Comentarios: 12

El govern ha hecho recuento de las viviendas públicas que tiene vacías y ha concluido que más de 3.200, el 23% del total de los 14.000 pisos que componen el parque público de la generalitat, están desocupados. Aunque parezca extraño, comprar o alquilar un piso público puede ser más caro que acceder a uno en el mercado libre

El departament de territori i sostenibilitat quiere dar salida a este volumen de viviendas a través del mercado del alquiler, y para ello prevé reducir las rentas que por ellas deben pagar sus beneficiarios. Carles sala, secretario de habitatge, ha reconocido que en la actualidad un mileurista no puede acceder a una vivienda social, y que un alquiler protegido en Barcelona puede llegar a costar unos 600 euros mensuales

Destinar todas estas viviendas al mercado de alquiler podría resolver las dificultades del departament de territori i sostenibilitat para construir vivienda protegida en alquiler, más demandada que la vivienda protegida en venta ante las dificultades de financiación de las familias

Ver oferta de vivienda protegida en idealista.com
 

Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

26 Septiembre 2011, 17:51

Sorpresaaaaaa

26 Septiembre 2011, 21:27

Y lo descubren ahora, no me extraña

Catalan: dicese de judios afrancesados

26 Septiembre 2011, 22:37

Es una vergüenza que lo descubran ahora, cuando todos los que estamos en este sector sabemos de sobras que acaban las promociones y las llegan a tener mas de un año sin adjudicar y una vez se inician los concursos para las adjudicaciones pueden llegar a tardar en llenar el edificio mas de 3 años o ni siquiera lo llenan y acaban desentendiendose, si no que se lo pregunten a algunos señores de ADigsa y otras entidades de gestión municipal, deberían depurar responsabilidades al respecto de estos temas con unos cuantos despidos...

Enrique
27 Septiembre 2011, 12:44

Otra buena muestra del cachondeo y descontrol que hay en las administraciones de este país. No me extraña que pagando cada vez más impuestos las administraciones cada vez deban más pasta y dejen de pagar, alguien se lo está llevando a manos llenas, el dinero me refiero...y el futuro.

27 Septiembre 2011, 13:42

3.200 pisos con un alquiler de, siendo generosos, 300€ mensuales (la mitad que en Barcelona) suman más de 950.000€ al mes, más de 11,5 millones de euros al año.

Ahora, cuando hagan un recorte expliquen como han dejado de emplear esos activos y meter en caja esos mas de 11 millones. Y de quien es la culpa y que se le ha hecho al/los culpable/s.

27 Septiembre 2011, 14:43

"Y lo descubren ahora, no me extraña

Catalan: dicese de judios afrancesados"

¿Y esto qué tendrá que ver con nada? En fin....

27 Septiembre 2011, 17:31

Soy un señor de 59 años,recien divorciado y afectado por un "ere" y tengo que decir que "adigsa" me negó un piso de alquiler,porque no tenia la guardia y custodia de mi hija. A pesar de haber recurrido a esta decisión, adigsa me la siguió negando porque eran para divorciados con guardia y custodia; en cambio permitieron que participara en el primer sorteo con toda mi documentación en su poder y tuve la "suerte" que me tocó una en dicho sorteo,pero despúes me negaron participar en el sorteo de elección ;después de ir varias veces para ver si habia alguna posibilidad de acceder a una,porque me consta que hay vacías, me siguen negando la posibilidad de acceder a un "mini-piso" de estos porque no cumplo los requisitos.los que viven allí dicen que hay vacías ¿ Las estan reservando para los que vienen en patera ?

27 Septiembre 2011, 23:12

También tenemos a la venta embajadas con coche oficial.

micasita2009
28 Septiembre 2011, 15:06

En mi barrio hay pisos en alquiler de protección oficial por 990 euros, se puede ver el aviso en idealista (Barcelona poblenou).

Basta ya de tirar el dinero del estado en viviendas vpo. Al final todos los compradores especulan con ellas.
La vpo solo de alquiler protegido ya!!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta