La compraventa de viviendas cayó un 31,8% en tasa interanual en febrero, hasta un total de 30.745 operaciones, según los datos del instituto nacional de estadística (ine). Recordamos que las cifras de ventas del ine se basan en datos del registro de la propiedad, que llevan unos meses de retraso respecto al mercado real o al momento de la firma
El 53,5% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero eran nuevas y el 46,5% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas disminuyó un 26,5% y el de viviendas usadas lo hizo un 37,1%, ambos respecto a febrero de 2011
El 85,6% de las viviendas transmitidas por compraventa en este mes fueron libres (-32,4%) y el 14,4% protegidas (-28,6%). Las regiones donde más viviendas se transmitieron por compraventa durante febrero fueron Andalucía (5.562), seguida de Cataluña (4.360), Madrid (4.334) y comunitat valenciana (4.041)
34 Comentarios:
A ver donde está el tonto de: mi casa es un tesoro,nunca baja no cuela...... se acabó vivir de pelotazo ladrillero
Toda España tiene suelo preparado para construir trillones de viviendas nuevas
Pero que acabaran criando matojos y margaritas
Venga que son pocas más maderaaaaa.....España enladrillada y cada vez más gente muerta de hambre.... y sin futura pension
Seseña
Valdeluz
Horche
Chiloeches
Quer
Alovera
Yuncos
La serena gold resort
Yebes
Soto del henares
Calle ojos del salado
Salou bur
Que podiamos esperar ? cuentas de cuantas viviendas van a ser necesarias, si ya van sobrando y cada vez más
-6 millones de viviendas vacias (censo estatal)
-Los españoles que emigran a mejor vida
-Los que ya pasan de vivienda en propiedad
-Los que heredan
-Los inmigrantes que dejan la vivienda al banco y se piran
-Los no nacidos para que salgan las cuentas
-Los que no tienen dinero
-Los que no les prestan
-Donde esta el dinero a prestar ?
-Los que esperaran hasta que bajen a la altura de su sueldo
-Los irreductibles formados que aqui informan, aciertan y esperan
Pobrecicos los ladrilloflautas que sigan con su cuento de la lechera cuando ya esta la cántara rota
Tambien
--Los bancos venden menos que lo que cuentan
--Y las inmobiliarias igual
--Los politicos recaudan menos de lo que calcularon
--La reforma del trabajo no es para trabajar sino para desemplear
--Los impuestos los suben y decian de rebajarlos
España pais de lerdos engañados que votan y compran zulos a precio de rascacielos
Como era de esperar, no se venden viviendas, las que se quieren vender bajan precio y ni aún así se colocan.
Es tan normal lo que está sucediendo que lo contrario sería un milagro.
- No hay futuro cierto.
- No hay crédito.
- Cada día que pasa baja más el precio.
¿Alguien en sus cabales compra ahora?
Solo unos pocos que pueden, porque no tienen futuro incierto, no necesitan crédito y compran a precio de bajada futuro..... (descuentan al comprador la futura bajada).
No hay mucho más que decir.
Saludos,
Hasta que los pisos no tengan perspectivas de subir estaremos en recesión.
O sea, que ya sabemos que nos esperan más de dos años de despidos. Y esto es, al menos, por 5 causas:
1- Que un propietario, que en España son mayoría, si piensa que su piso vale menos se gasta mucho menos dinero por el efecto "pobreza".
2-Que en España solo hay turismo y construcción. Si este sector, que es el que más empleo da, está parado, la economía no tira y entramos en el círculo vicioso de la pobreza.
3-y a día de hoy no hay compradores, ni los va a haber en mucho tiempo..no hay ahorro ni crédito
4-y no sólo porque tenemos un paro altísimo y la renta disponible sigue bajando,
5-sino sobre todo por una cuestión de DEMOGRAFÍa. El baby-boom ya está esquilmado, y endeudado hasta las cejas.
Así que o metemos a tropecientos mil inmigrantes de alto poder adquisitivo o se acabó lo que se daba.
"El comprador tiene miedo", sí, miedo a quedarse en paro y no poder pagar, miedo a meterse en una hipoteca del 75% de la nómina y quedarse en la estacada como tus amigos y familiares, miedo a arruinar tu vida por la obsesión de
Comprar un piso.
Seamos realistas, con pisos a 200.000-300.000€ no hay currante que lo pueda pagar. Para poder comprar tienes que tener ahorrado el 30% del valor de compra, y ganar 3 veces la letra hipotecaria que te quedará, y eso nunca existió, sólo
Fue un sueño de verano de crédito fácil, rápido y barato, "porque los pisos nunca bajan", cuántas veces habré escuchado esa frase.
Cuando veamos pisos por debajo de los 100.000€ [que es lo que se puede permitir el currante medio], veremos compradores, hasta entonces todo es hablar por hablar.
Estamos asistiendo a un efecto contrario al de la burbuja inmobiliaria .hace unos años los pisos subían y subían mas y mas y cundía el pánico entre la gente que pensaba o compro ahora o si espero voy a tener que comprar mas caro.
El mismo pánico se está viviendo en este momento en el mercado pero en sentido contrario los precios bajan y bajan y nadie compra porque saben que seguirán bajando durante unos años mas hasta que se equilibre el mercado que va a ser muy difícil porque la situación en la que está nuestro país es muy complicada .
No se lo crean, la venta de nuevas ha bajado mucho más que las de segunda mano lo que pasa es que está maquillada por algún fenómeno con master en Harvere u oxfore o incluso en llale si fue a usa- dos.
Pero si las grandes promotoras han vendido tres casas cada una el anterior mes¡¡¡¡ Quien se va a creer esto¡¡¡¡
Los ricos tampoco tiran el dinero en cosas nuevas cuanto las tienen seminuevas muchísimo más baratas y donde a ellos les puede gustar, céntricas, con vecinos conocidos etc.
Master en ingeniería financiera que no es otra cosa que inventar datos para engañar como sea a quien sea al precio que sea, es la ética de las finanzas, puro comercio.
TODO HA BAJADO MUCHO MENOS LOS PRECIOS QUE SE PIDEN POR LO QUE NO SE VENDE
Ya no quedan más tontos _solventes_. Esa es la variable que olvidan los bancos en la ecuación [además, tontos cada vez quedarán menos, aunque mejore la solvencia dentro de unos años].
La estúpida burbuja inmobiliaria que vivimos desquició al país, alteró sus bases productivas, prostituyó a una generación de empresarios y condenó a la esclavitud a una generación de jovenes
Y ahora le toca como efecto secundario quedarse sin pension a la generacion viejuna....que a la juventud condenó
Una economia basada en el timo piramidal del ladrillo y en bares no tiene más futuro que la quiebra.
¿Dónde estamos y cómo estamos, vamos a alguna parte que no sea el al desastre total y absoluto tras cuatro años de negar y afrontar la realidad y casi cuatro meses dando palos de ciego con mayoría absoluta? Mientras tanto, expaña [antes España] se va irreversiblemente a la mierda. ¿Qué nos intervengan, para qué, para que nos monten el Bundestag II y todos marquemos el paso de la oca en calzoncillos y con alpargatas?. Yo a estas alturas de la película preferiría intentar salvarme aunque sea a remo. Dicen casi todos que Expaña no es Grecia ¿Qué no es Grecia? Es mucho peor y como esto siga así, no tardaremos en darnos cuenta de ello.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta