El gobierno socialista de georgios papandreu ha anunciado el enésimo paquete de medidas para tratar de evitar la quiebra del país heleno y recaudar 2.000 millones de euros. Entre las medidas que pondrá en marcha destaca un nuevo impuesto para todos los propietarios de cualquier inmueble que consiste en cobrarles, a través de las facturas de la luz, una media de cuatro euros por m2
La hacienda de Grecia cobrará a los propietarios de las viviendas entre medio euro en las zonas más pobres hasta los 10 euros por m2 en las zonas más ricas del país. Papandreu ha señalado que hay que hacer lo que sea necesario para poner otra vez en pie el país
Además, el gobierno heleno también rebajará los sueldos de políticos y funcionarios, verán reducidos su paga mensual. Papandreu no descarta grabar los depósitos de los griegos en Suiza, con tal de obtener liquidez y evitar la quiebra
34 Comentarios:
Otra sinrrazónnnnnn.....como las de zapatero. Que nos dejen ya en paz ala clase
Media baja,¡¡¡¡¡¡Ya está bíen!!!!! Sí pagasen las grandes fortunas y los politicos
Qe se blindan para cobrar, pensiones mas pensiones y todos los sueldos hbidos y por haber, se recaudaría lo suficiente. Los ladrones impunes y los pobres desgraciados que vivimos de una simple nómina a crugirnos.
¡¡¡¡¡Vamos quillo!!!!! Que estamos como siempre, con derecho a pernada!!!!!!!
Antes se lo cobraban en carne y ahora se lo cobran del bolsillo de los pobres
Que no tenemos dinero para meternos en juicios con estos ladrones.
Pobres griegos, tambien las van a pasar canutas por el mal hacer de sus politicos
Si que pasa, soy funcionario, a partir de ahora se acabó el desayuno de las 10 de la mañAna, me traigo el bocata de mi casa y que se jo-da el del bar, por mi ya puede cerrar, tambien puede cerrar el gimnasio y muchas cosas mas porque si hasta ahora las pasabamos pu-tas para llegar a fin de mes, a partir de ahora no me van a tocar más los co-jones.
Luego nos echaréis la culpa del cierre de miles de establecimientos.
Cada perrillo que se lama su cipotillo
Si que pasa, soy funcionario, a partir de ahora se acabó el desayuno de las 10 de la mañAna, me traigo el bocata de mi casa y que se jo-da el del bar, por mi ya puede cerrar, tambien puede cerrar el gimnasio y muchas cosas mas porque si hasta ahora las pasabamos pu-tas para llegar a fin de mes, a partir de ahora no me van a tocar más los co-jones.
Luego nos echaréis la culpa del cierre de miles de establecimientos.
Cada perrillo que se lama su cipotillo
--------------------------------------------------
En las empresas publicas y en las privadas hay grandes trabajadores y vagos...los vagos suelen ser enchufados y en las empresas privadas los hay a espuertas
Todo esto, solo es interes de los partidos de derechas para cepillarse lo publico. Asi ello siguen hinchando sus enormes patrimonos y los curritos no tenemos ni para pagar el dentista
Mucho mileuristas , se acabara dando cuenta tarde de ello
Hace no mucho, decir que los pisos iban a bajar mas del 50%, era motivo de burla y mofa. Ahora ya, no solo es creíble, sino que hasta la mayoría de la gente lo considera deseable y necesario. Salvo aquellos que, claramente tienen intereses económicos en que eso no deba ser así.
Lo del 90% pues bueno... cada uno con su tema.
Ofrecer el 50% del precio de la vivienda que querais, a los bancos, a las inmobiliarias al constructor etc... no ofrezcais mas. Inundar el mercado con estas ofertas, si lo haceis podremos conseguir algo. No os de corte ni verguenza hacedlo todos sin excepcion, solo el 50% de el dinero que piden. Todos los que busqueis vivienda hacerlo.
Pasadlo a todo el mundo, crear correos y enviadlos a todos vuestros contactos y especialmente a los que busquen vivienda.
Tenemos que inundar el mercado con nuestra oferta, no con sus precios, recordarlo.
Hablan de que la quiebra de Grecia tiene que ser "ordenada" porque sino se produciría una catástrofe, y a mí me suena a milonga, me suena a que intentan evitar que la lógica del mercado opere por sí sola: el que hizo una mala inversión, que apechugue, sea el landesbank equis dirigido por políticos alemanes, o sea quien sea.
Obvio que Grecia no puede pagar todas sus deudas.
Obvio que sus acreedores tendrán que asumir parte de pérdidas.
¿Qué pinta el estado alemán y el contibuyente alemán en eso?
El que tenga que quebrar, que quiebre.
Garantizar depósitos del landesbank o del commerzbank, y gracias.
Me parece que en este asunto no estoy con nadie, ni con la demagogia de los pobrecitos griegos que no tienen culpa de nada , ni con la demagogia de los pobrecitos alemanes que siempre tienen que poner dinero.
Hablan de que la quiebra de Grecia tiene que ser "ordenada" porque sino se produciría una catástrofe, y a mí me suena a milonga, me suena a que intentan evitar que la lógica del mercado opere por sí sola: el que hizo una mala inversión, que apechugue, sea el landesbank equis dirigido por políticos alemanes, o sea quien sea.
Obvio que Grecia no puede pagar todas sus deudas.
Obvio que sus acreedores tendrán que asumir parte de pérdidas.
¿Qué pinta el estado alemán y el contibuyente alemán en eso?
El que tenga que quebrar, que quiebre.
Garantizar depósitos del landesbank o del commerzbank, y gracias.
Me parece que en este asunto no estoy con nadie, ni con la demagogia de los pobrecitos griegos que no tienen culpa de nada , ni con la demagogia de los pobrecitos alemanes que siempre tienen que poner dinero.
-------------------------------
La solución de tu ignorancia es sencilla.
Deja de escribir simplezas y lee, informate.
No sabes lo bien que te vendrá dedicar un tiempo a conocer el mundo real.
Llega un día, por ejemplo, un 27 de septiembre, y resulta que en virtud de un contrato (privado) el banco equis, cuya nacionalidad no importa, pero supongamos que es alemán, tiene derecho a exigir a otra entidad, banco o empresa, por ejemplo griega, la devolución de una cantidad determinada.
Y el banco griego dice que no puede pagar. O no dice nada pero no paga.
Pues fallido y pérdida apuntada en el balance del banco alemán.
Y no hace falta que nadie se lo diga, ni que ningún político venga a "ordenar la quiebra".
Solo hace falta aplicar las reglas, que son leyes, que son obligatorias. Vale que las normas contables admitan interpretación, pero un fallido no es un pago.
Lo que no se puede es sacarse ahora de la manga la economía de mercado sin quiebras.
Desde luego la quiebra de un banco es un gran problema. Nadie frivoliza con ello. Pero si se ha llegado a ese punto, el problema no desaparece por maquillar la contabilidad ni menos aún desaparecerá transfiriendo recursos de los contribuyentes para ocultar que el préstamo inicial nunca debió producirse y que si se produjo fue por algo raro que interesa mantener oculto a toda costa.
Desde luego la economía alemana sufriría si bancos declaradamente quebrasen, pero mira por dónde que a lo mejor no era tan fácil recurrir a un chivo expiatorio exterior.
En todo caso desde una perspectiva económica será preferible asumir que hay un problema en lugar de esta gangrena que se sufre, donde los bancos no se prestan entre ellos, solo prestan al estado (ya sabemos cómo y por qué, a base de cuentas falsas por ambas partes) y la economía real anda como anda, sobreviviendo malamente sin sistema financiero que le dé crédito.
Puede incluso que las garantías de los depósitos no se pudieran ofrecer por el cien por cien. En todo caso, me parece a mí, sería un síntoma, y no el problema en sí mismo que acaso sea sencillamente que hay demasiada deuda y que mucha riqueza era ficticia.
Huelga decir que la tesis de que los bancos no pueden quebrar porque entonces se hunde el sistema es una falacia propalada por delincuentes y gente sumamente ávida de poder. Aunque solo fuera por el "riesgo moral" esa idea es inaceptable.
No hace falta irse lejos. Ahí tenemos a las cajas.
O sea, porque nuestra vida se convertiría para siempre en un incesante asumir pérdidas de los oligarcas. Habiéndose llevado antes los beneficios cuando estos se producen.
El oligarca, el que concentra un gran poder, solo está a favor de la economía de mercado cuando le favorece. Cuando no es así recurre a sus compinches en el poder político para que cortocircuiten los mecanismos del mercado. Así sucede ahora con los pisitos de los bancos que se mantienen con precios artificialmente altos a pesar de los instintos naturales del sistema económico por ajustar el precio a la auténtica realidad.
Cuando una familia no puede pagar su prestamo le embargan, eso es lo que se tiene que hacer embargarle a Grecia parte de su territorio hasta pagar la deuda y cuando pueda recuperarse podra volver a recuperar lo embargado.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta