban?

Mientras cerrilísimos promotores, zoquetísimos propietarios y delincuentísimos banksters sigan instalados en el país de la piruleta donde cualquier pareja de veinteañeros becarios semi-empleados es potencial comprador de "estudios cucos" a 320.000€ de vellón las ventas de piso seguirán cayendo a plomo.

Repitamos el concepto para que cerriles, zoquetes y delincuentes inmobiliarios lo vayan entendiendo , el ajuste **real y brutal** de precios es necesario porque:

- No hay dinero
- No hay un duro
- No hay pasta
- No tenemos guita
- Estamos caninos
- Se acabó el parné
- No quedan ahorros
- No se cobra a fin de mes o se cobra poco
- Se agotaron los sestercios
- Kaput bolsillo
- Ni un denario
- No tenemos un real

Esa es la realidad de la inmensa mayoría de potenciales compradores de viviendas, los vendedores pueden seguir insistiendo en precios cientomileuristas y en sus ensoñaciones de que todos los españoles somos señores de puro y sombrero de copa cargados de oros, fajos de billetes y muchimillonarios en Suiza.

Despierten membrillos:

El pisito vale hoy menos que ayer pero más que mañAna

hierofante
13 Septiembre 2011, 8:58

In reply to by tocatejista

- No hay dinero
- No hay un duro
- No hay pasta
- No tenemos guita
- Estamos caninos
- Se acabó el parné
- No quedan ahorros
- No se cobra a fin de mes o se cobra poco
- Se agotaron los sestercios
- Kaput bolsillo
- Ni un denario
- No tenemos un real

*****************************************

Y además no hay crédito.

Salvo para los pisitos de los bancos a precios de 2007, ¡Lejos de mí!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta