En Madrid cada vez hay más viviendas por menos de 100.000 euros aunque, por el momento, sólo suponen el 4% de la oferta total. La mitad de estas viviendas tienen entre 50 y 70 m2 y están situadas en barrios de la periferia de la capital y en lavapiés, puente de vallecas, arganzuela, ciudad lineal o tetuán
Es un hecho que la crisis está trayendo al mercado cada vez más pisos por menos de 100.000 euros y también por menos de 60.000 euros. Pero en la mayoría de los casos se trata de viviendas sin ascensor, de pequeño tamaño, pisos de un dormitorio reformados o de dos y tres dormitorios sin reformar en bloques construidos en los años 60 y 70
Pero si se buscan pisos por menos de 100.000 euros en barrios buenos de Madrid, como en chamberí, lo que se encuentran son viviendas muy pequeñas o corralas a reformar. De obra nueva ni hablar, la mayoría de viviendas en venta por menos de 100.000 euros en la capital de España es vivienda de segunda mano, de particulares a los que a muchos de ellos les urge vender
Gráfico elaborado por tasaciones hipotecarias de bnp paribas real estate y publicado por el país en su suplemento propiedades (Domingo 19 febrero)
Ver pisos por menos de 100.000 euros en Madrid capital
26 Comentarios:
Gracias a la reforma de Luis de guindos, un profesional de verdad, los pisos bajaran y con las provisiones , los bancos seguiran restringiendo el credito. Por eso, gente que tenemos un patrimonio, vamos a seguir aumentandolo a precios irrisorios. Con dinero contante y sonante, vamos a comprar, alquilar a perroflautillas sub-mileuristas y dentro de un par de años, de nuevo para arriba... en fin, los que sabemos de que va esto, volvemos a triunfar. ________________________ jajajaja ... con esa poca inteligencia dudo que le saques gran partido a tu patrimonio. ¿Es que no vales para otra cosa?
Gracias a la reforma de Luis de guindos, un profesional de verdad, los pisos bajaran y con las provisiones , los bancos seguiran restringiendo el credito.
Por eso, gente que tenemos un patrimonio, vamos a seguir aumentandolo a precios irrisorios. Con dinero contante y sonante, vamos a comprar, alquilar a perroflautillas sub-mileuristas y dentro de un par de años, de nuevo para arriba...
En fin, los que sabemos de que va esto, volvemos a triunfar.
----------------------------
---------------------------
Aunque los fachas ladrilleros me deis mucho asco, la verdad tienes toda la razon. Vais a seguir triunfando y mas teniendo a vuestro partido en el poder
Por eso, gente que tenemos un patrimonio, vamos a seguir aumentandolo a precios irrisorios. Con dinero contante y sonante, vamos a comprar, alquilar a perroflautillas sub-mileuristas y dentro de un par de años, de nuevo para arriba...
----------------------
Que si , que si, que patrimonio, que cash, que que ricos somos que pobres sois vosotros pero, fijese usted, "precios irrisorios".... pues ya sabe usted lo que vale su "patrimonio", un precio "irrisorio".
Si es que con su afan de ser apocalipticos se les ve el plumero. Ya reconoce que los precios valen precios de risa comparados con lo que valieron.
Por cierto, dentro de dos años? no es lo que se decia en el 2008? diganos que pasara dentro de dos año y sobre todo, por que, igual asi aportaria algo porque esas amenazas a los "perroflautas" y pobres en general es de una ridiculez clamorosa.
Tengo un piso alquilado y los inquilinos (que son de Sudamérica) vuelven a su país y se van del piso. Es un fenómeno que también se está dando y que influye en que bajen los precios. Saludos.
Tengo un piso alquilado y los inquilinos (que son de Sudamérica) vuelven a su país y se van del piso. Es un fenómeno que también se está dando y que influye en que bajen los precios. Saludos.
---------------------------------------------------------
Pues yo vivo al lado de otros inquilinos de Sudamérica, una familia. Trabajan todos, 18 horas al día, sin contrato, no declaran un puto impuesto, alquilan camas, reciben ayudas y subvenciones y están tan ricamente viendo como los demás hacen el gilipollas.
Descuida, que estos no se vuelven. Aquí han encontrado su paraíso tropical.
Hay tres diferencias entre nosotros y los tontos de los pisitos.
Primero, no estamos sucios de avaricia, usura y fraude.
Segundo, hemos resuelto mejor nuestra ecuación de intereses personales. Unos sin mérito, por herencia o precios bajos [que son los que ha habido siempre, p.e, la capitalización de la renta catastral en viviendas de renta antigua]. Otros por inteligencia, optando por no "alquilar" dinero para "meterse".
Y, tercero, somos más valientes. Las burbujas se hinchan a base de violencia psicosocial. Como los buenos toreros, nosotros hemos hecho frente a los malos y al miedo, y hemos vencido.
Esto era una burbuja. Y nosotros nos hemos librado de ella. Pero eso ha sido solo la retribución provisional a nuestra suerte o acierto. Dentro de unos años, conforme vayamos avanzando en la transición estructural, es decir, en la metabolización de la burbuja, cuando, por fin podamos poner los costes inmobiliarios en su sitio para que vuelva a brillar la economía ordinaria [ahora no podemos porque nuestro sistema financiero de pobres no lo resistiría], entonces, obtendremos la retribución definitiva: la vivienda básica será de provisión semipública, como la sanidad y la educación.
Lunes, 20 Febrero, 2012 - 16:55 de ppc dice
Hay tres diferencias entre nosotros y los tontos de los pisitos.
Primero, no estamos sucios de avaricia, usura y fraude.
Segundo, hemos resuelto mejor nuestra ecuación de intereses personales. Unos sin mérito, por herencia o precios bajos [que son los que ha habido siempre, p.e, la capitalización de la renta catastral en viviendas de renta antigua]. Otros por inteligencia, optando por no "alquilar" dinero para "meterse".
Y, tercero, somos más valientes. Las burbujas se hinchan a base de violencia psicosocial. Como los buenos toreros, nosotros hemos hecho frente a los malos y al miedo, y hemos vencido.
Esto era una burbuja. Y nosotros nos hemos librado de ella. Pero eso ha sido solo la retribución provisional a nuestra suerte o acierto. Dentro de unos años, conforme vayamos avanzando en la transición estructural, es decir, en la metabolización de la burbuja, cuando, por fin podamos poner los costes inmobiliarios en su sitio para que vuelva a brillar la economía ordinaria [ahora no podemos porque nuestro sistema financiero de pobres no lo resistiría], entonces, obtendremos la retribución definitiva: la vivienda básica será de provisión semipública, como la sanidad y la educación.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Razonable comen.
Excepto el último párrafo,con el que no estoy de acuerdo.Y este es el nudo gordiano.Un saludo.
"Primero, no estamos sucios de avaricia, usura y fraude".
Mira no se si lo sabes pero se puede especular tanto en la compra como en la venta.
La especulación más visible es en la venta, es decir la persona ya obtiene un determinado beneficio con un precio X de mercado, sin embargo no aplica este precio si no uno superior a sabiendas de que tardará mas tiempo en vender su producto, y con la esperanza de obtener mayores beneficios.
La especulación en la compra es menos visible, pero igual de perniciosa, el comprador puede y tiene posibilidad de comprar por un precio x de mercado, sin embargo no lo hace y aplaza la operación, aún sabiendo que no podrá disponer del producto durante un plazo determinado con la esperanza de obtener un precio más bajo y por lo tanto una plusvalía potencial mayor.
Ambas opciones son muy perjudiciales para la sociedad ambas alteran el precio de las cosas de forma artificiosa, y en ambos casos se producen alteraciones en el precio que obligan a correcciones posteriores que pueden llevar en el primer caso a la creación de burbujas, con lo que ello conlleva, y en el segundo efectos tan perniciosos como el aumento del paro, o el aumento del déficit público a causa de una menor recaudación de impuestos.
En resumen para mí es lo igual de reprobable pedir un precio excesivo a un mileurista por una vivienda, que pretender comprar un piso a un parado y su familia por la mitad de su valor aprovechándose de la situación.
Estoy en contra de toda especulación tanto la de compra como la de venta, me parece lamentable que esta gente tenga que vender su piso por cuatro perras a los especuladores de turno, aprovechándose de una situación de crisis y paro, lo mismo que condeno la especulación que hacían algunos vendedores cuando vendían esos mismos pisos al doble, no se porqué me da que no son las mismas personas.
Estoy en contra de toda especulación tanto la de compra como la de venta, me parece lamentable que esta gente tenga que vender su piso por cuatro perras a los especuladores de turno, aprovechándose de una situación de crisis y paro, lo mismo que condeno la especulación que hacían algunos vendedores cuando vendían esos mismos pisos al doble, no se porqué me da que no son las mismas personas.
----------------------
Muy rico debes ser tu cuando dices que la gente vende sus pisos por cuatro perras.
Más bien creo que desconoces el precio de las cosas.
Un piso cuesta hoy toda una vida de trabajo, y eso no son cuatro perras.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta