Comentarios: 18

El 6,04% de las compras de vivienda en España en 2011, un total de 20.935 operaciones, fueron realizadas por ciudadanos extranjeros, según el anuario del colegio de registradores de la propiedad. Supone un importante repunte respecto a años anteriores que pone de manifiesto cómo los extranjeros que buscan viviendas turísticas en nuestro país están aprovechando la oportunidad que supone la caída de los precios

Este resultado supone un importante cambio de tendencia con respecto al ritmo descendente de los últimos años. En 2010, los extranjeros participaron en el 4,45% de las compras, superando el mínimo de los últimos seis años, alcanzado en 2009, con el 4,29%. El repunte se debe, según los registradores, a factores asociados a la situación económica, que está afectando en mayor medida a residentes españoles que a otras nacionalidades que buscan en España una vivienda vacacional debido a que la reducción del precio de la vivienda en España resulta una ‘oportunidad’ para los extranjeros

La compra de viviendas por extranjeros repunta en 2011 y ya supone el 6% de las ventas

Por nacionalidades, son los ciudadanos de reino unido los que más protagonismo adquirieron en nuestro mercado inmobiliario, con el 19,14% de todas las compras por parte de extranjeros, un total de 4.007 viviendas y el 1,16% de todas las casas vendidas durante el año. A continuación se sitúan los franceses, con el 9,42% de las transacciones por parte de extranjeros, que mejoran su posición respecto a años anteriores

Las ocho primeras nacionalidades se componen de ciudadanos que en su mayoría buscan una vivienda vacacional en nuestro país. Sólo en el puesto noveno (chinos), undécimo (rumanos) y duodécimo (marroquíes) se encuentra un mayor peso de compras por extranjeros con fines laborales, según el informe

La compra de viviendas por extranjeros repunta en 2011 y ya supone el 6% de las ventas

La compra de viviendas por extranjeros repunta en 2011 y ya supone el 6% de las ventas
Ver comentarios (18) / Comentar

18 Comentarios:

Anonymous
1 Junio 2012, 9:51

idealista deberia tener un poco de verguenza esta trola la bienen metiendodesde el 2010 y la vivienda cada vez baja más
O es que no hay pardillos extranjeros suficientes ?

Anonymous
1 Junio 2012, 9:55

Los extranjeros a parte de comprar rebajadisimos en costa presionando pagando a tocateja
Como además la divisa el euro le sale más barato
Y además tienen mejores sueldos
Yo tambien podria arriesgarme asi a que España bajara otro 30% que predican
Y hasta que nos volviera la peseta

Pero soy españolito sufrido, que cruz

Anonymous
1 Junio 2012, 10:10

Jaja lo que no cuentan es la cantidad de viviendas que tienen en venta extranjeros arruinaos, que le salió mal la jugada
Mi barrio esta atestao de cartelitos en idiomas diversos , amarillitos y desvencijaos

Anonymous
1 Junio 2012, 10:42

Lo que se tiende es a adelantarse a lo que ya sabe todo el mundo
Los precios van a ser rebajados mucho más dentro de unos años

Y si lo vendo ahora :
--Aprovecho los pocos compradores solventes que van quedando
--Me ahorro; ibis,impuestos mogollon,contrataciones de servicios luz,agua,gas etc
--Reparaciones de mantenimiento
--Robos vandalismo
--Okupas
--Y descanso y duermo tranquilismo

Como siempre los listos con datos se adelantan ,y los tontos desinformados van retrasados palmando pasta
(Porque creeis que amancio ortega va comprando a precio de mañAna con 57% rebajado)... pues eso

Anonymous
1 Junio 2012, 13:13

Es un realidad que la mayoria de ventas en costa es al mercado internacional, bastante activo afortunadamente. Clientes muy solventes, que afortunadamente la prima de riesgo y la liquidez bancaria de España no les afecta lo mas minimo y solo quieren una casa bajo el sol y junto al mar!

Anonymous
1 Junio 2012, 14:03

Y solo quieren una casa bajo el sol y junto al mar!
.....................
Y baratisima, que regatean como moros
Estos son más listos que los españoles tontainas

Anonymous
1 Junio 2012, 16:12

Hace aproximadamente un año atras la tematica de ventas de viviendas a extranjeros es una de las vias principales para que España pueda salir de la crisis del ladrillo.
La venta puede alcanzar durante los meses restantes de este año y en el año proximo niveles que se dispararan, si hay muchos inversores dispuestos a invertir en España de lugares como China, Rusia, paises arabes, estados unidos y canada.
Aunque hoy aparecen en distintos lugares en la tabla que se muestra estos seran los punteros en proximas publicaciones de venta.
En los paises que menciono conocen muy bien a España, tienen mucha informacion, saben de su clima, de su gente, de sus playas y tambien saben que este es el momento para invertir aqui y ojo que ya en Marruecos hay mucha gente que quieren comprar aqui.
La inversion extranjera es una de las vias para salir de la crisis, aprobecharla con arreglos a las normas y leyes españolas es nuestro deber.

Anonymous
2 Junio 2012, 19:54

In reply to by anónimo (not verified)

Hace aproximadamente un año atras la tematica de ventas de viviendas a extranjeros es una de las vias principales para que España pueda salir de la crisis del ladrillo.
La venta puede alcanzar durante los meses restantes de este año y en el año proximo niveles que se dispararan, si hay muchos inversores dispuestos a invertir en España de lugares como China, Rusia, paises arabes, estados unidos y canada.

-------------------------------------------

Solo te faltan los marcianos, neptunianos y tu puta madre...otro busca pardillos...

Anonymous
1 Junio 2012, 16:23

Con arreglos a las normas y leyes españolas es nuestro deber.
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Y al precio rebajados,,,,,, o no pican como hasta ahora

Anonymous
1 Junio 2012, 19:44

Como bien dice el post 2 sería muy interesante conocer cuantas transacciones de venta son realizadas por propietarios extranjeros, habida cuenta que si la cifra de vendedores se aproxima a la de compradores el resultado sería neutro, y no digamos si las ventas las ejecutan con plusvalías, tal como yo he intervenido en algún caso.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta