El nuevo gobierno liderado por Mariano Rajoy ha comenzado a desvelar cómo va a sanear los balances llenos de activos inmobiliarios de las entidades financieras para que vuelva a fluir el crédito. Lo que hará será seguir con las fusiones, aumentar las provisiones y crear un banco malo sólo para suelo, eso sí, siempre que bruselas apoye esta medida con ayudas para que el coste no se pague con déficit público
Las entidades financieras siguen adjudicándose activos inmobiliarios, sobre todo ilíquidos, como el suelo, un hecho que frena cada vez más la concesión del crédito. Para sanear los balances de la banca y dar salida a los activos tóxicos (176.000 millones de euros en activos problemáticos) los expertos apuestan por la creación de un banco malo para suelo aunque la denominación de este vehículo cambiaría
En total, la banca dispone de 30.000 millones de euros en suelo adjudicado pero de difícil salida y de valor prácticamente nulo en la actualidad. Pero no sólo preocupa el suelo. El gobierno también hará que las entidades financieras asuman un 20% de descuentos sobre la tasación de los activos inmobiliarios adjudicados, lo que supondrá que estos inmuebles estén más cerca del precio de mercado. Esta medida supondrá pérdidas latentes para las entidades que podrán cubrirlas con provisiones y si no, acudiendo al mercado para recapitalizarse 8si pueden)
Otra medida que adoptará el nuevo gobierno es seguir con las fusiones entre bancos iniciadas en 2010 y 2011, dado que los balances de las entidades financieras siguen llenándose de ladrillo
21 Comentarios:
Otros 100.000 millones: rajoy renueva los avales que Zapatero dio a los bancos
Mariano, políticamente eres un inútil y moralmente eres un sinverguenza. ‘Nosotros no daremos dinero público para salvar a los que causaron la crisis’. ¿Cómo era aquello?
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha justificado la posibilidad del Estado de otorgar avales a la banca por 100.000 millones de euros en el ejercicio 2012 para evitar el cierre de crédito, y consideró que no adoptar dicha medida hubiera sido “una gran irresponsabilidad”.
Esta medida, que no fue anunciada por la vicepresidenta del Gobierno, soraya Sáenz de Santamaría, en el Consejo de Ministros del pasado viernes 30 de diciembre, forma parte del decreto de ajuste del Gobierno publicado al día siguiente en el Boletín Oficial del Estado.
Los 100.000 millones de euros servirán para avalar “emisiones de bonos y obligaciones nuevas que realicen las entidades de crédito residentes en España con una actividad significativa en el mercado de crédito nacional”, indicó de Guindos en declaraciones a la Cadena Ser.
Mira tu lo que se pasó contarnos a la Soraya. 100 mil millones de dinero público para avalar a la banca. Estos que decían que el de Zapatero era el gobierno de los banqueros y el PP el partido de los trabajadores. ¡¡HDLGP!! ……….Todos los recortes sociales para pagar la deuda privada de los bancos.
Ahí tenéis lo que habéis votado. A disfrutar!!!
Y con mayoría absoluta. Con perdón! nos vamos a cagar
Y con mayoría absoluta. Con perdón! Nos vamos a cagar
---------------------------------------
Con 5 mill de parados ¿No pasaba nada?
Con una amenaza real de entrar en quiebra ¿No pasaba nada?
Con un ministro de fomento encausado por chorizo ¿No pasaba nada?
Con la eta al frente de la diputación de Guipuzcoa, sentados en el parlamento y con un 40% fugados y sin juzgar por sus asesinatos ¿No pasaba nada?
Ahhhh que tu eres zp que entras aquí por puro aburrimiento.
Lo digo porque una de dos o eres zp, o tienes un cabreo fino post derrota electoral porque te han quitado la teta psoe.
Nada espera 4 años y quien sabe si pillas teta en los sindicatos.
Yo como la inmensa mayoría, estoy feliz que aquí se tomen las mismas medidas que se tomaron en Alemania y Francia en el 2008, cuando el psoe decía que no había crisis y con engaños y mentiras ganaron las elecciones.
Porque tu me dirás lo que les preocupa a los parados que suban el irpf.
Queremos que se ponga orden en este desmadre de una vez, y anda no llores
"Que no hay mal que 100 años dure" jajajajajaja
Yo no lloro y tú disfrútalo mientras puedas, tu gobierno, el que perdió cuando decía que eta era la responsable del 11 m ¿Te acuerdas? Porque esa fue la última pero hubo tantas va a estar lo justito. Ya sabes a todos los gobiernos que les ha tocado la crisis les han costado las elecciones, creo que no es mérito propio.
Ya sabes a todos los gobiernos que les ha tocado la crisis les han costado las elecciones, creo que no es mérito propio.
------------------
Biennnn así estás mejorrrr aceptando con resignación la realidad.
Eso, estamos en crisis por casualidad.
En España el 22% de paro el doble que Europa, igual que los demás.
Con razón os han sacado a patadas y ahora os estais acuchillando entre vosotros mismos en las sedes oficiales.
Te entiendo pero lo teneis bien ganado por el estropicio y el desmadre que habeis dejado.
Lástima que vuestros desmanes lo tengamos que pagar una vez más todos.
Eso es el progreso.
Ya sabes a todos los gobiernos que les ha tocado la crisis les han costado las elecciones, creo que no es mérito propio. ------------------ Biennnn así estás mejorrrr aceptando con resignación la realidad. Eso, estamos en crisis por casualidad. En España el 22% de paro el doble que Europa, igual que los demás. Con razón os han sacado a patadas y ahora os estais acuchillando entre vosotros mismos en las sedes oficiales. Te entiendo pero lo teneis bien ganado por el estropicio y el desmadre que habeis dejado. Lástima que vuestros desmanes lo tengamos que pagar una vez más todos. Eso es el progreso. .... igual de casposo que los que defiendes anclados en el pasado y sin ánimo de evolucionar, hablamos en unos meses
No vmaos a salir de esta situacion ni con caspoy ni con rubalcaspa. Para mi ambos representan el pasado. Necesitamos en el psoe un lider joven y ganas de renovacion de la izquierda
Lunes, 2 Enero, 2012 - 20:52 anónimo dice
Otros 100.000 millones: rajoy renueva los avales que Zapatero dio a los bancos
Mariano, políticamente eres un inútil y moralmente eres un sinverguenza. ‘Nosotros no daremos dinero público para salvar a los que causaron la crisis’. ¿Cómo era aquello?
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha justificado la posibilidad del Estado de otorgar avales a la banca por 100.000 millones de euros en el ejercicio 2012 para evitar el cierre de crédito, y consideró que no adoptar dicha medida hubiera sido “una gran irresponsabilidad”.
Esta medida, que no fue anunciada por la vicepresidenta del Gobierno, soraya Sáenz de Santamaría, en el Consejo de Ministros del pasado viernes 30 de diciembre, forma parte del decreto de ajuste del Gobierno publicado al día siguiente en el Boletín Oficial del Estado.
Los 100.000 millones de euros servirán para avalar “emisiones de bonos y obligaciones nuevas que realicen las entidades de crédito residentes en España con una actividad significativa en el mercado de crédito nacional”, indicó de Guindos en declaraciones a la Cadena Ser.
Mira tu lo que se pasó contarnos a la Soraya. 100 mil millones de dinero público para avalar a la banca. Estos que decían que el de Zapatero era el gobierno de los banqueros y el PP el partido de los trabajadores. ¡¡HDLGP!! ……….Todos los recortes sociales para pagar la deuda privada de los bancos.
Ahí tenéis lo que habéis votado. A disfrutar!!!
-----------------------------------------------------------------------------------
Ahí queda eso. Un saludo
No creo que el actual gobierno de marianico quiera crear un banco malo. Lo dijo en precampaña y dijo que siempre diría la verdad. Por lo tanto tenemos que estar tranquilos. Lo malo ahora que lo pienso es tambien dijo que no nos iba a subir los impuestos, que no iba a cortar prestaciones, etc.
Lo que creo es un mentiroso y lo está demostrando nada más llegar al poder.
Si los otros eran mentirosos, con estos lo tenemos claro.
Lunes 2 de enero de 2012
Recortes sanidad Cataluña: prohiben a las ambulancias utilizar autopistas de peaje, en los traslados de urgencias
.
Carta de un lector publicada en El Periódico de Cataluña, el día 2 de Enero de 2012. Donde se denuncia la prohibición de utilizar las autopistas de peaje a las ambulancias, para transportar a un paciente de urgencias, debido a los recortes de gastos de la Generalitat.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta