Banco santander ha presentado sus resultados correspondientes al primer trimestre de año. En ellos, el primer banco español anuncia un beneficio de 1.604 millones de euros, un 24% menos que en el mismo periodo de 2011, tras dedicar 3.127 millones a provisiones. La exposición de banco santander al sector inmobiliario se ha reducido 1.897 millones de euros en el trimestre
Antes de provisiones, banco santander batió su récord de generación de beneficios, con 6.280 millones de euros. Emilio botín, presidente de banco santander, ha señalado que estos datos permitirán a la entidad mantener su nivel de solvencia y cumplir con las nuevas exigencias de provisiones del riesgo inmobiliario en España
El importe de los inmuebles adjudicados por banco santander aumenta sólo 37 millones de euros en el trimestre, mientras que el crédito al sector residente en España ha caído en un año el 8% y el destinado a la actividad inmobiliaria un 18%, lo que ha hecho posible que la exposición inmobiliaria de banco santander, entre crédito inmobiliario e inmuebles adjudicados, se haya reducido 1.897 millones de euros en tres meses. La morosidad de banco santander en España aumenta, eso sí, 1,18 puntos en un año, hasta el 5,75%
* Fuente: banco santander
8 Comentarios:
Los bancos no pueden vender por debajo de lo que tienen provisionado.
Aguantan artificialmente los precios para que tampoco vendan los particulares.
De esta manera los particulares - que podrían vender más barato que ellos - se creen que los precios no han bajado tanto y no les quitan compradores a futuro.
Cuando los bancos hayan provisionado saldrán a reventar el mercado vendiendo por lo que les den y los particulares se quedarán sin vender per secula seculorum.
Eso será aproximadamente para el 2016.
La clave es que no hay compradores para todas la viviendas existentes en el mercado y los bancos tratan de que no se les escape un solo comprador con posibles.
Fíjate en el director de tu banco cuando le dices que encontraste un piso de particular a un muy buen precio y que no te interesa ninguno de los del banco....entonces el del banco te recomienda que te esperes.
---------
Exactamente. Los bancos no son idiotas y saben que lo que tienen no vale ni la cuarta parte de lo que piden.
Por qué no bajan el precio entonces ? simple: no pueden quedar en rojo y prefieren mantener en libros unos valores ficticios hasta que provisionen las pérdidas. Eso lleva años y mientras qué ?...
Si los precios cayeran en el mercado se venderían muchos pisos, pero los venderían otros. Ellos no pueden permitirlo porque hay muchísimos más pisos que compradores y entonces cuando ellos provisionaran lo necesario y pudiesen bajar sería tarde, no tendrían compradores.
Por lo tanto la solución es mantener los precios ficticiamente altos (dando idea que el mercado aguanta) y cuando esten provisionados, liquidar al precio que sea. Como ellos tienen la llave del crédito solo venderán ellos.
Y los demás ?? pues habrán perdido su gran oportunidad porque éste era el único momento en que le podían ganar a los bancos. A la corta.
Dada la mentalidad del vendedor común es muy fácil hacerle creer que lo suyo vale más y así ahogarlo en su propio jugo.
Los bancos no estan vendiendo lo que desearian, venden mas bien poco. Tienen el poder de conceder financiacion pero, al mismo tiempo se estan arriesgando mucho financiando a compradores que igual les vuelven a dejar el pufo.
Yo no se a que precios terminan vendiendo pero os aseguro que no son los precios que dicen. Un amigo acaba de ofrecer al banco el 50% de lo que pedian y el banco aun se lo esta pensando pero le dejo caer algo asi como que con un 40% menos era posible que lo aceptaran.
Como veis pueden pedir lo que quieran pero se pliegan a ofertas mucho menores, posiblemente menores a lo que en general aceptan los particulares.
Cualquiera que quiera comprar un piso a un banco seria muy estupido si no apretase las tuercas todo lo que pueda. Encima, es un banco, no te van a echar a la calle a cajas destempladas como alguno de esos particulares de que "yo no
Malvendo". Se les puede ofertar lo que se quiera que os sorprenderia lo que estan dispuestos a aceptar... y ya veremos lo que aceptaran mañAna cuando esten desesperados con el stock que les sale de las orejas.
Santander no está renovando ningún crédito promotor, se queda con los inmuebles financiados y los vende con descuentos desde el 20 hasta el 70%. Además ha vendido a fondos buitres parte de la cartera más dudosa. Ha pasado de tener créditos a los promotores de más de 47.000 millones a finales de 2.008 a menos de 20.000 millones actualmente.
No , no tanto, ha pasado de 37.700 a 21.600. Es decir, -16.100 millones en 3 años y 3 meses, que tampoco está nada mal, su cartera de adjudicados ha subido, sin embargo, en 3.800 millones, -12.300 bruto de exposición, un 30% menos, incluyendo diferencia de provisiones, la exposición total ha pasado 42.000 a menos de 21.000.
Consejos actualizados :
- 'Acudir a la sucursal habitual y preguntar por hipotecas en peligro de mora'
- 'Las gangas están en el promotor pequeño que aún no esté ahogado del todo'
- 'Al particular hay que hacerle razonar -su piso no vale lo que pide- con datos'
- 'Se pueden (y deben) obtener precios inferiores en un 45% ó 55% a los de 2007'
Les voy a contar mi experiencia personal de hace un mes o así con un piso de una caja casposa en una capital de provincia española:
1.- Precio de salida del piso: 72.000€.
2.- Indicaciones por parte de los empleados de la caja que por 30.000€ aceptarian una oferta.
3.- Oferta presentada por mi mismo: 10.000€.
La Caja sigue pensándo si me da el piso o no.
Esto está adquiriendo dimensiones de auténtico derribo!.
En Brasil, millor Fernandes (humorista, dramaturgo y escritor) lanzó un desafío público con la siguiente pregunta:
- ¿Cuál es la diferencia entre un Político y un Ladrón?
Le llamó mucho la atención la respuesta de un lector:
- "Estimado Millor, después de una larga búsqueda llegué a esta conclusión: la diferencia entre un político y un ladrón es que el primero lo elijo yo, y el segundo me elige a mi. ¿Estoy en lo cierto?"
Esta fue la réplica de Millor:
- "Apreciado señor, usted es un genio. Es el único que logró encontrar una diferencia."
Muy interesante
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta