Comentarios: 6

El banco de Italia ha instado al gobierno a reintroducir un impuesto a la primera vivienda para mejorar las arcas públicas. En 2008, cuando berlusconi llegó por tercera vez al gobierno, su propuesta estrella fue la abolición del impuesto sobre la primera vivienda

Desde su abolición los ayuntamentos han perdido 2,8 mil millones de euros, que el estado ha tenido que remplazar con devoluciones compensatorias. Por esto el banco de Italia propone equilibrar las cuentas de los ayuntamientos, muchos de los cuales están gravemente endeudados, sin aumentar la presión fiscal a otros sectores más productivos de la economía

Italia es, después de Bélgica, el segundo país de la unión europea con los mayores impuestos por ciudadano y de introducir de nuevo el impuesto seguiría los pasos de Grecia, que recientemente lo implantó


 

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

14 Octubre 2011, 9:46

Dentro de poco cobrarán un impuesto por respirar. Y todos como borregos agacharemos la cabeza, y a pagar.

Beeee, beeeeee

Malditos políticos hdlgp!

francisco
14 Octubre 2011, 9:57

Esto son señores presidentes que saben pensar y dirigir, ¡ JA ¡

Si con el I.B.I. Que se paga por viviendas tal vez no lleguemos al 10-15% de lo que se precisa de recaudación, para sostener el gasto público, como para ir quitandolo, de hecho ha perdido 2,8 millones de euros ( ven como no se recauda tanto por i.b.i.) en dos año o tres.

Sr. Berlusconi, nunca se puede quitar un básico impuesto a la adquisición de una primera vivienda, o sea la vivienda habitual; como tributo directo de carácter real, cuyo hecho imponible está constituido por la propiedad...o por la titularidad de un derecho real de usufructo o de superficie, o de la de una concesión administrativa sobre dichos bienes...gravando el valor de los referidos bienes.

Es de sentido común, que un propietario no es lo mismo que un inquilino, que usa como vivienda habitual una en régimen de arrendamiento que otro como propietario de por vida, si quiere y paga.

Lo que si debería subir en todo el mundo, es ser propietario de la 2ª, 3ª, 4ª, 5ª...20,40...viviendas que se denomina seguna vivienda ( aquella que por sus características y ubicación tenga como destino más probable el uso como residencia temporal) y otros bienes inmuebles. Esto nos ayudaría también a que las viviendas no estuvieran vacías, no estuvieran mal mantenidas, conservadas y muchas abandonadas...llegando a situaciones de ruina económiuca, legal o inminente, con herencias pendientes de terminar el procedimeinto legal de las mismas, en manos de herederos que no pueden hacer nada.

14 Octubre 2011, 10:41

Vamos a ver, si los ayuntamientos italianos estan gravemente endeudados, no será por la eliminación de este impuesto, porque según pone en la noticia han sido compensados en la misma cantidad que recaudaban por el gobierno de la nación.

Si están gravemente endeudados debe de ser porque se dedican a gastar de forma habitual lo que no ingresan, como en España, donde los ayuntamientos que funcionaban hace 30 años con el sueldo de un secretario, dos auxiliares, un municipal y un alguacil, ahora tienen en plantilla al alcalde y dos asesores, 5 concejales liberados, el secretario, una docena de administrativos, otra docena de policías municipales, los empleados de la biblioteca, los del patronato deportivo (piscina cubierta, canchas de tenis, etc...), los de la residencia de ancianos, el personal de servicios (limpieza y recogida de basuras, parques y jardines, electricistas, fontaneros, etc) y yo que se cuantas cosas mas.

Vamos, que no hay cuerpo que lo aguante

quevedo
14 Octubre 2011, 23:27

In reply to by viejuno (not verified)

Viernes, 14 Octubre, 2011 - 10:41 viejuno's picture viejuno dice

Vamos a ver, si los ayuntamientos italianos estan gravemente endeudados, no será por la eliminación de este impuesto, porque según pone en la noticia han sido compensados en la misma cantidad que recaudaban por el gobierno de la nación.

Si están gravemente endeudados debe de ser porque se dedican a gastar de forma habitual lo que no ingresan, como en España, donde los ayuntamientos que funcionaban hace 30 años con el sueldo de un secretario, dos auxiliares, un municipal y un alguacil, ahora tienen en plantilla al alcalde y dos asesores, 5 concejales liberados, el secretario, una docena de administrativos, otra docena de policías municipales, los empleados de la biblioteca, los del patronato deportivo (piscina cubierta, canchas de tenis, etc...), los de la residencia de ancianos, el personal de servicios (limpieza y recogida de basuras, parques y jardines, electricistas, fontaneros, etc) y yo que se cuantas cosas mas.

Vamos, que no hay cuerpo que lo aguante

-----------------------------------------------------------------------------

Razonable comen. Un saludo.

14 Octubre 2011, 14:05

Los gobiernos ya se sabe, siempre pensando en el i+d como solución a la crisis:

+ Impuestos y +deuda

14 Octubre 2011, 14:40

Pero no ponen impuesto por mas de una vivienda, o viviendas de lujo, no, explotan al que adquiere una vivienda para vivir
Mientras tanto berlusconi con sus 20 mansiones sin pagar por ello
Vivir para ver!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta