Comentarios: 44
Bbva estima que el precio de la vivienda caerá hasta un 10% en dos años

El consejero delegado de bbva, ángel cano, pronostica que el precio de la vivienda caerá entre un 5% y un 10% en los próximos 18 ó 24 meses pero de forma “muy heterogénea”. Considera que en algunas zonas no habrá apenas caída de precios, mientras que en otras el rango de bajadas es más alto

Durante la rueda de prensa para valorar los resultados de la entidad hasta septiembre, cano ha criticado que la recapitalización planteada parece deberse más a “intereses políticos” que a necesidades “reales” de capital

Cano también ha asegurado que la entidad espera “cumplir holgadamente” con “cualquier requerimiento de capital que se le vaya exigiendo desde la autoridad bancaria europea (eba), gracias a la generación orgánica de capital
 

Ver comentarios (44) / Comentar

44 Comentarios:

30 Octubre 2011, 13:39

Aún tiene que bajar muchísimo más. Cabe recordar que justo antes de estallar la bnurbuja inmobiliaria los precios habían subido un 150 %.

31 Octubre 2011, 13:59

Ayer en el suplento económico de "el mundo" le dieron duro a los bancos y al ladrillo; a ver si rajoy va tomando nota:

El mundo - 30 de octubre de 2011 - economía
"Una recapitalización mal enfocada"

Bruselas obliga a la banca a reforzarsu solvencia para protegerse de la deuda soberana mientras pasa por encima de su deterioro inmobiliario, su verdadero y más grave problema: tras cuatro años de crisis, el "problema español" y su burbuja inmobiliaria sigue sin solucionarse y los inversores alertan de "riesgos ocultos" al no reflejarse el valor real de los activos del "ladrillo".

"¿Por qué no se pincha la burbuja?"

"La resistencia de la banca a asumir el verdadero valor de sus activos inmobiliarios, y la incapacidad de las autoridades para imponerselo, impiden la normalización del mercado y la superación de los problemas financieros del país"

Para Emilio Gómez, socio y responsable del área inmobiliaria de Hogan Lovels, el propietario - ya sea entidad financiera , inversor institucional o particular - padece un mal psicológico: "negar la evidencia", lo que puede resultar fatal con el paso del tiempo. Los activos inmobiliarios no valen hoy lo mismo porque los compradores no están dispuestos a pargar lo mismo que hace unos años, ya que entonces había unas expectativas de revalorización especulativa que hoy ya no existen.

"Irlanda logró pinchar su burbuja y registró un ajuste del 60% desde sus máximos, mientras que en España los precios sólo han bajado un tímido 17%, muy lejos aún del nivel al que los ciudadanos pueden adquirir. Tras la corrección, irlanda ha sido la primera economía de la eurozona en salir de la recesión, al encadenar dos trimestres en positivo. La cuestión no es ya parecernos o no a Irlanda, ahora el riesgo es convertirnos en un nuevo Japón y encadenar 20 años de continuas caidas en los precios de la vivienda que arrastren a la economía a una crisis sistémica y prolongada."

31 Octubre 2011, 14:07

In reply to by anónimo (not verified)

Bruselas obliga a la banca a reforzarsu solvencia para protegerse de la deuda soberana mientras pasa por encima de su deterioro inmobiliario, su verdadero y más grave problema: tras cuatro años de crisis, el "problema español" y su burbuja inmobiliaria sigue sin solucionarse y los inversores alertan de "riesgos ocultos" al no reflejarse el valor real de los activos del "ladrillo".

"¿Por qué no se pincha la burbuja?"
----------------------------
Imagino que tienes vecinos con pisos en venta.
Habla con ellos y explicales tu esa teoría tuya, porque a mi me da la risa.
Hay cientos de miles de pisos en manos particulares que no piensan como tu. ¿Por qué te fijas solo en los bancos?
La burbuja la han hecho los particulares, han sido complices necesarios, sin ellos no hubiera habido burbuja.
Si tus vecinos bajan los precios la burbuja comenzará a desinflarse y los bancos se comeran sus pisos.

31 Octubre 2011, 19:34

Hagamos un trato: comprAMOS LOS PISOS con el descuento del 26% ( según estadísticas) + 10% propuesto por el BBVA y nos suben los salarios y las pensiones un 40% desde las bases actuales.
¿Verdad que no puede ser? Pues tampoco puede ser que pretendan que compremos pisos con los ingresos que tenemos actualmente.
Es que no se enteran ( bueno si, pero no quieren admitirlo ) pero pronto se enterarán. Ya casi estoy con el de 2013=90%.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta