Comentarios: 39

El 53% de las viviendas de segunda mano en venta en España ya tienen un precio por debajo de los 200.000 euros, según la radiografía de la oferta inmobiliaria publicada por idealista.com, el portal inmobiliario líder en España. Es en la horquilla de entre 100.000 y 200.000 euros donde se encuentra el grueso de viviendas en venta (41%). Además, la vivienda tipo que se vende en nuestro país tiene una superficie de entre 81 y 120 m2 y cuenta con 3 habitaciones. La inmensa mayoría de los inmuebles en el mercado se construyeron hace menos de cinco años

La horquilla de viviendas más baratas, las que no superan los 100.000 euros, alcanza en España el 12%. Entre 100.000 a 200.000 euros el porcentaje se eleva hasta el 41%. En la mitad de la tabla, los inmuebles de segunda mano de entre 200.000 y 300.000 euros llegan al 22%. Por encima de los 400.000 euros se sitúa el 15% de las viviendas de segunda mano a la venta en España

Radiografía: más de la mitad de las viviendas de segunda mano en venta cuestan ya menos de 200.000 euros


En cuanto a la superficie de las viviendas, gran parte del parque inmobiliario (33,8%) se encuentra en el rango de 81-120 m2, seguido de cerca por las que tienen entre 41 y 80 m2 (el 30,7%). Los minipisos suponen sólo un 1,6% del total del parque inmobiliario actualmente en venta, mientras que las viviendas muy grandes, con tamaños superiores a los 160 m2 suponen casi una de cada cinco

Radiografía: más de la mitad de las viviendas de segunda mano en venta cuestan ya menos de 200.000 euros


Cabe resaltar la juventud de los inmuebles de segunda mano en venta: el 28% de los propietarios asegura que su vivienda en venta tiene menos de 5 años, mientras que el 22% asegura que tiene más de 30 años

Radiografía: más de la mitad de las viviendas de segunda mano en venta cuestan ya menos de 200.000 euros


Las viviendas destinadas a familias con hijos son mayoría en el mercado, ya que un 40,9% de las que hay en venta disponen de 3 dormitorios, seguidas por el 24,1% de las de 2 habitaciones. Los estudios suponen un exiguo 0,9% y los apartamentos de un dormitorio el 7,1% del total

Radiografía: más de la mitad de las viviendas de segunda mano en venta cuestan ya menos de 200.000 euros


Por comunidades, Andalucía es la que concentra un mayor número de viviendas en venta, acumulando un 19,1% del total. Le siguen la comunidad de Madrid (15,9%) y Cataluña (15,1%). Por encima del diez por ciento está la comunitat valenciana (12,5%). La comunidad con menor número de viviendas en venta es La Rioja, donde solo se comercializa el 0,6% del total de viviendas españolas, seguida por Navarra (0,9%) y Extremadura (1,1%)

Radiografía: más de la mitad de las viviendas de segunda mano en venta cuestan ya menos de 200.000 euros


Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “estos datos demuestran que muchos propietarios todavía no han aceptado la nueva situación económica del país y aún no han corregido sus precios para llegar al punto hasta el cual puede llegar la demanda”
Ver comentarios (39) / Comentar

39 Comentarios:

4 Octubre 2011, 13:32

In reply to by anónimo (not verified)

Para el 10,

¿Os acordaís cuando El ministro pacocascos afirmaba que era motivo de orgullo el precio que alcanzaba la vivienda porque significaba que los españoles la podian pagar?

=================================

No significaba que los españoles la podian pagar, significaba que los españoles podian pedir lo que quisieran, pagarla parece que no.

*******

Je je totalmente cierto, por pedirpueden pedir la luna.... y si hay algún idiota que se lo cree.... aunque creo que en este país ya no quedan tontos a los que estafar; los listos que organizaron el tinglado ya tienen el dinero en panamá.... y los que se creyeron que no había más remedio que dedicar una vida entera a pagar un agujero de barro cocido... se lo tienen merecido.

4 Octubre 2011, 12:55

.... pues la otra mitad debe de estar en mi ciudad San Sebastian - donostia. Donde la población es ya mucha gente mayor y yo no me podré comprar casa porque no hay cristo que pague un piso y el otro dia vi uno en eguia, calle tejeria. La vieja me pedia 50 millones. Esa señora se morirá de vieja y yo seguiré en la p. Calle pero algún dia se me van a inflar las p. Y voy a dejar de currar y voy a hacer dinero negro a espuertas, ya que mis pagos a hacienda, etc. no me sirven para tener mejor calidad de vida. Y yo luego no voy a trabajar para pagar la pensión a esta gente que no vende ni para atras. Que vendan a precio de oro y se vayan al asilo con el dinero...

4 Octubre 2011, 13:11

Mi conclusión personal tras leer esto:
Soy capaz de comprar al contado más de la mitad de los pisos de España y con una pequeñísima hipoteca llego el 75% de la oferta.
Ahora viene el pero: pero, si tengo tal cantidad de dinero ahorrado es por saber apreciar qué compro con ello y por saber invertir, con lo cual veo que mi mejor inversión es seguir esperando tranquiiiiilamente, ya que de ese modo seré capaz de comprar el 75% de la oferta al contado, ya sin hipoteca y mientras tanto a seguir viviendo libre como el viento.
Los vendedores de crecepelo tienen que espabilar para engañar mejor, porque conmigo no cuela: a disfrutar de la inversión ( o del pelotazo inmobiliario)

:)

4 Octubre 2011, 14:00

Je je ¿Os acordais de las "calidades de lujo" y "portales señoriales" para definir cuchitriles aluminosos de la década de los sesenta?

4 Octubre 2011, 14:24

Lo que parece de locos, es que pasados mas de 3 años de crisis, todavia casi la mitad de los pisos cueste mas de 200 mil euros.

Este pais de pandereta, como dice Santiago niño becerra, catedratico de estructura economica, nunca volvera a ser igual

El aumento del paro de septiembre, por pura logica, es debido a los planes de ajustes en las comunidades autonomas, que seguiran subiendo para reducir la tropelias de los alcalduchos corruptos que pululan por España

El que compre ahora, que no venga con llantos cuando vea que le echan de su trabajo o le suben los impuestos y no puede pagarlo

4 Octubre 2011, 14:49

Ninguna sociedad avanzada, nunca, ha basado su crecimiento en que su juventud se trajera del futuro sus ahorros, financiada desde el extranjero, para adquirir la propiedad de simples viviendas estándar.

Las cinco etapas del duelo son la negación, la ira, la depresión, la negociación y la aceptación

Recuerde que el precio de una casa lo marca lo que alguien está dispuesto a pagar por ella, no el valor que el propietario le otorga

(Todo perdedor fantasea con recuperar los días de gloria pasados)

4 Octubre 2011, 15:19

95.817 en paro más en septiembre.
Mal dato para los que venden.
Mal dato para los que pagan.
Mal dato para ellos.
Mal dato para nosotros.
Mal dato para todos creanselo incluso para los que trabajamos y tenemos un sueldo o un negocio.
Mal dato para España.

4 Octubre 2011, 17:22

Hace poco he visto un anuncio de 43.000 euros, un piso en parla..cuando oyes a alguien decir, que los pisos bajaran un 70 por ciento te llevas la mano a la cabeza,
Pero ya empiezo a ver esa posibilidad

Este tipo de pisos en parla, se llegaron a vender cercanos a 200 mil euros en la punta de la burbuja, año 2007...

Ese descenso es casi el 70 por ciento

Digan lo que digan, ya andamos asi....y lo peor es que la crisis es dura, mucho mas de lo que algunos pensaban.

4 Octubre 2011, 22:27

Definitivamente :" está siendo en octubre ".

5 Octubre 2011, 8:07

Felipe jimenez

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta