El 53% de las viviendas de segunda mano en venta en España ya tienen un precio por debajo de los 200.000 euros, según la radiografía de la oferta inmobiliaria publicada por idealista.com, el portal inmobiliario líder en España. Es en la horquilla de entre 100.000 y 200.000 euros donde se encuentra el grueso de viviendas en venta (41%). Además, la vivienda tipo que se vende en nuestro país tiene una superficie de entre 81 y 120 m2 y cuenta con 3 habitaciones. La inmensa mayoría de los inmuebles en el mercado se construyeron hace menos de cinco años
La horquilla de viviendas más baratas, las que no superan los 100.000 euros, alcanza en España el 12%. Entre 100.000 a 200.000 euros el porcentaje se eleva hasta el 41%. En la mitad de la tabla, los inmuebles de segunda mano de entre 200.000 y 300.000 euros llegan al 22%. Por encima de los 400.000 euros se sitúa el 15% de las viviendas de segunda mano a la venta en España
En cuanto a la superficie de las viviendas, gran parte del parque inmobiliario (33,8%) se encuentra en el rango de 81-120 m2, seguido de cerca por las que tienen entre 41 y 80 m2 (el 30,7%). Los minipisos suponen sólo un 1,6% del total del parque inmobiliario actualmente en venta, mientras que las viviendas muy grandes, con tamaños superiores a los 160 m2 suponen casi una de cada cinco
Cabe resaltar la juventud de los inmuebles de segunda mano en venta: el 28% de los propietarios asegura que su vivienda en venta tiene menos de 5 años, mientras que el 22% asegura que tiene más de 30 años
Las viviendas destinadas a familias con hijos son mayoría en el mercado, ya que un 40,9% de las que hay en venta disponen de 3 dormitorios, seguidas por el 24,1% de las de 2 habitaciones. Los estudios suponen un exiguo 0,9% y los apartamentos de un dormitorio el 7,1% del total
Por comunidades, Andalucía es la que concentra un mayor número de viviendas en venta, acumulando un 19,1% del total. Le siguen la comunidad de Madrid (15,9%) y Cataluña (15,1%). Por encima del diez por ciento está la comunitat valenciana (12,5%). La comunidad con menor número de viviendas en venta es La Rioja, donde solo se comercializa el 0,6% del total de viviendas españolas, seguida por Navarra (0,9%) y Extremadura (1,1%)
Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “estos datos demuestran que muchos propietarios todavía no han aceptado la nueva situación económica del país y aún no han corregido sus precios para llegar al punto hasta el cual puede llegar la demanda”
39 Comentarios:
Que fomento defienda que la vivienda ha caido un 16% es, creo, para fometar que se les de de brea, emplume y pasee por las calles como escarnio. Seguidos de los responsables del bde que permiten que los bancos tengan un cartel para fijar los precios artificilamente.
Que fomento defienda que la vivienda ha caido un 16% es, creo, para fometar que se les de de brea, emplume y pasee por las calles como escarnio. Seguidos de los responsables del bde que permiten que los bancos tengan un cartel para fijar los precios artificilamente.
------------------------------------
Es para apaleamiento y posterior empalamiento.
Respecto a la estadistica, entiendo que esta hecha con buena fe, pero la mayoria de los anuncios falsean, en lo que mas falsean son en los m2, me atreveria a decir, que casi todos ponen metros de mas utiles, (aparte los construidos), hay quien mete el total de la terraza como util, etc.
Otra mentira comun es 3 dormitorios y luego son 2 porque cuentan el dormitorio como salon.
Estoy seguro que si los m2 fueran reales y lo de los dormitorios tambien, seria todo un poco mas bajo. Eso sin contar que el precio de venta es inferior siempre al de anuncio. (Pero esto idealista no lo puede medir)
¿No os repetís mucho?
Pues yo cuando doy un vistazo veo los precios mas o menos igual.es decir totalmente inasequibles.me refiero a viviendas dignas y en grandes ciudades.
En la horquilla que citan entre 200 y 100.000 solo veo viviendas que yo al menos,bien por situación, bien por tamaño, bien por estado, bien por calidad, etc....,solo las querria regaladas para intentar sacarles algo.
Ejercicio de capacidad craneal.....(abstenerse malos estudiantes)
+ Situación (A):
Esto no puede mas que subir, las cifras lo atestiguan, pleno empleo, la vivienda mas barata de Europa, país con economía pujante, gran periodo de expansión económica, financiación magnifica y a raudales.......
Esto no puede mas que subir.....¡¡¡
+ Situación (B):
Esto no puede mas que bajar, las cifras lo atestiguan, escaso empleo, la vivienda mas cara de Europa, país con economía raquítica, gran periodo de recesión económica, financiación con cuentagotas e inexistente.......
Esto no puede mas que bajar.....¡¡¡
Cual cree que le corresponde a España..... ???........y con sus aplastantes consecuencias para una década futura que ya a empezado
Como comprador potencial de vivienda y con dinero fresco no compraré nunca mientras la opinión y el clima sea: "el año que viene bajarán un 20% las viviendas" de otra manera estaría loco o sería un suicida.
Como ciudadano potencial comprador de vivienda sin dinero fresco no compraré por la razón anterior unida a "no hay crédito".
Así que la pregunta es..... absurda.
No conozco a nadie que quiera comprar tanto de los ciudadanos "a" o de los "b" ni ahora ni después del 20n.
Se necesita cambio de tendencia clara y crédito
Pues yo cuando doy un vistazo veo los precios mas o menos igual.es decir totalmente inasequibles.me refiero a viviendas dignas y en grandes ciudades.
En la horquilla que citan entre 200 y 100.000 solo veo viviendas que yo al menos,bien por situación, bien por tamaño, bien por estado, bien por calidad, etc....,solo las querria regaladas para intentar sacarles algo.
---------------------
Mi experiencia larga, controlando varias zonas es la siguiente:
1--los que han aprendido han bajado el piso bastante y lo han conseguido vender
2--los que quedan son los que: "no lo bajo porque yo lo valgo".... o porque no me entero de ná y estoy desfasao
Es decir quedan los caros luciendo con años envejeciendoles el cartel y pagando religiosamente a inmobiliarias su encargo de venta
(Solo hay que estar al acecho pues siempre aparecen gente enterada que baja)...los otros ni mirar
Edificio construido en el año 1962, techos altos con molduras decorativas
¿Qué precio crees puede valer, o hasta que antidad estarías dispuesto a pagar?
Saludos.
------------------
Te lo van a declarar en ruina el ayuntamiento, te doy 2 pesetas.....hace ?
Hace, te lo vendo,
Pero por se tú, que me has caído simpático, en vez de 2 ptas, te lo vendo por 1 peseta.
Así, lo puedes revender por 2, que es el precio que tu quieres, y con las ganancias, te puedes comprar uno nuevo, uno de esos minimalistas, sin molduras y techos de 2 m. De altura, esos que parecen conejeras, con paredes de pladur, suelo sintético. Puertas de cartón y cocinas de melamina.
Y como aún te sobrará dinero, le compras un collar de longanizas a tu perro y lo atas a la reja del balcón.
Para el 10,
¿Os acordaís cuando El ministro pacocascos afirmaba que era motivo de orgullo el precio que alcanzaba la vivienda porque significaba que los españoles la podian pagar?
=================================
No significaba que los españoles la podian pagar, significaba que los españoles podian pedir lo que quisieran, pagarla parece que no.
Puedes pedir el prestamo que quieras que antes lo concedian, es decir, podias comprar lo que quisieras, lo que esta claro es que no se podia pagar.
Por mucho que te den para comprar una vivienda a un precio altisimo, el problema viene despues...asi estamos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta