Comentarios: 45
manometro_0512

Los compradores de vivienda están en espera de que los precios se sigan abaratando y los vendedores no bajarán los precios si pueden aguantar. Ese equilibrio es la razón de que en nuestro país aún no se haya dado una “suficiente contracción de los precios”, según el estudio inmocoyuntura, publicado por la tasadora euroval. En él, la compañía advierte de que el proceso de saneamiento de la banca será el que acelere al fin la caída de precios

El informe inmocoyuntura pone de manifiesto que en nuestro país se ha dado una “caída lenta y continua de los precios medios residenciales”, en el que han bajado los valores máximos pero prácticamente se han mantenido los mínimos. Sin embargo, la aceleración en el ajuste de los precios dependerá de la gestión que el sector financiero haga de sus inmuebles

La reforma del sector financiero impuesta desde el gobierno podría ser el factor determinante que incline la balanza en este sentido. Según el estudio inmocoyuntura, la banca española está gestionando ya “aún más activamente” sus carteras de inmuebles e incluso ha empezado a vender carteras de hipotecas y viviendas adjudicadas. Y es que el aumento en las provisiones inmobiliarias exigidas en la reforma, que les consume capital, podrían animar a las entidades financieras a desprenderse de los inmuebles con más ahínco

Noticia relacionada:

Urbem: "no es bueno obligar a los bancos a vender sus pisos al precio que sea"
 

Ver comentarios (45) / Comentar

45 Comentarios:

Pablo
24 Mayo 2012, 13:26

Je voudrais que vous m'envoyez que des appartements de Santa Margarita Rosas .

MERCI D 'avance.

Anonymous
24 Mayo 2012, 14:07

Estoy en el mercado y puedo asegurar
!!No se dan hipotecas!!
Solo se venden los chollos y cuando el personal tiene parné (pasta)
Los bancos no tienen dinero ni para ellos y menos para subvencionar compras en un mercado donde todo va a la baja, precio, sueldos, empleos, futuro y perspectivas.

Cuando se aprueba una hipoteca, las condiciones son leoninas, podia escribir un libro pero creo que todo el mundo que esta atento al mercado de la vivienda sabe de lo que hablo

Todo lo demas es marear la perdiz y darle vueltas a la rueda del hamster.

Anonymous
24 Mayo 2012, 14:28

Nadie quiere comprar las cajas ni los bancos españoles porque sus balances estan llenos de mierda ladrillera que no vale naaaaaaaaada

Anonymous
24 Mayo 2012, 14:36

Estos son los bancos que todavía hoy gastan nuestros recursos (inyectados por el estado) en campañas publicitarias en todos los medios: "somos el futuro", "siempre a tu lado", "una beca para tu hija pija"..... vaya vergüenza, colgarlos de una farola seria poco.
Lo mejor que podemos hacer es no comprarles ab-so-lu-ta-men-te nada, dejar que revienten y se pudran con sus ladrillos.

Anonymous
24 Mayo 2012, 14:40

El citibank ya dice que la vivienda en España se depreciará un 17% durante 2012
Lo cierto es que el guindos le ha echado pelotas al asunto, para quitarse el sombrero. Si me lo hubiesen dicho hace un par de meses no me lo hubiese creido

Anonymous
24 Mayo 2012, 22:04

In reply to by anónimo (not verified)

El citibank ya dice que la vivienda en España se depreciará un 17% durante 2012
Lo cierto es que el guindos le ha echado pelotas al asunto, para quitarse el sombrero. Si me lo hubiesen dicho hace un par de meses no me lo hubiese creido

----------------------------------------

De momento, lo unico que ha hecho es dar 15.000 millones de euros publicos para bankia, permitir a los bancos hacer sociedades que pueden vender sus pisos en 20 años y hacer una reforma financiera light, que en unos meses volvera a quedar retrasada, con respecto a la verdadera depreciacion de los activos inmobiliarios

Anonymous
24 Mayo 2012, 14:42

Hay que ayudar a los bancos!!
Socializemos las pérdidas de los bancos. A esos cabecitas locas se les fue la mano con el ladrillo porque estaban muy distraidos haciendo el bien social.

Ahora a recortar sanida, educación subir irpf, el iva y los peajes... y asunto arreglado, botín puede seguir presumiendo de ser un financiero "de primera" ante sus accionistas e hinchar el pecho con orgullo ante el mundo entero por el buen ojo y acierto que ha tenido en sus inversiones. Cómo el lumbreras de rato, menuda "figura" financiera.

Si... son unos ganadores estos banqueros, todos unos campeones de fórmula 1.
Y cuando las reglas el libre mercado les dan la espalda, que les rescate el estado, o sea , lo pobres ciudadanos, los pobres borregos de siempre.
Y ellos a seguir con el champán y los rolex, que no decaiga.

Anonymous
24 Mayo 2012, 14:42

Hay que ayudar a los bancos!!
Socializemos las pérdidas de los bancos. A esos cabecitas locas se les fue la mano con el ladrillo porque estaban muy distraidos haciendo el bien social.

Ahora a recortar sanida, educación subir irpf, el iva y los peajes... y asunto arreglado, botín puede seguir presumiendo de ser un financiero "de primera" ante sus accionistas e hinchar el pecho con orgullo ante el mundo entero por el buen ojo y acierto que ha tenido en sus inversiones. Cómo el lumbreras de rato, menuda "figura" financiera.

Si... son unos ganadores estos banqueros, todos unos campeones de fórmula 1.
Y cuando las reglas el libre mercado les dan la espalda, que les rescate el estado, o sea , lo pobres ciudadanos, los pobres borregos de siempre.
Y ellos a seguir con el champán y los rolex, que no decaiga.

Anonymous
24 Mayo 2012, 14:53

No hombre, noooooo!!

Que en España el precio de los pisos nunca baja, es mandato divino

Llegarán a costar medio millón de euros y con un sueldo medio de 1.200 euros yu una hipoteca a 200 años los pagaremos.

No preocuparse, que si las casas estan caras, es porque los españoles podemos pagarlas!!!

Jajajjaaaaaaaaaaaaaaaaa

Anonymous
24 Mayo 2012, 14:57

A ver si vamos aprendiendo: las casas se venden cuando tienen un precio apropiado al nivel adquisitivo de los ciudadanos, y nos olvidamos definitivamente del componente especulativo (compro hoy sobre plano, vendo mañAna.. Y pego el pelotazo de mi vida).... ni chorradas de liquidez, financiación a 50 años, ni leches.

En estados unidos el precio medio de una vivienda media (allí es un unifamiliar de 220 m2, nada de pisitos) es de 117.000 euros y el sueldo medio anual de un trabajador norteamericano es al cambio de 38.229 euros; comparado con los 21.500 de un españolito medio da risa.... y con el panorama de ajustes salariales y recortes que nos esperan... pa descojonarse
El camino para que esto se recupere lo conocemos todos: reventar de verdad la estafa piramidal que ha sido hasta ahora el mercado inmobiliario español.

...................................................................................

Las ventas de viviendas usadas en eeuu aumentan en enero por los bajos precios (gráfico)

http://www.idealista.com/news/archivo/2012/02/23/0406045-las-ventas-de-…

Jueves, 23 Febrero, 2012 - 09:24
Publicado por equipo@idealista

La venta de viviendas de segunda mano en eeuu subió en enero a niveles que no veía desde mayo de 2010, ante los bajos precios de las viviendas embargadas. En concreto, las compraventas subieron un 4,3%, hasta los 4,57 millones de unidades en tasa anualizada, según datos de la asociación nacional de agentes inmobiliarios (nar en sus siglas en inglés). Las casas embargadas supusieron un 35% del total de compraventas, por parte, sobre todo, de inversores
Casi una de cada cuatro compraventas las hicieron los inversores. Esto podría ayudar a limpiar el mercado de viviendas sin vender y también podría estabilizar el precio. Y los inversores supusieron un 23% de total de compras en venero, mientras que las operaciones pagadas al contado supusieron un 31% del total, más o menos el mismo porcentaje que el año pasado
El precio medio de compraventa de una vivienda cayó un 2%, hasta los 154.700 dólares, con respecto a enero de 2011, cuando el precio medio fue de 157.900 dólares"

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta