Comentarios: 20
tres_0512_d

Una de las preguntas más temidas por los agentes inmobiliarios cuando comunican a un vendedor que tienen un posible comprador para su casa es: "¿puedo estar presente durante la visita a la vivienda?". En este momento, los agentes suelen tirar de sutileza y explicar los motivos por los que esa predisposición del propietario es una mala idea: la intimidación que supone para los compradores, la posibilidad de que hablen más de lo recomendable y el riesgo de enfrentamiento desaconsejan su presencia. No obstante, siempre hay excepciones que confirman la regla y situaciones en las que pueden recomendar que sí estén en la visita

El potencial comprador que visita la casa necesita estar cómodo cuando evalúa la que podría convertirse en su nuevo hogar. Debe poder abrir armarios, mirar detrás de los sillones o tocar lo que haga falta. Cuando el dueño de la casa está delante, el visitante se siente con menos libertad para hacer estas comprobaciones

Además, los propietarios de pisos en venta tienden a olvidar que están en medio de un proceso comercial. Así, algunos tratarán de convencer al visitante hablando de lo cariñosos que son los vecinos, cuando quizás al potencial comprador le interese un vecino discreto y poco entrometido. Por otra parte, los vendedores pueden sentirse heridos cuando el visitante haga un comentario de algo que no le guste sobre su piso, lo que probablemente lleva a la discusión

Hay alguna excepción a estas reglas. En ocasiones, para responder a dudas concretas de los potenciales compradores sobre la vivienda o para negociar un descuento puede ser beneficiosa la presencia del vendedor. Éste debe actuar, eso sí, con sumo cuidado en sus apreciaciones

Ver comentarios (20) / Comentar

20 Comentarios:

25 Mayo 2012, 14:40

Hay que tener tiento y hacer borrón de 'vivo en el mejor piso del mundo, el que todo el mundo desea'.
Yo enseñé el mio y no tuve mayor problema, les decía los datos generales y les invitaba a que abrieran lo que quisieran de armarios, ducha, etc. les enseñaba la comunidad, la piscina, el garage, les decías algunos pros y también algunas contras, porque TODOS los pisos tienen alguna pega y me gusta ir con la verdad por delante, y un par de veces me dijeron 'la verdad que poco más se puede pedir', estaba dispuesto a negociar aunque no mucho y lo avisaba, les indicaba que en la misma finca habían más pisos, que fueran a verlos, que compararan, etc, y por aquel entonces el precio era muy bueno para lo que se veía alrededor, donde todos pedían 220-240 yo pedí 170, en tres meses vendido. Hoy los demás andan pidiendo 150 y no los van ni a visitar. Es la diferencia entre el 2009 y el 2012.
Cuando uno está seguro de que su oferta es razonable y no tiene nada que esconder transmite esa confianza y el presunto comprador se siente cómodo.

25 Mayo 2012, 14:39

"Todo especulador-vendedor a corto plazo fracasado se refugia de inversor-alquilador a largo plazo porque si no se come los mocos"

Todos ya saben que hasta que no lleven 6 meses sostenidos subiendo
Nadie va a arriesgarse y pasar a ser parte de los paganinis timados
Poder pueden seguir bajando hasta perdidas y hasta precios de los 90
Yo si la vivienda no baja, no compraré nunca.....no vale la pena tanto esfuerzo para malvivir después.

Algunos siguen engañandose pensando que su pisito se salvará
Pero la pobreza tambien te llegará y lo sabes, "no por no mentarla te libras"
Es de esperar que los prudentes observen y esten alertas, solo a los tontos les pillan cagando

El problema de algunos es que les cuesta reconocer (pobrecillos) que el 98% de la población de este pais no son ricos.
Mucho pisito " de calidad y bien situado" para tan poco millonario.....???
Dime de que presumes y ............
También confunden deudas (hipotecas) con "patrimonio".... angelitos, lo que les espera.

Lo que no termino de entender es cómo habiendo en este país tanta gente con dinero, y que dicen que los pisos ahora están tiradisimos de precio, no sigan acumulandose stock. ??

No se nota nada que estos privilegiados se estén aprovechando de semejante situación ¿?

Pues eso, compren, compren, que se van a forrar jejejeee

yo
25 Mayo 2012, 15:45

Estoy de acuerdo teóricamente, depende mucho de cómo es el piso y de cómo son los dueños, quienes la enseñan, así como el potencial comprador o simple curioso. En mi caso he enseñado la casa de mis hermanos y mía que hemos vendido recientemente, según mis cálculos yo la he enseñado a unas 23 visitas, mis hermanos a unas 3 o 4, muchas menos porque yo vivía en la casa, me era más fácil. El caso es el siguiente: si tienes tiempo, si quieres ahorrarte el dinero de la agencia, si sabes vender y te gusta la gente, si sabes filtrar y desechar a quienes te van a hacer perder el tiempo, si sabes ser honrada y sincera y decir lo malo junto lo bueno... y si tienes, también, un buen "producto" aunque se te parta el alma por tener que venderlo... no lo dudes: enséñalo tú. hemos tenido en venta una buena casa, al principio con agencia, 2 meses, al final la vendimos nosotros. Con lo que he aprendido creo honradamente que una agencia no lo haría mejor que yo. Además creo que algunas agencias te mienten tanto, exageran tanto la nota, se nota tanto el interés que tienen, que de particular a particular es más fácil, tienes otro feeling, más humano, más cercano. El ladrillo es sentimental y una mujer que sabe vender y conoce lo que otra mujer quiere -habitualmente son las mujeres las que deciden en esto- creo yo que lo hará mejor siendo propietaria y no una agencia.

25 Mayo 2012, 18:12

Punto 1, el que no quiera inmobiliaria que no acuda a ella para vender.
Punto 2, quien no quiera inmobiliaria que no acuda a ella para comprar.
Punto 3, somos los únicos que cobramos si tenemos exito, otros por mal que hagan su trabajo o vagos que puedan llegar a ser, cobran.
Punto 4, mentiras no contamos, ni tan siquiera las que nos cuentan los propietarios.
Punto 5, las barbaridades esas que dicen, van en buena parte para financiar que portales como este existan, que a esos de los que tanto despotricais nos cobran un Congo y de momento sobre ese punto no decís ni pio.
El dia que nos hartemos y dejemos de pagar estos portales a ver donde escribís tanta tonteria

25 Mayo 2012, 20:01

In reply to by anónimo (not verified)

Punto 1: la mayoria de las veces las inmoboliarias no teneis ni idea de como es el piso que enseñais porque no lo visteis previamente para saber lo que se oferta. Punto 2: si no sabeis lo que teneis entre manos como aclarais las dudas de los posibles compradores. En resumen cobrais un 3% de algo que la mas de las veces no conoceis ni la calle que teneis que buscar en google maps.

25 Mayo 2012, 20:23

In reply to by anónimo (not verified)

Punto 1, el que no quiera inmobiliaria que no acuda a ella para vender.
Punto 2, quien no quiera inmobiliaria que no acuda a ella para comprar.
Punto 3, somos los únicos que cobramos si tenemos exito, otros por mal que hagan su trabajo o vagos que puedan llegar a ser, cobran.
Punto 4, mentiras no contamos, ni tan siquiera las que nos cuentan los propietarios.
Punto 5, las barbaridades esas que dicen, van en buena parte para financiar que portales como este existan, que a esos de los que tanto despotricais nos cobran un Congo y de momento sobre ese punto no decís ni pio.
El dia que nos hartemos y dejemos de pagar estos portales a ver donde escribís tanta tonteria

----------------------------------------------------------------------------------------

Te veo,pero que muy muy muy preocupado.
¿Te encuentras bien?

27 Mayo 2012, 21:25

Aurora,tú conseguiste vender las dos casas después qué te presentarán los clientes las inmobiliarias,es más te diré qué con los clientes de ambas casas, los cruzaste para la otra, con el cuento de tengo un familiar qué le urge vender por tal motivo.duermes bien después de haber puenteado a las inmobiliarias supuestamente .je,je,je.saludos

27 Mayo 2012, 23:41

El propietario no debe estar presente:

1- porque no miente ni camela tan bien como lo hace el experto técnico especialista de la propiedad inmobiliaria.

2- porque le jode la jugada a dos bandas del experto técnico especialista de la propiedad inmobiliaria.

3- porque aportaría transparencia y honradez a la transacción comercial magistralmente dirigida por el experto técnico especialista de la propiedad inmobiliaria.

Sólo debe estar presente el experto técnico especialista de la propiedad inmobiliaria.

28 Mayo 2012, 10:16

Buenos días,

Os cuento otro caso real de una llamada que hice la semana pasada a una inmobiliaria:

Llamo preguntando por un piso en Madrid que se ofrece en alquiler. El piso es viejo, unos 60 años esta entre dos bloques de pisos cuya calidad es infinitamente superior. Vamos, que no tiene nada que ver con las comodidades y servicios que ofrece un piso de los contruidos hace 15 ó 20 ó 25 años.

Bueno ahí van las condiciones para poder acceder al alquiler del preciado tesoro:

*800€ de alquiler al mes
*1 mes de fianza
*1 mes de agencia:

Le pregunto que por qué me cobra a mi la agencia si al que le están dando el servicio es al arrendador, yo prefiero que me lo enseñe el dueño. La respuesta que me da el comercial es:

Ayudamos a los dueños de las casas a encontrar personas y a las personas a encontrar casas. (No se lo dije porque no se me vino a la cabeza pero, la casa la encontré yo, no la agencia. Te jodeee)

* De 1 a 3 meses de aval bancario.

Calculando que el aval sea de 2 meses, tendrías que poner encima de la mesa 4000€ para poder acceder al tesorito en régimen de alquiler.

En cuanto le dije que yo no ponía avales bancarios, ni pagaba agencias el tio me dice hasta luego!! pero... esque yo alucino, pero como que hasta luego?? que me cuelgas?? pero vosotros seguis como hasta hace 6 añitos. Anda que os queda nada...

Vaya cara que siguen teniendo algunos....

29 Mayo 2012, 13:52

Yo he padecido en otros tiempos, buscando casa de alquiler, algunas agencias espantosas, y algunos dueños horribles. También aunque más escaso, algún dueño razonable y cumplidor. Agencias ninguna. Los últimos años, como compradora y como amiga de una arrendadora, he visto también, en cambio, buenas y malas agencias. Lo que me ha parecido es que la calidad de las agencias ha subido por término medio (o bien yo he tenido más suerte, o si no es que el mercado de alquiler de hace veinte años sacaba lo peor de cada uno... no sé) ahora hay buenas agencias. Se nota quien es bueno en los detalles: disposición a atenderte a horas que el cliente pueda, a hacerse cargo del papeleo con eficacia y sin cobrarlo aparte, lista amplia de preguntas y recomendaciones, realismo en los precios, fotos... muchos detalles. Yo lo resumiría así: en el mercado de hace años lo poco y mal que hacía la agencia lo podías suplir tú con mediana inteligencia y trabajo. Como arrendador y como vendedor. En el mercado de ahora, yo como compradora en el 2010, en un mercado a la baja, no queríavendedores dueños, quería agencias: no hay manera de que entiendan los precios reales ni cómo están las cosas, se ofenden enseguida cuando se les ponen las pegas, mienten todavía más en los anuncios que las agencias... quizá es que yo buscaba en un mercado bastante rural, desde luego. Todos los dueños igual no son así. mis amigos arremdadores también han encontrado una agencia de fiar, que les filtra los candidatos y negocia lo desagradable con ellos (avales y eso). Pero claro, mis amigos piden un precio un 25% por debajo de lo que piden otros, cumplen sus obligaciones a rajatabla y así, tienen para elegir. Y la agencia les da prioridad, porque sabe que está ofreciendo algo bueno. La avaricia rompe el saco.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta