La reestructuración de polaris World tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria ha provocado que cam, bancaja y popular hayan tenido que asumir casi 1.200 millones en activos inmobiliarios, muchos de ellos terrenos sin urbanizar, como pago de las deudas de la inmobiliaria
Tras convertirse en uno de los grupos inmobiliarios más importantes del país, con una red de 22 oficinas y más de 5.000 comerciales, a finales de 2008 la situación de polaris fue de mal en peor y comenzó la entrega de activos a cambio de deuda a los bancos que trabajaban con la empresa. Cuando los acreedores vieron el peligro que se les avecinaba, decidieron crear una sociedad instrumental, inversiones en resorts mediterráneos (irm), que se dedicó a canjear inmuebles por deuda
En junio de 2010 el volumen de activos de la mercantil sumaba 1.170 millones de euros. El Banco de España destaca el elevado riesgo que suponía el modelo de negocio de Polaris, basado, según su propia descripción, en "la adquisición masiva de suelo rústico, fuera de los núcleos urbanos y concentrados en una zona geográfica sin anteriores desarrollos urbanísticos para realizar todas las fases del proceso inmobiliario de segundas residencias"
13 Comentarios:
Vaya por el delto del ebro y compruebe como poco a poco se destruye el ecosistema por las bajadas continuas de caudal.
Para poner más ladrillos ese trasvase de recursos hidricos era una auténtica majadería.
No tiene sentido malgastar esa escasa agua para regar campos de golf y proveer a urbanizaciones que nunca se debieron de haber autorizado (y menos financiado !).
Vaya por el delto del ebro y compruebe como poco a poco se destruye el ecosistema por las bajadas continuas de caudal.
Para poner más ladrillos ese trasvase de recursos hidricos era una auténtica majadería.
No tiene sentido malgastar esa escasa agua para regar campos de golf y proveer a urbanizaciones que nunca se debieron de haber autorizado (y menos financiado !).
---------------
Acabaramos lo siento, eres un defensor de mariposas.
No digo nada me conozco vuestras batallitas.
Vaya por el delto del ebro y compruebe como poco a poco se destruye el ecosistema por las bajadas continuas de caudal.
Para poner más ladrillos ese trasvase de recursos hidricos era una auténtica majadería.
No tiene sentido malgastar esa escasa agua para regar campos de golf y proveer a urbanizaciones que nunca se debieron de haber autorizado (y menos financiado !).
---------------
Acabaramos lo siento, eres un defensor de mariposas.
No digo nada me conozco vuestras batallitas.
-------------------
Excedentes excedentes, suba unos 50 km al norte de esa ribera del ebro, y empezara a ver escasez (unos años mas y otros menos) y si sube ya 150 ni le cuento.
Y creo que 150 km esta mas cerca que unos 300 que hay a Valencia creo o unos 500 a Murcia.
Si sobra y se puede se reparte, pero es complicado pedir que se reparta lo que se necesita.
"Si yo tengo una barra de pan, que me comeria encantado, por que mi hambre aun no esta saciada, aunque he comido un poco, antes de tirarla prefiero repartirla claro esta, pero insisto en que aun no me he saciado, y antes de darsela a un desconocido, prefiero darsela a mi Primo"
Solidaridad si, pero si se puede, no se puede exigir la solidaridad, se puede pedir.
Es mi humilde opinion, y sin animo de faltar a las potenciales personas que podrian recibir agua del trasvase.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta