Los compradores de vivienda están en espera de que los precios se sigan abaratando y los vendedores no bajarán los precios si pueden aguantar. Ese equilibrio es la razón de que en nuestro país aún no se haya dado una “suficiente contracción de los precios”, según el estudio inmocoyuntura, publicado por la tasadora euroval. En él, la compañía advierte de que el proceso de saneamiento de la banca será el que acelere al fin la caída de precios
El informe inmocoyuntura pone de manifiesto que en nuestro país se ha dado una “caída lenta y continua de los precios medios residenciales”, en el que han bajado los valores máximos pero prácticamente se han mantenido los mínimos. Sin embargo, la aceleración en el ajuste de los precios dependerá de la gestión que el sector financiero haga de sus inmuebles
La reforma del sector financiero impuesta desde el gobierno podría ser el factor determinante que incline la balanza en este sentido. Según el estudio inmocoyuntura, la banca española está gestionando ya “aún más activamente” sus carteras de inmuebles e incluso ha empezado a vender carteras de hipotecas y viviendas adjudicadas. Y es que el aumento en las provisiones inmobiliarias exigidas en la reforma, que les consume capital, podrían animar a las entidades financieras a desprenderse de los inmuebles con más ahínco
Noticia relacionada:
Urbem: "no es bueno obligar a los bancos a vender sus pisos al precio que sea"
45 Comentarios:
Un irlandes paga su casa con tres años de sueldo bruto, mientras un español lo hace en 12,7, ................ flipante, nos han vendido la burra pero bien
...........................................................................................................................
"Un irlandés necesita tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-ne…
Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"
El precio de la vivienda en Irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros.
Eso no me lo creo yo, lo llevan diciendo hace años y mientras todas las políticas van enfocadas a fomento de la compra y mantener la burbuja a base de chorros de millones a la banca. Ni hay voluntad ni la habrá, antes nos hunden a todos hasta nivel de estercolero que compromente los beneficios de la banca.
Peperos y Socialistas, sois la misma mierda, los que gobernais, los que gobernasteis y todos los descerebrados que les votasteis a ambos.
Temblad malditos temblad
"Un irlandés necesita tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-ne…
Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"
El precio de la vivienda en Irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros.
*********************************
En Irlanda también atan los perros con longaniza, que coincidencia.
Eso, o en España a lo mejor es que construimos con ladrillos de cristal de swarowsky
Jojojojoooo
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/02/23/0406045-las-ventas-de-v...
Jueves, 23 Febrero, 2012 - 09:24
Publicado por equipo@idealista
La venta de viviendas de segunda mano en eeuu subió en enero a niveles que no veía desde mayo de 2010, ante los bajos precios de las viviendas embargadas. En concreto, las compraventas subieron un 4,3%, hasta los 4,57 millones de unidades en tasa anualizada, según datos de la asociación nacional de agentes inmobiliarios (nar en sus siglas en inglés). Las casas embargadas supusieron un 35% del total de compraventas, por parte, sobre todo, de inversores
Casi una de cada cuatro compraventas las hicieron los inversores. Esto podría ayudar a limpiar el mercado de viviendas sin vender y también podría estabilizar el precio. Y los inversores supusieron un 23% de total de compras en venero, mientras que las operaciones pagadas al contado supusieron un 31% del total, más o menos el mismo porcentaje que el año pasado
El precio medio de compraventa de una vivienda cayó un 2%, hasta los 154.700 dólares, con respecto a enero de 2011, cuando el precio medio fue de 157.900 dólares"
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
157,900 dólares son al cambio 117.000 euros para una vivienda media estadounidense.
Vaya, vaya, o sea que en los EE.uu tambien atan los peroos con longanizas.
O es que tal vez en España nos hemos dedicado a tocarnos los huevos mientras nos cambiabamos hipotecas como si fuesen cromos y dejabámos de lado la ecinomía real y productiva,,, para jugar a la ruleta del pisito
Porque la vivienda es eso: dinero sentado, o sitting money, como dirían los anglosajones. La explicación técnica es un poco larga y espesa, pero se puede resumir diciendo que no es lo mismo invertir diez millones de euros en construir una urbanización que invertir esos mismos diez millones en construir una fábrica. El país que invierte su capital en bienes que no producen nada más tras su finalización se acaba descapitalizando, y más aún cuando ese capital se ha pedido prestado y hay que detraer riqueza del sistema productivo para devolverlo a su vencimiento. Por tanto, regresar a ese modelo económico denota falta de iniciativa, o peor aún, resignación ante la idea de que los españoles solo podemos ser albañiles o desempleados.
Hay cantidad de rumanos con piso comprado e hipoteca a 40 años, que saben que sus pisos valen mucho menos de lo que pagaron por ellos. Ademas saben que un alquiler de un piso equivalente (generalmente mejor) les saldria a cuenta (mas barato). Lo que no saben, por desconocimiento financiero, es que lo que llevan pagado estos años no son mas que intereses, y que continuan con la misma deuda inicial. De momento tienen miedo a que los bancos les persigan de por vida, pero como todos sabemos, este miedo durara poco. Basta con que se organicen. Como se les ocurra ir a algun taller de ccoo o ugt y aprendan la metodologia de nuestros sindicatos, la tendremos montada. Bancos temblad!!
Deutsch! Ich habe falsch getypp! Du arschloch!
Ni bruto ni constructor ni cateto,
Berlin sí es más barato que Madrid, en general todo es más barato, (pero munich no ¿Verdad?)
Pero no se pueden comparar paises directamente, Alemania tiene muchas cosas buenas, España también, los españoles se creen muy listos... ¡Pero los alemanes también!
¿O no?
Si quieres comparar, compara cosas iguales, por ejemplo, un piso de 100 m2 en el centro de Barcelona con otro del mismo tamaño en el centro de munich, verás que no hay tanta diferencia (donde tristemente sí hay diferencias es en los salarios)
Bueno ridículo, gracias por las clases de alemán, ahora por favor búscame eso de "refaccionar" en el diccionario de la real academia española, que me ha sonado un poquito sudaca...
Si quieres comparar, compara cosas iguales, por ejemplo, un piso de 100 m2 en el centro de Barcelona con otro del mismo tamaño en el centro de munich, verás que no hay tanta diferencia (donde tristemente sí hay diferencias es en los salarios)
Bueno ridículo, gracias por las clases de alemán, ahora por favor búscame eso de "refaccionar" en el diccionario de la real academia española, que me ha sonado un poquito sudaca...
----------------------------
Parece que alguien se adelantó en lo de refaccionar, remozar, aggiornar, reparar, remodelar y mil más todas válidas para gente que se mueve más allá de su pueblo.
Pareciera que no es tu caso, catetín.
A tí te parece lo mismo munich que barcelona ?
Si es así será porque ese músculo que llevas en la cabeza solo ve futbol.
Nadie ha comparado aquí un granero alemán con un piso en zona residencial de Madrid, eso es cosa tuya.
Sabes qué significan 100m2 de vivienda en Alemania ?
Porque en espan-a significan lo que se le ocurre a la inmobiliaria de turno que suma los metros de terraza, los patios,sótanos y hasta el portal del vecino.
En Alemania los m2 cuadrados de pasillos y escaleras cubiertas dentro de la vivienda no se cuentan.
Los sótanos no se cuentan.
Por supuesto que las terrazas y los patios tampoco.
Los garages y trasteros tampoco se cuentan como m2 construidos, simplemente se menciona su existencia o no.
Las buhardillas por debajo del metro cincuenta de altura, tampoco se cuentan y por encima de esa altura se calculan al 50% aunque tenga 5 mts. De altura, cosa que es normal en casas grandes.
Qué quieres comparar en igualdad de condiciones ? ALEMANIA CON ESPAN-A ?
M2 alemán con m2 espan-ol ? munich con barcelona ? Madrid con berlín ?
Salario alemán con salario espan-ol ?
El primer exportador mundial con un país en quiebra técnica ?
Que no tío, que no. Por más que nos duela, si no asumimos la realidad no saldremos jamás de esta situación surrealista.
Aprende a refaccionar porque por muchos an-os será lo más importante que podrás hacer si como yo creo te dedicas a la construccion aunque lo niegues.
Anda, enfádate catetín que te pones muy guapo.
¡Que sí, que he escrito deutch en vez de deutsch!
¡Que me he equivocado! ¡Ya vale!
Pero que no creais que en Alemania todo es maravilloso y nosotros somos idiotas.
¿Es esto decir una tontería? Yo ni soy troll, ni me las doy de alemán, ni nada, pero conozco ese país y muchos otros, y ni los italianos son unos golfos, ni los franceses creidos ni los alemanes super eficientes.
Algo hay de verdad en esos tópicos, pero son las circunstancias las que han hecho a los paises diferentes, el ser humano es igual en todas partes.
Y no se puede comparar un granero para reconstruir en un pueblo de Alemania con un piso en el barrio de Salamanca
Porque pisos majos en una ciudad alemana por 100.000 euros no los hay
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta