Comentarios: 25
4 razones para afirmar que en Alemania no hay burbuja inmobiliaria pese a que la vivienda sube un 10%

Tras dos décadas de gran estabilidad, el precio de la vivienda en Alemania ha empezado a subir, marcando una tendencia que podría continuar durante los próximos dos o tres años, según standard & poor´s (s&p). Una demanda superior a la oferta de vivienda y los bajos tipos de interés serían las principales causas de este cambio de rumbo del país en materia de vivienda

Un informe elaborado por s&p señala que la construcción de vivienda ha disminuido en Alemania un 72,6% entre 1995 y 2010, reduciendo la oferta disponible de vivienda a la vez que la demanda ha subido. Desde la unificación alemana, el número de hogares se ha elevado en 5 millones, principalmente porque hay más gente viviendo sola o en casas más pequeñas. Un escenario que, acompañado de bajos tipos de interés, está impulsando la inversión de vivienda en un país en la que menos de la mitad de la población es propietaria de su casa

Con todo, el riesgo de que se geste una burbuja inmobiliaria en Alemania es remoto, según el informe, ya que la adquisición de vivienda es una inversión asequible a la vista de que la relación entre lo que cuesta comprar una casa y el nivel de ingresos continúa siendo reducida en el país tras 20 años de bajadas continuas en los precios de los pisos mientras que los ingresos de los ciudadanos han crecido, argumenta

Este cambio de tendencia en los hogares alemanes potencialmente tiene consecuencias positivas, considera s&p, tanto para los propios hogares como para el resto de los países de la eurozona. Que el sector de la construcción en Alemania sea fuerte contribuye a mejorar la economía en el país, lo que al final tiene claros beneficios en otros países como Italia, Francia y otros que exportan bienes al país germano, sentencia el informe

Noticia relacionada:

Las hipotecas baratas animan a los alemanes a comprarse casa
 

Ver comentarios (25) / Comentar

25 Comentarios:

Jesus
23 Abril 2012, 17:59

Lo que faltaba...

Anonymous
23 Abril 2012, 18:53

Es que es ilógico que en Alemania los pisos y casas cuesten la mitad que aquí.
Invertir en Alemania es la gran oportunidad y eso lo están viendo los inversores de todos los países vecinos, incluso muchos galaicos avispados.

Anonymous
24 Abril 2012, 15:53

In reply to by anónimo (not verified)

Es que es ilógico que en Alemania los pisos y casas cuesten la mitad que aquí.
Invertir en Alemania es la gran oportunidad y eso lo están viendo los inversores de todos los países vecinos, incluso muchos galaicos avispados.

______________

No es ilógico. Es mentira.

Anonymous
30 Abril 2012, 9:18

In reply to by anónimo (not verified)

¿Qué en Alemania los pisos valen la mitad que aquí?
¿En que Alemania?
Te recuerdo que Alemania ahora sólo hay una, ya no hay dos.
Si por eso los jubilados alemanes se compran sus chales allí. ya.

Se los compran en mallorca, ibiza, jávea, denia, calpe, moraira etc.

Anonymous
23 Abril 2012, 20:27

¡En ascenso!

¡En ascenso!

Eco...., eco.....

¿Nadie comenta?

Ecoooooooooooooooooooooo..................................

Anonymous
23 Abril 2012, 21:21

In reply to by anónimo (not verified)

¡En ascenso! ¡En ascenso! Eco...., eco..... ¿Nadie comenta? Ecoooooooooooooooooooooo.................................. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------logico en terminos rela tivos sigue costando menos de la mitad que en España aqui queda una bajada del 70 por cien

Anonymous
24 Abril 2012, 3:18

In reply to by anónimo (not verified)

Logico en terminos rela tivos sigue costando menos de la mitad que en España aqui queda una bajada del 70 por cien

-------------------------------------------------------------

Jo, es que la gente no sabe ni restar. Si ya ha bajado un 30 por cien, pues efectivamente queda un 70 por cien para el cien por cien, y ni pa ti ni pa mi.
Yo lo veo asin de claro.

Anonymous
11 Agosto 2012, 10:11

In reply to by anónimo (not verified)

Tu si que no sabes restar:

# 200,000.00 - (30%)*200,000.00 = 140,000.00 [eur]
# 140,000.00 - (70%)*140,000.00 = 42,000.00 [eur]

Precio pre-burbuja: 200,000.00
Precio post-burbuja: 42,000.00

Aunque tan abajo no van a llegar. Un precio post-burbuja de 100,000.00 [eur] es mas realista. O sea, una caida del 50% desde maximos.

Anonymous
24 Abril 2012, 0:33

No te alegres mucho, el Bundesbank ya esta con la mosca detras de la oreja y ha advertido que no permitirá que pase lo que en España, asi que subida del Euribor en ....

Anonymous
24 Abril 2012, 12:36

La sostenibilidad del pais pasa por:

-5 millones de albañiles emigren a Alemania y manden divisas al pais, asi nos ahorramos pagar su paro
-Nada de mandar ingenieros jovenes a Alemania y medicos jovenes (aqui tambien faltan)

Asi se soluciona con lógica el pais, todos los que no van a tener trabajo en 30 años deben emigrar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta