El gobierno vasco ha aumentado los ingresos máximos con que puede contar quien desee acceder a una vivienda protegida (vpo) con el fin de adaptarse a la demanda. Para comprar una vpo de régimen general a partir de ahora habrá que contar con un máximo de ingresos anuales de 39.000 euros, frente al límite anterior de 35.000 euros
La vivienda de protección oficial de régimen especial también modifica su nivel máximo de ingresos permitidos. Llega ahora hasta los 25.000 euros, cuando hasta ahora se requería no ingresar más de 22.000 euros al año. Las viviendas tasadas podrán ser compradas por quienes tengan un poder adquisitivo de hasta 50.000 euros anuales, frente a los 45.500 euros anteriores
Los nuevos límites de ingresos se aplicarán a futuras adquisiciones, si bien no afectan a los procedimientos ya iniciados. La intención del gobierno vasco es que la vivienda protegida llegue al mayor número de personas
Ver oferta de vivienda protegida en idealista.com
5 Comentarios:
Eso mas ayudas a quien menos lo necesita. Quien se compra una vivienda tiene que tener algo de dinero, pues ala a ayudarle para que pueda endeudarse, si señor. Mas nos valdria destinar esas ayudas a otras cosas o recaudar menos impuestos.
Encima que "teoricamente" compras un piso mas barato, ale, ademas toma mas dinero.
Buen camino si señor.
Pues claro que hay que tener dinero para comprarte una vivienda.. Y para un coche.. Y para comer..
O que quieres que con una cuenta bancaria de 500 euros te regalen 300.000? a lo mejor es eso lo que nos a llevado hasta aqui, no te parece?
Pues claro que hay que tener dinero para comprarte una vivienda.. Y para un coche.. Y para comer..
O que quieres que con una cuenta bancaria de 500 euros te regalen 300.000? a lo mejor es eso lo que nos a llevado hasta aqui, no te parece?
-----------------------
Ni ayudas a la vivienda ni nada, el que quiera algo que se lo compre con gran parte de su dinero.
Tambien he de decir, que nos hemos acostumbrado a comprar a credito, y eso es lo peor que hemos podido hacer.
El que algo quiere algo le cuesta.
50.000 euros al año ¿Y no llega para una libre?
¿Por qué no se establece toda vivienda pública en alquiler? Madre mía...
La gente que necesita vopo no puede comprarla porque es cara e inaccesible a su sueldo, con lo cual lo de vpo deja de serlo.
Ahora para que se puedan vender los pisos (y que sigan recaudando impuestos) se apunta a un nivel social económicamente superior, la cual debería ir al mercado libre.
¿Vivienda social? Si, pero para ricos, subvencionada con los impuestos de los pobres.
Políticos "made in spain" : ver para creer ... ¡Bótales! (Si, con b, sinónimo "échales en las elecciones")
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta