Comentarios: 40

Moody´S vislumbra el final de la crisis inmobiliaria

El economista jefe de moody´s, Mark Zandi, y la directora de economía de la vivienda, Celia Chen, han preparado una conferencia via Internet para el próximo 5 de febrero que está despertando el interés de la industria norteamericana, ya que se espera que anuncien el final de la crisis inmobiliaria para finales de este año

Bajo el título de "Housing In Crisis: When Will Metro Markets Recover?"  ("la vivienda en crisis: ¿cuándo se recuperarán las áreas metropolitanas?") ambos expertos de la firma de calificación de riesgos ofrecerán un estudio en el que mostrarán sus conclusiones sobre los desequilibrios de precios y el inventario en el mercado de la vivienda será, así como las condiciones en el mercado hipotecario

Además, Zandi evaluará la efectividad de las políticas de vivienda aplicadas hasta ahora en eeuu y discutirá las nuevas medidas que tomará el gobierno de barack Obama

Las principales conclusiones de la conferencia, cuyo coste son 250 dólares, están colgadas en su web y son:

- Los precios de la vivienda se estabilizará a finales de este año

- El índice de precios de vivienda Case-Shiller caerá otro 12% respecto al nivel del tercer trimestre de 2008 y la caída total desde el máximo se ampliará hasta el 30%

- Al final de esta caída sin precedentes que vivimos, los precios de la vivienda se habrán reducido en más de un 10% en el 62% de las áreas metropolitanas del país y en más de un 30%  en el 10% de esas ciudades

Esta tarde se ha conocido que el precio de la vivienda en eeuu sufrió una caída histórica en el mes de noviembre

 

Ver comentarios (40) / Comentar

40 Comentarios:

Anonymous
27 Enero 2009, 22:49

Muchos estudios, de firmas y consultoras de diversos países, dan por sentado q la vivienda en España puede bajar un 30% en los próximos años. Con este panorama, hay q ser un poco lelo para comprar a precios de hoy. Si yo fuera vendedor aceptaría ofertas por debajo del valor actual. Al final vas a tener q aceptar una rebaja importante en el precio, y te vas a tirar más tiempo pagando hipoteca.

Anonymous
28 Enero 2009, 11:26

Hola yo llevo mas de dos años leyendo este foro participo muy pocas veces tambien vendo mi casa,no tengo hipoteca,no me urge como a otras personas y pienso si tengo que hacer algo de rebaja lo hare pero no el 40 o 50 por cien,a no ser que la que yo fuese a comprar tambien bajase lo mismo un saludo

gabacho
28 Enero 2009, 11:39

In reply to by Otra de zaragoza (not verified)

Como no tienes prisa ni deudas, te sugiero que esperes dos o tres años, vendas a -40% a alguien que compre para vivir, y compres a -40% para vivir. Menos plusvalías, menos gastos, menos impuestos, y sobretodo menos riesgo para un comprador para que no se meta en un lío. Ningún beneficio que provenga del endeudamiento de un trabajador puede beneficiar a ningún trabajador.

Anonymous
28 Enero 2009, 15:20

In reply to by Otra de zaragoza (not verified)

Hola mañica!jeje.Si no tienes hipoteca estas en una situacion privilegiada,puedes vender por lo que quieras.Si previamente quieres comprar uno nuevo y cambiarte,tu si que te puedes esperar por si bajan algo mas,porque aunque tambien baje el tuyo no tienes que cancelar ninguna deuda.De todas formas te digo que yo creo que la segunda mano si que puede que baje,pero la obra nueva no lo tengo tan claro,salvo casos puntuales.Yo te digo que me he inflado a llamar y mirar todas las obras nuevas de la ciudad,y aunque han bajado respecto a dos años atras,no he encontrado nada de 3 dormitorios a un precio razonable,por eso al final me voy a Cuarte,que lo tengo a 5 minutos en coche.Eso si,si quieres algo de menos dormitorios es mas facil,porque no se porque el salto es increible de 2 a 3 habitaciones,yo no he encontrado nada (y en un barrio decente,que no sea oliver ni de ese tipo)por menos de 300.000 euros.

Anonymous
28 Enero 2009, 16:02

In reply to by A los maños (not verified)

Pues que se confirma una vez mas lo que he visto continuamente,piso de 3 dormitorios(es lo que yo necesitaba,por eso me he cambiado),sobre 300.000 euros (267+18+3=288 mil).Me rio yo del duplex ese de 88 m2 construidos,no utiles,ya he visto alguno de ese tipo y un duplex o tiene 100 m2  o no cunde nada,se quedan super pequeños.Vi alguno que sobre plano tenia una pinta genial,y luego al verlo el salon estaba partido de tal forma que no habia donde poner una estanteria!Otro,la planta de arriba era taaan abuhardillada,que solo podias estar de pie en media habitacion.
Y como ves,el precio que parece tan barato,es por 35 m2 construidos!No quiero imaginar cuantos son utiles...
Por no hablar del barrio...oliver y valdefierro(a no ser las zonas mas nuevas de valdefierro),son barrios conocidos aqui de toda la vida por los gitanos,llenos de chabolas.Fui a ver un duplex a oliver,pensando que la cosa habia cambiado,y casi salgo corriendo del panorama que habia alrededor...
En fin,que cuanto mas miro veo que he ganado un monton con irme a Cuarte,no estoy tan centrica como ahora,pero esta muy bien comunicado,y voy a ganar en calidad de vida.Comparando estos precios,un atico de 185 m2,en una urbanizacion residencial,con piscina para 18 vecinos,por 220.000 euros,me sigue pareciendo un chollo.

Anonymous
28 Enero 2009, 19:23

Hola gracias por la respuesta es muy sensato lo que me respondes,la cosa ahora parece estar parada o muy parada aunque hay excepciones como el caso de la de zgz desde que me plantee cambiarme de casa no he dejado de leer el hilo,he participado muy raras ocasiones al no tener prisa si algun dia tuviese comprador segun lo que me pudiese negociar trataria de negociar yo al que me venda,y me adaptare a las circunstancias dentro de mis posibilidades,cambio por que mi casa es muy grande para 3 personas que somos aunque la casa esta casi nueva,cambio por algo mas pequeño a nuestra medida,si no fuese por eso ni me plantearia cambiar un saludo

Anonymous
28 Enero 2009, 19:31

Hola yo tengo unos amigos viviendo en Cuarte en la zona del parque (que es todo nuevo) yo tambien vivo en un pueblo y querria irme a La puebla de alfinden,cuando veo que alguien como tu dice que a vendido me imagino que algun dia sere yo la que venda,tambien me imagino que hare como tu decirlo aqui pues siempre estoy aunque casi nunca participo lo leo me alegro que hayas vendido yo muchas veces pienso que hay muchisima gente que necesita vender por las circunstancias que sean antes que yo pero cuando ves a alguien que dice que ha vendido (cuando ahora no se vende casi nada) me alegro porque hay circustancias y circustancias no es lo mismo venderlo por una cosa que venderlo por otra un saludo

Anonymous
28 Enero 2009, 19:47

Pues yo también auguro (como solbes) que a finales de este año se van a recuperar los ritmos de venta de las viviendas, tras una nueva bajada del 10% que unida al 10% del año pasado y a la inflación da un total de bajada aproximado al -30% sobre los precios inflados de 2007 (cifra en la que los analistas coinciden). Así todo desde 2010 se venderán solo 300.000 viviendas al año con lo que el stock seguirá otros 3-4 años más hasta finales de 2013. Mientras tanto se comenzarán muy pocas viviendas (solo unas 100.000 al año y la mayoría vpo). Las subidas de precio no volverán hasta el 2014. El problema está en ver  si España puede aguantar 4-5 años con un sector fundamental como la construcción semiparalizado.

Anonymous
28 Enero 2009, 20:02

In reply to by anónimo (not verified)

El problema está en ver  si España puede aguantar 4-5 años con un sector fundamental como la construcción semiparalizado.
El problema está en que no se puede aguantar (quiero decir aguantar la cotización de las terras), tu supones que con tasas de desempleo rozando a un cuarto de la población activa se va a resucitar la compra-y-a-veces-venta porque sí. por que nos lo va a pedir el cuerpo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta