El empeoramiento de las perspectivas económicas para España y los mensajes de presión sobre el ejecutivo español ha provocado una reunión entre el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, con la vicepresidenta del Gobierno, los ministros de Hacienda y Administraciones Públicas, y de Economía y Competitividad, y el director de la Oficina Económica. Tras la misma, se ha emitido un comunicado en el que se anuncia un plan de ahorro de 10.000 millones en sanidad y educación
La moncloa ha comunicado que oficialmente la reunión ha sido "para definir los contenidos del Programa de Estabilidad 2012-2015 y el Programa Nacional de Reformas de España para 2012, que se presentarán a la Comisión Europea este mes". En el Programa de Estabilidad se establecerá el firme compromiso de reducir el déficit público al 3% del PIB en 2013, tras pasar por un déficit del 5,3% en 2012
"En el mismo se introduce un cuadro macroeconómico que refleja que la mayor estabilidad presupuestaria y las reformas estructurales dirigidas al crecimiento supondrán un cambio en la tendencia recesiva y de destrucción de empleo que ahora experimenta la economía española", señala el comunicado
El Programa de Estabilidad reafirma "el compromiso de reducción del déficit de las Comunidades Autónomas al 1,5% del PIB en 2012. En los próximos días, las Comunidades Autónomas, coordinadas por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, adaptarán sus presupuestos a las previsiones de los Presupuestos Generales del Estado para 2012 y actualizarán sus planes económico-financieros al nuevo cuadro macroeconómico del Gobierno. Todo esto será revisado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, que tendrá lugar a principios de mayo", subraya el ejecutivo
Reunión con los ministros de Sanidad y de Educación
"Asimismo, con el fin de definir el Programa Nacional de Reformas y determinar las reformas encaminadas a lograr una mayor racionalización, eliminación de duplicidades y eficiencia en la gestión de los grandes servicios públicos que se pondrán en marcha en este mes, el presidente del Gobierno se ha reunido también con la Ministra de Sanidad y el Ministro de Educación". El ahorro previsto superará los 10.000 millones de euros, según la nota
Venta de cajas
Por otro lado, En el ámbito financiero, se ha decido proceder a la aceleración de la venta de las entidades financieras con participación mayoritaria del Sector Público y avanzar decididamente en el proceso de consolidación del sector. Igualmente, se han estudiado medidas para poner a disposición de los sectores productivos un mayor volumen de crédito que reduzca la actual contracción financiera que vive la economía española
Todas estas decisiones suponen la adopción de un calendario de reformas estructurales para las próximas semanas que también incluirán privatizaciones y reformas en distintos ámbitos orientadas a la racionalización de los costes y la mejora de competitividad y la flexibilidad de la economía española, como en el sector energético, la unidad de mercado, el mercado de alquiler, el fomento de la actividad emprendedora o las actuaciones en I+D+i
Las medidas llegan tras una semana complicada para España en los mercados y un día antes de que se pongan de nuevo en funcionamiento (hoy es festivo en todas las bolsas europeas). Durante los últimos días, la bolsa ha sufrido sensibles caídas mientras que la prima de riesgo ha superado los 400 puntos básicos, con el bono a 10 años español acercándose al 6%. Por si fuera poco, el propio presidente del banco central europeo (bce), Mario draghi, señaló el pasado miércoles que el mercado espera más reformas de los países con problemas, en una clara referencia al camino que, en su opinión, debería seguir España
33 Comentarios:
D'esde l'horta d'Valencia:
Vesten a fer l'ama
La culpa es de aznar y todos los secuaces de la Grecia española : huertanos de Valencia
---------------------------------------------
Pues Aznar también tiene mucha parte de culpa mire usted por donde. No sólo basó el crecimiento de la economía española en el crédito, si no que cuando entramos en el euro cambió la fórmula para calcular el IPC de forma tal que en el paso de las pesetas a los euros el ipc bajó una décima. Es decir que según sus cálculos lo que costaba 100 pesetas pasó a costar 59 céntimos de euro (aprox) y nuestros salarios se adaptaron al euro según ese cálculo.
¿Usted realmente cree que lo que costaba 100 pesetas pasó a costar 59 céntimos o que Aznar nos la coló bien colada con ese cálculo?
(Antes de que venga distrayendo la atención le digo que yo también estoy de acuerdo con que entráramos en el euro, con lo que no estoy de acuerdo es con la modificación del cálculo del ipc justo en el trimestre en el que cambiamos al euro)
Las bases del comunismo son igualmente el colectivismo, el partido único, la propaganda y el adoctrinamiento de las “masas”, de las que exige total sumisión para formar al hombre nuevo que vivirá en la sociedad superior. Se suprime la libertad de prensa, se alienta el odio a un enemigo imaginario (el imperialismo y sus agentes internos) para exacerbar el nacionalismo patriótico y mantener una psicología permanente de plaza sitiada.
Todos los poderes del Estado se concentran en el primer secretario del Partido Comunista, que deviene César. El sistema se afinca igualmente sobre la represión, la desinformación y manipulación de la realidad nacional e internacional, prohíbe el libre mercado, identifica patria y pueblo con el líder supremo, y controla totalmente la vida del individuo, que es despojado de casi todos sus derechos.
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Igualito que el pp, igualito
La globalización es:
- Producir donde sea mas barato
- Vender donde sea mas caro
- Tributar donde se tribute menos.
“Ser de la izquierda es, como ser de la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la Hemiplejía moral"
......josé ortega y Gasset
La verdad es que el capitalismo necesita tener subyugados bajo sus pies una masa de lacayos y esclavos que sirvan los obscenos vicios de los adinaredos.
No puede consentir que la plebe suba su nivel de vida hasta equipararseles (esto llegó casi a ocurrir en 1992 y 2005).
La necesida de parar los pies a la plebe les lleva a importar esclavos que compitan con ellos. Cuando el mercado de esclavos se hace imposible...empobrecen al mundo entero y crean la necesidad de trabajar aun sin salario
Cuando el mercado de esclavos se hace imposible...empobrecen al mundo entero y crean la necesidad de trabajar aun sin salario
Ostras, eso es China
Ostras, en China hay comunismo
Plovelbio chino:
- Ploducil donde sea mas balato
- Vendel donde sea mas calo
- Tlibutal donde se tlibute menos.
- No lechistal
- Si amo
- Yo soy el ciudadano númelo 982.894
- Estoy olgulloso de tlabajal 14 holas al día
- Me gusta tlabajal junto a mis camaladas, todos juntitos apletujaditos, así no pasalemos flio y aholalemos dinelo en aile acondicionado
- Viva buda
- Viva el malxismo
- Cuidado que viene el comisalio político, todos a tlabajal, no rechistal
Eso la chinificacion de España a cargo del pp
Quejas, quejas, quejas,....de marujas.
Si no salís a la calle cuando se os pide, no vengáis llorando como mujeres cuando veis como se os llevan lo que teníais.
¡El 29 de marzo dejásteis acojonados a los mercados! Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja
Maricas.
Lo que no entiendo, es porque ahora no salen los de spanish revolution o el 15m
Parece que estos grupos solo protestaban cuando estaba zp. Pero ahora el marrano les recorta a lo bestia en atencion sanitaria y educacion y no hacen ni dicen nada
Que pena de pais...
En Brasil, millor Fernandes (humorista, dramaturgo y escritor) lanzó un desafío público con la siguiente pregunta:
- ¿Cuál es la diferencia entre un Político y un Ladrón?
Le llamó mucho la atención la respuesta de un lector:
- "Estimado Millor, después de una larga búsqueda llegué a esta conclusión: la diferencia entre un político y un ladrón es que el primero lo elijo yo, y el segundo me elige a mi. ¿Estoy en lo cierto?"
Esta fue la réplica de Millor:
- "Apreciado señor, usted es un genio. Es el único que logró encontrar una diferencia."
Martes, 10 Abril, 2012 - 15:34 político y ladrón dice
En Brasil, millor Fernandes (humorista, dramaturgo y escritor) lanzó un desafío público con la siguiente pregunta:
- ¿Cuál es la diferencia entre un Político y un Ladrón?
Le llamó mucho la atención la respuesta de un lector:
- "Estimado Millor, después de una larga búsqueda llegué a esta conclusión: la diferencia entre un político y un ladrón es que el primero lo elijo yo, y el segundo me elige a mi. ¿Estoy en lo cierto?"
Esta fue la réplica de Millor:
- "Apreciado señor, usted es un genio. Es el único que logró encontrar una diferencia."
--------------------------------------------------------------------------------------------
Ingeniosa interven. Un saludo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta