Leopoldo moreno, consejero delegado de grupo ibosa , Empresa especializada en la gestión de cooperativas y con el mayor volumen de viviendas en cooperativa en el pau madrileño de valdebebas, explica en una entrevista con idealista news cómo conseguir hoy en día clientes y, lo que es más importante, financiación. Asegura que pese a la situación actual por la que atraviesa el sector hay demanda de vivienda y que "si el producto es bueno y si el precio es bueno, la vivienda se vende"
Grupo ibosa desarrolla su actividad en diferentes áreas de negocio, entre las que destaca la gestión y comercialización de viviendas en cooperativa, tanto de vivienda libre como de pisos con protección pública. Actualmente gestiona un total de ocho promociones en valdebebas prácticamente comercializadas y además es una de las pocas compañías del sector que presume de estar creciendo y contratando nuevos arquitectos y aparejadores
Pregunta: ¿cuál es el secreto para conseguir comercializar vivienda hoy en día?
Respuesta: grupo ibosa ha optado por hacer todo el proceso desde dentro, desde redactar los proyectos a personalizar las viviendas, que es uno de nuestros valores añadidos. Cada comprador diseña su casa a medida junto a nuestros técnicos en cuanto a calidades y también en cuanto a tabiquería, distribuciones, etc. el secreto para vender es ofrecer confianza al cooperativista, dentro de este mundo revuelto, hacerle ver que su proyecto va a ver la luz como ya lo han hecho otros de grupo ibosa
Para que un comprador te compre a ti no solamente hay que ofrecer un buen proyecto, una buena vivienda o unas buenas calidades y ni siquiera un buen precio. El elemento diferenciador es la atención que se le da al comprador, la confianza, la seguridad jurídica y económica. Es la experiencia de muchos años, la experiencia de haber conseguido las financiaciones que hoy cuesta conseguir
P: ¿hay demanda de vivienda sobre plano con el stock de viviendas terminadas sin vender que existe en la actualidad?
R: pienso que no hay mucho stock y que el stock que persiste lo hace por algún motivo. Una vivienda si está en precio, se vende, si no está en precio no se vende, pero no se venderá ni ahora ni hasta que esté en precio. Además, hay que diferenciar el stock de las grandes capitales del stock de zonas en las que éste va a seguir existiendo durante mucho tiempo. Durante estos últimos años se ha hecho muy poca vivienda en la mayoría de las capitales de provincia españolas y esa demanda retenida sigue existiendo y cabe mucha posibilidad de construir casas hoy en día
P: ¿ha sido la vivienda protegida la tabla de salvación del sector inmobiliario en estos años Como pretendía el gobierno ?
R: es verdad que proporcionalmente se han vendido más viviendas protegidas que libres estos últimos años, pero el precio supuestamente atractivo de la vivienda protegida no ha servido para luchar contra todos los demás enemigos macroeconómicos, la crisis o la desconfianza. La vivienda protegida ha sido algo más, pero no la tabla de salvación del sector
P: ¿cómo está afectando la falta de financiación a las cooperativas?
R: la restricción del crédito no es un secreto para nadie. Estamos viviendo una situación difícil a nivel macroeconómico y a nivel financiero y hoy cuesta conseguir financiación. En este momento los únicos proyectos que salen a la luz son los que realizan todas las ventas sobre plano porque actualmente no hay un promotor que empiece una obra sin ventas, principalmente porque no va a conseguir financiación. Por eso, los proyectos que nosotros desarrollamos son proyectos absolutamente inmaculados en el sentido de que están 100% vendidos. No nos atrevemos a ir a un banco si no tenemos el 100% de la cooperativa vendida para que esa promoción no se pueda caer de ninguna de las maneras. Todos los proyectos que grupo ibosa ha conseguido comercializar al 100% han logrado financiación
P: los bancos tienen hoy gran cantidad de suelo en sus balances ¿qué papel juega la banca para una gestora de cooperativas que necesita ese suelo?
R: una materia prima para nosotros los promotores y gestores es el suelo, y esa materia prima hoy está en manos de los bancos. Si el banco quiere sacar esa materia prima de su balance tiene que financiártelo porque hoy es difícil comprar un suelo con dinero al contado, por muy barato que te lo deje
P: ¿qué banco está siendo más agresivo a la hora de dar salida a ese lastre que tiene en su balance?
R: todos ellos están buscando soluciones para drenar su stock de suelo. Hasta ahora los bancos no habían interiorizado que los productos con los que se habían quedado no valían lo que ellos creían que valían. Poco a poco, cuando ves que no vas a poder sacar a esos suelos o a esas viviendas el precio que tú creías que le ibas a poderles sacar, empiezas a interiorizar esa pérdida y al final acabas vendiendo a precio de mercado
P: ¿y se están beneficiando las cooperativas de la caída del precio del suelo?
R: sí. Las bajadas en el precio del suelo pueden llegar a ser muy cuantiosas. En valdebebas algunas operaciones de compra de suelo que se cruzaron en 2007 se cerraron a un precio y hoy hay operaciones a menos de la mitad de ese precio. Eso al final repercute de manera directa en el precio de la vivienda para el cooperativista, porque el resto de los gastos de la construcción de una vivienda son casi fijos. El coste financiero de construir una casa va a ser el mismo, ahí no está la chicha del precio de la vivienda, sino que lo está en el precio del suelo
P: hay quien apunta a que el suelo en manos de la banca puede tardar 45 años en venderse ¿implica esto que va a seguir cayendo el precio del suelo y de la vivienda?
R: a las noticias alarmistas intento hacerles el caso justo porque habrá suelos no que tarden en venderse 45 años, sino que tardarán 100 ó 200, y los habrá que jamás se desarrollen. Sin embargo, los suelos buenos y finalistas tendrán salida a corto plazo
P: dación en pago o recuperación de la desgravación por compra de vivienda, ¿qué es mejor para la recuperación del sector?
R: son medidas completamente distintas. La dación en pago soluciona un problema y la recuperación de la fiscalidad de desgravación de la compra de vivienda en el impuesto de la renta sirve para fomentar la venta de las viviendas. La dación en pago puede ayudar a vender más casas pero tampoco creo que sea un factor determinante para que alguien tome la decisión de financiarse con una entidad u otra porque el que compra en lo último en que piensa es que la vivienda que compra se la va a quedar el banco. Sin embargo la recuperación de la desgravación sin duda ayudará a todo comprador
P: ¿cuál es el próximo proyecto de grupo ibosa?
R: tenemos muchos proyectos y no descartamos ninguno. Nos gustan los suelos donde la gestión urbanística ya está terminada, donde se puede empezar la obra pronto, es decir, suelos consolidados donde haya demanda
P: ¿cuál es la mejor zona ahora mismo para comprar vivienda en Madrid?
R: depende del comprador y de sus gustos, ya que no hay una zona mejor que otra. Quien busca comprar una casa elige generalmente por ubicación y, si no puede, por precio, se va alejando cada vez más hasta que encuentre lo que necesita
P: ¿cuándo van a estar listas las viviendas de valdebebas?
R: grupo ibosa empezará sus proyectos a principios de 2012 y confiamos en poder entregar las viviendas en el último trimestre de 2013. Valdebebas se caracteriza por sumar la ciudad residencial, el comercio y la ciudad de oficinas, no es un gueto dormitorio. Será un barrio fantástico porque aúna todo lo que una gran ciudad tiene. Valdebebas será un muy buen barrio de Madrid para vivir
39 Comentarios:
El producto debe ser bueno
Que raramente lo es a la larga en este pais, suelen salir defectos y vicios en la construcción demasiado pronto, lo se por varios casos de amigos que han adquirido viviendas nuevas, de distintas promotoras, y enseguida grietas y cosas raras
Y el precio bueno tambien
Que es precio bueno
Pues precio asequible para la poblacion
O es que la vivienda no debe ser de acceso mayoritario?
Pues se ve que no, porque si hay algo que no es , es accesible
Precio bueno seria precio asequible
Lo que tenemos, es una estafa y una forma de impedir a la gran mayoria tener vivienda
Asi de claro
No se como no estamos ya todos en huelga
Huyan, corran....sin mirar atras......(aqui solo te quieren timar)
Comparen y vean........"la locura de los lerdos españoles"
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/355220/355449
Grupo ibosa: “si el producto y el precio son buenos, la vivienda se vende”
....
El tema esta en determinar que y cuando, un producto es bueno y cual es ese precio. Porque parece que los vendedores y los compradores, no se ponen de acuerdo en esos conceptos.
En valdebebas no se construye ni la caseta del perroooooo juas juas
¨Cooperativista es un autopromotor...¨ Jajajajajajajaj. ¨Son parejas jovencitas ...¨Para engañarlas mejooorr¡¡¡¡ ¨En la comunidad de Madrid no hay mucho stock ...blabla...) ¨Ese no es mi problema haya mucho o poco no puedo acceder a ella o no se ha enterado que hay 5.000.000, no hay credito etc etc . ¨Si el precio es bueno y el producto es bueno se vende¨ Y si mi abuela tuviera ruedas sería una bicicleta, ya me dijo mi padre que lo bueno ( repito lo bueno) suele ser caro. ¨Empresas con solvencia patrimonial,experiencia bla bla bla...¨ Jajajajajajaja y finalmente....¨Nosotros consideramos que hay en el mercado productos muy buenos de calidad y precio¨ Lástima que se le ha quebrado pelín la voz ( como a rubalcaba), bueno pues nosotros consideramos que no¡¡¡ 1. El precio no sabes cuál va a ser es una estimación( a la baja). 2. El tiempo de entrega tampoco( no sabes el comienzo). 3. Financiación actual ????? 4. Problemática de bajas en cooperativas .... 5. Viviendas sin adjudicar apechugar con ellas .... 6. .... 7.... 8.... ahora vas y lo cascas....
Mas aun valdebebas sigue sin licencia de construcción, a esto lo llaman, producto vivienda de calidad"", saludos
Sin contar cuándo va a llegar el metro y las equipaciones públicas necesarias y el famoso puente y los costes de mantenimiento de ese gran parque y alrededores ¿ Cuánto cuesta ( dsd ya)? Si no se mantiene degenerará y el ruido de aviones y la ciudad de la justicia y ... mientras todo se retrasa y estropea ¡¡¡¡OTRA VISTA POSTNUCLEAR¡¡¡¡¡¡ Si no mirad a vuestro alrededor¡¡¡¡ Donde queda el buen producto y el buen precio eh ¡¡¡ Ah¡¡ Pues cuando eso me llama usted .... hoy no , mañAna juasjuasjuas....
Sin contar cuándo va a llegar el metro y las equipaciones públicas necesarias y el famoso puente y los costes de mantenimiento de ese gran parque y alrededores ¿ Cuánto cuesta ( dsd ya)? Si no se mantiene degenerará y el ruido de aviones y la ciudad de la justicia y ... mientras todo se retrasa y estropea ¡¡¡¡Otra vista postnuclear¡¡¡¡¡¡ Si no mirad a vuestro alrededor¡¡¡¡ Donde queda el buen producto y el buen precio eh ¡¡¡ Ah¡¡ Pues cuando eso me llama usted .... hoy no , mañAna juasjuasjuas....
---------------------
No hace falta más que ver cómo escribes para entender que no eres más que un pobre idiota que ni en sus mejores sueños podrá vivir jamás en valdebebas.
Dicho esto, la cuestión es: entonces, qué le importa a usted el ruído del aeropuerto, y el resto de bobadas de las que se queja?
Darle todas las vueltas que querais este negocio está muerto para los apis, en 2011 se venderán una cuarta parte de las viviendas que se vendieron en 2010 que ya fue un desastre.
El que quiera y pueda que aguante, pero si es capaz de vender una vivienda en los próximos 12 meses que se de por satisfecho. Tenemos todo en contra,, final de la desgravación, nada tenemos que hacer con la banca en contra y dando
Prioridad a la venta de sus inmuebles,cada vez más paro e inestabilidad,Euribor para arriba,vpo sin adjudicar a mantas,acceso de compradores y vendedores particulares a los portales de Internet gratis,malísima prensa de los profesionales
Del sector, y unos gastos medios mensuales muy altos ( alquiler del local,lsuministros,gastos de personal,gasto de publicidad ) etc etc
Coje una silla de tu oficina, te sientas, pones música y piensas en el negocio que has generado en los últimos tres meses , en las prespectivas de futuro a corto plazo y en los gastos mensuales,, lo normal es que te levantes cojas mañAna el
Teléfon y a cerrar,, por cierto si eres autónomo cuando dejes de cotizar ni tienes paro ni asistencia sanitaria.
Madrid-09-11-2011
Dado que ya han dado el pistoletazo de salida para la comercializacion de valdebebas, veremos machaconamente e insistentemente en la tele, prensa y este foro, noticias y articulos y demas, sobre las maravillas de vivir/invertir en valdebebas, sobre el fin de la burbuja, sobre el pau de lujo de nueva creacion, que la crisis no afecta en el pau de lujo de valdebebas, que es un pau unico, el mejor comunicado, el mas verde, que esa zona es el mejor pau... etc.
Todavia hay paus a mitad de urbanizar, otros ni si quiera se han empezado a levantar y ya han montado otro pau nuevo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta