Como cada viernes, idealista news sale a la calle para preguntar a los ciudadanos por uno de los temas más compartidos en nuestro portal de noticias. Esta vez hemos preguntado si te ves obligado a utilizar tus ahorros para llegar a fin de mes, tal y como reflejan las cifras del ine, que indican que por primera vez desde el año 2000 las familias se han visto obligadas a tirar de ahorros en el primer trimestre del año
En líneas generales, los ciudadanos entrevistados aseguran que últimamente tiran de ahorros para poder llegar a final de mes. En su opinión, esto se debe a que sube casi todo menos los sueldos que permanecen congelados o, incluso, bajan. Un entrevistado señala que han subido el agua, la luz, el gas, los impuestos y que “evidentemente bajan los ingresos y suben los gastos y hay que tirar de los ahorros”
Varias ciudadanas aseguran que son pensionistas y que con las pensiones congeladas se ven también obligadas a tirar de ahorros para llegar a final de mes. “Cada vez estamos más oprimidos”, aseguran
En cambio, algún transeúnte cree que las familias españolas están logrando ahorrar y están siendo conservadoras por lo que pueda venir porque cree que la crisis aún no ha tocado fondo. Otra entrevistada asegura que sigue ahorrando por lo que pueda venir y achaca el endeudamiento de las familias a la bonanza económica que hubo al calor del boom inmobiliario y que llevó a muchas familias a “meterse en gastos creyendo que iba a haber un futuro más esperanzador y posibilidades de pagar las deudas”
Noticias relacionadas:
Las familias españolas ya gastan más de lo que ingresan
19 Comentarios:
El “rescate” no resuelve nada. El problema de fondo es de solvencia. Durante los diez años de burbuja inmobiliaria el crédito vivo en España aumentó de un billón a cuatro billones de Euros. Esto no ha sucedido en esta magnitud
Y a esta escala en ninguna economía de la que se tengan estadísticas.
La burbuja crediticia española es la más grande del planeta comparada con el PIB del país. En ese mismo período el PIB crecio un 60% contra un 400% de
Incremento del crédito. La conclusión es que no existe suficiente actividad económica que permita devolver estos créditos y bajo este escenario la quiebra es solo cuestión de tiempo en lo que será la catorceava quiebra nacional.
Este país no quebraba de esta forma desde 1882 durante el reinado de Alfonso XII el bisabuelo del actual rey, eso nos da una idea del desastre que ha montado el sistema nacido de la famosa transición.
La crisis ha terminado...
Este es el titular más ansiado por la mayoría de habitantes de este país. Me arriesgaría a decir, que más esperado que la vacuna contra el cáncer.
En primer lugar estoy convencido que la crisis hace tiempo ha terminado. La crisis como tal acabo su andadura en estos mundos cuando los gobiernos, para salvar el sistema vigente inyectaron grandes cantidades de dinero por
Medio de sus gestores, salvando a los bancos de la quiebra inminente. De esto hace aproximadamente dos años.
El nuevo modelo actual y vigente nada tiene que ver con la crisis, ella nos metió dentro de un túnel, o nos metimos nosotros, por querer vivir en ese estado de BIENESTAR que compramos a crédito, y que ahora hay que pagar.
Durante años y diría que muchos, vivimos por encima de nuestras posibilidades. Cuántos de nosotros hemos escuchado de supuestos profesionales: “tienes que esperar dos meses para esta reparación”; “que me los quitan de las
Manos”; “el Juan se compró un piso de 50 millones”... e infinitas frases más que avecinaban lo peor. Pero pocos fuimos los que razonamos que la situación era insostenible, que no podíamos seguir endeudándonos hasta el
Infinito, y recuerden la mejor: los pisos NUNCA BAJAN...
Este es ya el nuevo modelo cada uno de nosotros debemos y tenemos la obligación de buscarnos nuestras propias habichuelas. Ya nada podemos esperar de un estado faraónico, aletargado y desproporcionado. Siempre vivimos a
La espera de... o los bancos, o que el Estado nos pudiera solucionar el problema.
Es el momento de aprender a vivir en el túnel, no sigamos perdiendo el tiempo buscando la salida. Estamos dentro de él, aprendamos a vivir en él, tenemos que aprender a vivir en penumbra, como cuando un día cambiamos la
Casio y la Olivetti por el ordenador. No fue fácil pero tampoco tan complicado. Solamente con inteligencia, innovación y voluntad podremos cambiar nuestro destino.
En este túnel hay infinitas oportunidades, solo que tenemos que estar preparados para descubrirlas, y preparados significa, formados y especializados. La causa del problema es siempre el mismo: falta de educación, en este caso
Educación financiera.
Solo los formados encontraremos el camino.
Es horrible pensar en las consecuencias inmediatas de la crisis. Pero todavía peor que esto es pensar en el mundo que nos encontraremos cuando logremos salir de ella.
Los analistas hablan de un panorama con un alto nivel de desempleo, salarios devaluados, más impuestos y unos trabajadores con menos derechos, no sólo en sus empresas, donde ya han sido recortados con la reforma laboral,
Sino también en sanidad y educación, que saldrán muy mal parados de los hachazos que les están propinando.
Ya Salimos antes de otras crisis muy, muy duras.
Pero de ninguna de ellas con recortes tan bestias como éstos a los que asistimos.
¿Los ahorros? Quién tiene ahorros, si entre la hipoteca, los impuestos, las compras de primera necesidad cada vez más caras, la farmacia, y sin poder tomarme una cerveza en la calle, quién tiene ahorros? Si no me llega a final de mes, los ahorros tendrá quien se lleve los millones en bolsas de basura a sus casas, (a éstos le sobrará el dinero para poder tener ahorros). Mira que la pregunta, lo que tiene que hacer a quien corresponda, que le quiten a todo el que roba el patrimonio indebido que poseen, si ésto se hiciera no tendríamos crisis.
¿Los ahorros? Quién tiene ahorros, si entre la hipoteca, los impuestos, las compras de primera necesidad cada vez más caras, la farmacia, y sin poder tomarme una cerveza en la calle, quién tiene ahorros? Si no me llega a final de mes, los ahorros tendrá quien se lleve los millones en bolsas de basura a sus casas, (a éstos le sobrará el dinero para poder tener ahorros). Mira que la pregunta, lo que tiene que hacer a quien corresponda, que le quiten a todo el que roba el patrimonio indebido que poseen, si ésto se hiciera no tendríamos crisis.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Yo tengo ahorros. La clave es no ser un cutre mileurista, que pasar por ser una persona con inteligencia y formación, que te den acceso a un buen trabajo. Todos los que lloriqueais no sois más que una panda de mataos
¿Los ahorros? Quién tiene ahorros, si entre la hipoteca, los impuestos, las compras de primera necesidad cada vez más caras, la farmacia, y sin poder tomarme una cerveza en la calle, quién tiene ahorros? Si no me llega a final de mes, los ahorros tendrá quien se lleve los millones en bolsas de basura a sus casas, (a éstos le sobrará el dinero para poder tener ahorros). Mira que la pregunta, lo que tiene que hacer a quien corresponda, que le quiten a todo el que roba el patrimonio indebido que poseen, si ésto se hiciera no tendríamos crisis.
--------------
Yo tengo ahorros porque trabajo y no gasto en nada que no sea imprescindible, ni tengo hipoteca. Tengo familia y trabajo y nunca le he robado nada a nadie ni he dejado de pagar lo que debo al estado.
¿"Ahorros"? ¿Qué es eso?
Busco trabajo de electricista en catedral española.
Ya llevo yo la bolsa de plástico para guardar el sueldo.
Tambien cuido libros y objetos antiguos.
Llamar al 655......
Electricista y fontanero, deseamos contratar a un ingeniero, arquitecto o similar para que nos lleve las herramientas, atienda el teléfono y blanqueé los beneficios de las obras.
Se ofrece contrato temporal, sueldo mínimo, movilidad geográfica y disponibilidad plena.
Llamar al 806.......
Otra vuelta de tuerca para seguir empobreciendo a los pobres, que es con los únicos que se atreve a meter la tijera este gobierno impresentable, para nada toca a los responsables de esta crisis que militan en sus propias filas, y es que todo esta cambiando para que todo siga igual, no quieren quitarse ni una pizca de poder y seguir manteniendo sus status.
Al final nos tocara hacer como hizo Espartaco en la antigua Roma en el siglo I, la revolución de los pobres será la única salida que nos quedará para hacer justicia.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta