Comentarios: 70
El gobierno echa más deuda en la deuda de las comunidades para que puedan pagar su deuda

La banca española se comprometerá dar crédito si el Gobierno y el Banco de España (bde) consiguen una fórmula que les libre del peso del ladrillo. En esa línea están trabajando en las últimas semanas diferentes organismos, que cuentan con el visto bueno de los bancos

Esta sería una de las razones por las que en los últimas días se habla tanto de las "sociedades malas" (el gobierno no quiere que se llamen "bancos malos" porque no tendrán actividades financiera). Según la agencia efe, "el conjunto del sector aplaude la posibilidad de desprenderse de sus activos problemáticos porque piensa que les colocaría en una posición más cómoda para cumplir su misión: financiar la economía"

Mientras se define cómo se harían, sigue el debate sobre cómo se financiarían. Se desconfía de que haya inversores interesados en comprar participaciones, por lo que se habla también de que puedan emitir deuda con aval del Estado para entregársela a las entidades financieras como pago por sus activos tóxicos que entreguen voluntariamente

A cambio, se comprometerían a aumentar el crédito a la economía real con la liquidez obtenida

¿Se reabre el grifo del crédito?

Por otro lado, la banca prevé que acabe el endurecimiento de las condiciones de financiación en los próximos meses, después de que menos entidades europeas las elevaran en el primer trimestre del año, según el Banco Central Europeo (BCE). En su última encuesta trimestral sobre préstamos bancarios, el BCE dice que sólo un 2% neto de los bancos de la eurozona espera que se endurezcan las condiciones de financiación en el segundo trimestre del año

En el primer trimestre del año, sólo un 9% de los bancos ha endurecido las condiciones de sus préstamos, frente al 35% que lo hizo en el cuarto trimestre de 2011. La demanda de hipotecas, sin embargo, se espera que continúe cayendo, con un 12% de los bancos previendo una menor demanda para los créditos hipotecarios entre abril y junio

Noticias relacionadas

¿Cómo serían las "sociedades malas" donde los bancos aparcarían su ladrillo tóxico?

Ver comentarios (70) / Comentar

70 Comentarios:

25 Abril 2012, 11:32

Hola:
Un banco es un negocio seguro. ¿Porque no pueden pagar sus errores como lo hacemos cualquiera que nos equivocamos?.

25 Abril 2012, 15:19

In reply to by anónimo (not verified)

Porque aun habiendo salido con ganancias personales, los directivos ven una nueva oportunidad de negocio el volver a estafar. Y como Rajoi es de los que se dejan engañar por una falsa negociación..., no hay que olvidar a Obama y cómo castigó a cierta entidad. Si no castigas a los malos se cachondean como lo están haciendo ahora, y parece que los banqueros españoles están apostando contra el euro.

25 Abril 2012, 15:21

In reply to by anónimo (not verified)

Porque los bancos se denominan sistémicos, es decir, su funcionamiento influye directamente en el sistema.

Si se hunden los bancos, se hunde el sistema, es así de triste

25 Abril 2012, 11:41

Bbva acaba de decir que no, santander y banesto dirán que no, bankinter dirá que ¿Para qué? Si tiene poco y baja su riesgo al ritmo del 10%, popular no hace grandes descuentos y no los va a hacer, así que menos entrará en una sociedad que devalúe sus activos, la caixa dijo la semana pasada que servihabitat venderá todos sus pisos tranquilamente en 2 o 3 años, luego dirá que no. Eso es ya el 40% del sector bancario en España, y si sumamos unim, banca cívica que son de bbva y de la caixa, y las que se queden santander y popular pues es más del 50%.
No se va a hacer.

25 Abril 2012, 11:48

Que asco de sociedad
Es estafada en su cara
Y se rien
En vez de
Sacar su dinero
Y quemar bancos

25 Abril 2012, 12:27

In reply to by anónimo (not verified)

Si, que asco de sociedad, dan ganas de quemarlo todo, que impotencia al ver como se rien de nosotros a la cara

tere
25 Abril 2012, 11:50

No gracias. No queremos vuestras hipotecas.
Ahora os toca a vosotros apechugar, cada palo que aguante su vela.

25 Abril 2012, 11:56

Menudos bastardos... y el común de los mortales nos comprometemos a consumir mas si se nos da trabajo con sueldos razonables....

25 Abril 2012, 11:59

Que raro... aqui se suele decir que es el ladrillo el negocio del siglo para los bancos ya que los luego los venden con plusvalias.....
Hay cada tonto que sabe escribir.....

tere
25 Abril 2012, 12:01

El beneficio neto del BBVA baja un 12,6 %, hasta 1.005 millones de euros

El BBVA obtuvo un beneficio neto de 1.005 millones de euros en el primer trimestre, un 12,6 % menos que en el mismo periodo de 2011, ha informado hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La razón 25/04/2012

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta